Compartamos las Bendiciones de Dios Pastor Henry González Iglesia Casa de Oración y Adoración 19 de octubre, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Advertisements

No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 25 de septiembre de 2011 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Con Jesús.
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
Gracias Dios Por El Año Que Termina
5 de Octubre Día del Camino
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
VEN Y SÍGUEME….
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Lección 12 para el 22 de marzo de “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe.
Haciendo discípulos con Jesús
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
VIDA NUEVA EN JESUS.
Salmo de Pablo a Cristo.
Y los nueve, ¿dónde están? (Lucas 17:17).
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Mi relación Con el Espíritu Santo
Evangelio según San Mateo
Diálogos.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
El trabajo de evangelización con células.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
LA PRUEBA DEL CRISTIANO PURO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
La epístola a los Tesalonicenses
El amor está dentro de ti.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
“Haced esto en memoria mía”
Andando en la verdad 2 Juan 1.
El Creyente y Su Conducta Diaria
Para Dios todo es Posible
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Del Evangelistas Billy Graham
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
CAMINANDO EN LA PROTECCIÓN DEL PADRE
Fue Creada para una Misión
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Calvary Chapel West Bienvenidos Deciembre 22, 2013 Buenas Noticias para un Mundo Perdido 2 Corintios 5:17 1.
El Regalo de Navidad Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23.
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
Evangelio según San Mateo
FUISTE FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Recordemos el evangelio de Jesús
La Responsabilidad Es Suya
Evangelio según San Mateo
Buenos Administradores de la Gracia
ministerio de Jesús en la tierra
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
¿Qué es lo que realmente quiero en la vida?
1 Corintios 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
Transcripción de la presentación:

Compartamos las Bendiciones de Dios Pastor Henry González Iglesia Casa de Oración y Adoración 19 de octubre, 2011

Efesios 4: Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. 28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.

¿Los creyentes deben siempre ser generosos? En tiempos de crisis económica, nuestra tendencia natural es ser demasiado cuidadosos con nuestros recursos. Nos enfocamos en nuestras necesidades y las de nuestros familiares, pero casi siempre olvidamos a quienes sufren mucho más que nosotros. A veces nos excusamos diciendo que no disponemos de dinero para ayudar a los demás.

El Señor Jesús habló mucho acerca de la importancia de ayudar a los necesitados e hizo hincapié en que eso era más importante que acumular riquezas. Como creyentes no debemos atesorar lo que el Señor nos ha dado sino ser generosos y estar dispuestos a compartirlo.

1 Timoteo 6: A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;

El Mejor Modelo Una de las preguntas claves para todo creyente en Cristo es: ¿Cómo debemos actuar en estos tiempos de necesidad? Por una parte, tengamos presente que Dios quiere que seamos medios de bendición para los demás y, en particular, para los necesitados. Por otra, recordemos el ejemplo del mismo Cristo no solo al decir a sus discípulos: “Yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lucas 22:27, sino que ya había dicho:“El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28).

No se concretó a decir y a enseñar, sino que puso el ejemplo haciendo lo que sus dichos y enseñanzas implicaban, respaldándolos con su disposición para atender a las necesidades que surgían. ¿Acaso sanaba a todos o concedía las peticiones de todos? No, pero dio lo mejor de sí mismo para satisfacer las demandas que sabía que eran más urgentes que las que le formulaban.

¿Cómo debemos servir a los demás? El Señor ha sido muy generoso con nosotros, lo que nos hace estar muy agradecidos por sus bondades y nos impele a estar dispuestos a tender la mano a quienes nos rodean y a esforzarnos por brindarles el auxilio necesario conforme a la medida de nuestras fuerzas y bajo la dirección de su Espíritu Santo. Para esto, tengamos presente que Él mismo nos ha puesto el ejemplo, pues:

Nos salvó y nos ha enviado a ir “por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura” (Marcos 16.15), pues donde sea que vivamos somos responsables de compartir el evangelio para dar a muchos la oportunidad de aceptar la salvación que Cristo vino a comprar en la cruz del Calvario al precio de su propia sangre.

