EN LAS PREDICAS PASADAS: 1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fluyendo en el PODER de Dios.
Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
SALVEN AL MUNDO EN BICICLETA
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
La Virgen María Presentación.
LOS APÓSTOLES DE JESUCRISTO
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Comentario Evangelio Jn 20,19-23 Domingo de Pentecostés 27 de mayo de 2012.
San Lucas, al principio de los hechos de los apóstoles, nos cuenta la Ascensión de Jesús. Es la primera lectura todos los años en la misa de este día.
Sin dejar el cielo, se presentaba a los apóstoles reafirmando su fe y su amor durante cuarenta días.
Domingo de Ciclo B La Ascensión del Señor Día 20 de Mayo de 2012.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
“DINÁMICOS EN CRISTO” LA FE DE LOS PRIMEROS Hechos 1.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
LA IMPORTANCIA DEL PODER Y LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO EN ESTE TIEMPO. TEXTO: HECHOS 1: - 8; Les contestó Jesús: Pero cuando venga el Espíritu Santo.
EL ESPIRITU SANTO LLEGA A LA IGLESIA
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Proyecto de Religión Educación Primaria.
2 PROMESA DEL PADRE.
Declaración de nuestro propósito:
El Rey inicia Su servicio
Del Señor Jesucristo La Iglesia
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
“- ¿Esto les causa *tropiezo? ¿Qué tal si vieran al Hijo del hombre subir adonde antes estaba? El Espíritu da vida; la *carne no vale para nada.
DINÁMICOS EN CRISTO “LA FE DE LOS PRIMEROS” HECHOS CAPITULO I.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Razones para magnificar a Dios y humillarse ante Él
¿Cuál sería el recurso más valioso de hoy en día?
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
El Bautismo del Espíritu Santo
Avance manual Pentecostés misionero Música: “Veni Sancte Spíritus” Avance automático.
Los ciento veinte perseveraron en la oración y la alabanza por diez días después de la ascensión de Jesús, hasta el día de Pentecostés. En el Antiguo.
La Grandeza de un Servidor
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 44.
Alma Misionera Click para pasar.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
El Poder de la Resurrección
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Viernes 03 Julio. Viernes 03 Julio Texto de hoy: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos.
Sábado 04 Julio. Sábado 04 Julio Texto de hoy: “Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén,
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Pentecostés.
Pentecostés.
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Alma Misionera Alma Misionera Las misiones es comunicar el Amor de Dios. Papa Benedicto XVI Las misiones es comunicar el Amor de Dios. Papa Benedicto.
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
Misterios Gloriosos miercoles y domingo.
Hechos 1:8, Paradigma para la obra misionera
Evangelio según San Juan
EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
Un hombre que supo CREER
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
Unidos En Una Misma Misión
El Buen Espíritu Santo ## 09 Dones de Poder: Las manos de Dios
Evangelio según San Mateo
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
27 de febrero 2016 EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA TEXTO CLAVE: Hechos 4:13 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 9.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Mensaje 03/05/15 – PIEBFM Texto: Nehemías 3:3 Tema: La Puerta del Pescado.
Transcripción de la presentación:

EN LAS PREDICAS PASADAS:

1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación: desobediencia. 4- Resultado: CONFUSION

Hoy hablaremos sobre lo contrario.

¿Qué es lo contrario a la confusión?

HECHOS 2:1: “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar… y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.”

¿PENTECOSTES?

REWIND 50 DIAS ANTES

PASCUA RESURRECCION 40 DIAS

Hechos 1:13-15: “Cuando llegaron, subieron al lugar donde se alojaban. Estaban allí Pedro, Juan, *Jacobo, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hijo de Jacobo. Todos, en un mismo espíritu…”

Hechos 1:13-15: “… se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María. Por aquellos días Pedro se puso de pie en medio de los creyentes que eran un grupo como de ciento veinte personas.”

Hechos 1:4-5: “Una vez, mientras comía con ellos, les ordenó: - No se alejen de Jerusalén, sino esperen la promesa del Padre, de la cual les he hablado: Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo.”

Primer Contraste entre Babel y Pentecostés:

Primer Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Seguían sus propios designios, contrarios a Dios

Primer Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Seguían sus propios designios, contrarios a Dios PENTECOSTES: PENTECOSTES: Seguían las instrucciones de Dios

Hechos 1:14: ““Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María.”

Segundo Contraste entre Babel y Pentecostés:

Segundo Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Su concepto de comunidad se centraba en ellos mismos y sus deseos egoístas que otros los siguieran y admiraran

Segundo Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Su concepto de comunidad se centraba en ellos mismos y sus deseos egoístas que otros los siguieran y admiraran PENTECOSTES: PENTECOSTES: Concepto de comunidad se centraba en Dios y convivían por lo que Dios hacia en ellos

HECHOS 1:8: “y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”

Tercer Contraste entre Babel y Pentecostés:

Tercer Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Querían la gloria para ellos mismos (“ Hacerse un nombre ”)

Tercer Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Querían la gloria para ellos mismos (“ Hacerse un nombre ”) PENTECOSTES: PENTECOSTES: Buscaban la gloria a Dios ( “Testigos de Jesús” )

HECHOS 2:4b: “… y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.”

Aspectos comunes entre Babel y Pentecostés:

Aspectos comunes entre Babel y Pentecostés: DIFERENTES IDIOMAS

Aspectos comunes entre Babel y Pentecostés: DIFERENTES IDIOMAS ESPARCIMIENTO

PERO: LAS RAZONES ERAN MUY DISTINTAS

PERO: LAS RAZONES ERAN MUY DISTINTAS BABEL: BABEL: Dios les dio diferentes idiomas para que cumplieran con un propósito que ellos querían desobedecer (“evitaremos ser esparcidos”)

PERO: LAS RAZONES ERAN MUY DISTINTAS BABEL: BABEL: Dios les dio diferentes idiomas para que cumplieran con un propósito que ellos querían desobedecer (“evitaremos ser esparcidos”) PENTECOSTES: Dios les dio diferentes idiomas para que cumplieran con un propósito que ellos SI querían y estaban dispuestos a obedecer (“ser testigos de Jesús” )

Hechos 1:4-5: “Una vez, mientras comía con ellos, les ordenó: - No se alejen de Jerusalén, sino esperen la promesa del Padre, de la cual les he hablado: Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo.”

Hechos 1:8: “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”

Hechos 1:8: “Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes *lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.”

Cuarto Contraste entre Babel y Pentecostés:

Cuarto Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Querían lograr el proyecto en base a sus propias fuerzas y habilidades… ¡Fracasaron!

Cuarto Contraste entre Babel y Pentecostés: BABEL: BABEL: Querían lograr el proyecto en base a sus propias fuerzas y habilidades… ¡Fracasaron! PENTECOSTES: Sabían que podían lograr SU proyecto (“Testigos de Jesús” ), si seguían las instrucciones de Dios… ¡Triunfaron!