Absorción atómica Llama Cámara de grafito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
Advertisements

Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
Propiedades eléctricas de la materia
Química Analítica Espectroscopía Atómica – Masas y Química Analítica en Condiciones Extremas ESPECTROSCOPÍA ATÓMICA – MASAS Y QUÍMICA ANALÍTICA EN CONDICIONES.
Sabiendo que el átomo de cloro tiene 17 electrones y 18 neutrones, a) ¿Cuál es su número atómico? ¿Y su número másico? b) Escribe la representación del.
FUNDAMENTO ICP-OES La muestra pasa a través del plasma
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
Métodos Espectroscópicos
INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
TEMA 01 Estructura de la materia
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
Estructura de la materia
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Emisiones radiactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MARYENI ENRIQUEZ OCTUBRE DE 2010 G10NL07Maryeny.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
Recapitulando… ¿Qué concepto introduce Sommerfeld al modelo atómico de Bohr? ¿De qué partes está formado el átomo?
Resonancia Magnética Nuclear.
Interacción de la radiación con la materia
Los Elementos La Tabla Periódica.
Evaluación 3 Integrales (90 %) Controles cátedras ejercicios (10%) Nota de aprobación: 4,0 promedio en Cátedra Evaluación Final: Nota promedio Cátedra.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
“LABORATORIOS DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO”
Átomos, isótopos e iones
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Repaso.
FÍSICA NUCLEAR.
ELECTRONES Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas Dicha radiación.
FÍSICA NUCLEAR.
Fundamentos de física moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Estructura de la materia
Teoría Atómica de Dalton (1808)
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
Elementos y Compuestos I.E.S. Pablo Gargallo Departamento de Física y Química TEMA 7.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
FÍSICA NUCLEAR.
Espectros.
1º BTO LA MATERIA.
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
CONTENIDOS Número atómico. Número másico.
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  Cuando un núcleo vibra produce radiación de muy alta energía, debido a la des-excitación de un nucleón de.
Estructura del átomo.
Material complementario
Tema 3. Física nuclear Resumen.
ESPECTROSCOPIA. Es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción y emisión de energía radiante. El análisis.
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
ESPECTROSCOPIA JUAN CAMILO ANDRADE – COD: Docente: Jaime Villalobos.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
Análisis Instrumental QI-343
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
FENÓMENOS NUCLEARES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
CONCEPTOS NUCLEARES.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS INSTRUMENTALES CLÁSICAS PARA EL ANÁLISIS ELEMENTAL INORGÁNICO: Absorción atómica Llama Cámara de grafito Plasma de acoplamiento inductivo ICP-OES ICP-MS

AAS llama GFAAS ICP-OES ICP-MS Límite de detección Muy bueno algunos Excelente para algunos Muy bueno la mayoría Excelente la mayoría Rapidez 1 elemento/5s 1 elemento/ 4m 5-30 elementos/m Todos los elementos / 5m Rango dinámico lineal 103 102 105 Precisión 0.1-1% 1-5% 0.3-2% 1-3% Análisis isotópico No Si Sólidos disueltos 0.5-3% > 25% 2-25% 0.1-0.4% Análisis semicuantitativo Inversión Baja Media-alta Alta Muy alta

TÉCNICAS DE PLASMA ICP-OES ICP-MS Li Pb

EXCITACIÓN IONIZACIÓN DE LA MUESTRA INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS ICP-OES ICP-MS EXCITACIÓN IONIZACIÓN DE LA MUESTRA ANÁLISIS Y DETECCIÓN INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS ICP-OES SISTEMA ÓPTICO ICP-MS ANALIZADOR MÁSICO

C ICP-MS mide isótopos Nº atómico = Nº protones Nº másico = Nº atómico + Nº neutrones Masa atómica = %6+%7+%8 Masa atómica Li = 6.94 ICP-MS mide isótopos C 12 13 6 14

Isótopos de Hg: 196, 198, 199, 200, 201, 202, 204 Isótopos de Pb: 204, 206, 207, 208 204Hg 204Pb 198Hg 204Hg

ICP-OES mide radiación El plasma proporciona la energía suficiente para producir la excitación de todos los elementos Los átomos e iones emiten espontáneamente radiación / fotones al volver a su estado fundamental La energía de estos fotones es característica de cada elemento ICP-OES mide radiación