Nos ama, por lo que nosotros debemos mantenernos fervientes en amor genuino los unos por los otros. 1 Pedro 4:8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. Este se expresa no solo con palabras sino con hechos concretos que demuestran el amor que Dios tiene por ellos. Romanos 5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

Nos ha perdonado nuestros pecados. Este perdón fue efectivo cuando vinimos a Él pidiendo la salvación. A la vez, si pecamos ya siendo salvos, Él está presto a perdonarnos si se lo confesamos y luego nos limpia de toda maldad. 1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Por otra parte, ahora nos demanda que si alguien nos ha ofendido, nosotros debemos perdonar como Dios también nos perdonó en Cristo. Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

Suple todas nuestras necesidades materiales. No importa cuán poco tengamos, hay quienes carecen de lo más indispensable y nosotros podemos aliviar sus cargas con nuestra ayuda. 1 Timoteo 6:18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;

Nos enseña la verdad. Aunque nos parezca increíble, nosotros hemos aprendido mucho de la Palabra de Dios y tenemos la responsabilidad de enseñar a otros lo que sabemos. El Señor nos ha dado al Espíritu Santo y Él, a su vez, nos capacita para enseñar a otros. Gálatas 6:6 El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.

Nos consuela para que podamos consolar a otros. Todos podemos ser consoladores y aunque no sepamos qué hacer, basta con decir a quien sufra:“Estoy orando por ti” o estar dispuesto a escuchar a quien esté experimentando alguna crisis. Es decir, hacer lo que Cristo sigue haciendo por nosotros por medio de su Palabra y de su amor. 2 Corintios 1:3-4 Aflicciones de Pablo 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, 4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.

Nos alienta A veces un apretón de manos, una palmada en el hombro, dar un abrazo, una palabra de agradecimiento o de elogio sincero, toca lo más profundo del corazón de quien esté desmoralizado o confuso ante un problema de difícil solución. Es preciso hacerle saber que gracias al Señor logrará cobrar ánimo para seguir adelante.

Nos acepta. Aceptar a alguien implica recibirle tal como es, pues así nos recibió Cristo: sin merecerlo. Una de las peores emociones es la de sentirse rechazado.“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecado, nos dio vida juntamente con Cristo”, Efesios 2:4-5 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y nos encarga recibirnos unos a otros para su gloria. Romanos 15:7 Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.

Nos amonesta, para que nos exhortemos unos a otros, llenos de bondad y de todo entendimiento, a persistir en el camino que Él nos indique, a elegir las personas con quienes debamos entablar amistad o tomar cualquier otra decisión. Romanos 15:14 Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros.

Es paciente con nosotros. De la misma manera nosotros debemos ser pacientes unos con otros, lo cual demanda que nos compenetremos de su situación, de su edad y de muchos otros detalles que quizá les impidan discernir los riesgos que corren. Nuestra paciencia debe ser como Él mismo nos lo indica en: Efesios 4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,

Es bondadoso con nosotros, por lo cual también nos encarga que seamos benignos y misericordiosos, insistiendo en que nos perdonemos unos a otros. Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

Nos estimula a ser obedientes, instándonos a dedicarnos a proceder con amor y buenas obras, es decir, con hechos concretos y no solo con palabras. Hebreos 10:24 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;

Comparte con nosotros de sus bienes, Por lo que nosotros debemos contribuir de lo que ganemos honradamente con quien padece necesidad. Efesios 4:28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad

CONCLUSIÓN: ¿Somos dadores, o simplemente nos contamos entre los que reciben? Los más felices son aquellos que se entregan a sí mismos y también son generosos y dispuestos a ayudar a los necesitados. Esos dadores alegres disfrutan del gozo sobrenatural aquí en la tierra, y en el cielo recibirán recompensa inconmensurable. Mi oración es que usted también comparta con liberalidad las bendiciones que Dios le ha dado, confiando en que Él suplirá todas sus necesidades.