Cephalaspidomorphi, Myxini, Chondrichthyes y Osteichthyes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOLOGIA DE LOS ANIMALES II
Advertisements

EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
Phylum CORDADOS Ing. Agr. M. Sc. GERARDO GASTAMINZA
EL REINO ANIMAL.
Tema 10 Los animales.
GRUPO VERTEBRADOS. GRUPO VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES TODOS PERTENCEN AL TIPO CORDADOS ESQUELETO OSEO O CARTILAGINOSO APARATO DIGESTIVO APARATO.
BIOLOGIA DE PECES.
CORDADOS.
Phylum Chaetognatha ¿Protostomados o deuterostomados?
Clase Cephalaspidomorphi
CHORDATA (L. Chorda ,cuerda).
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte V: Los cordados
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
Ejemplos de peces cartilaginosos
Vertebrados.
Vertebrados.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
CORDADOS (VERTEBRADOS).
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte IV: Equinodermos
FILO CEPHALOCHORDATA.
¿Por qué es usted un homo sapiens?
Phylum Chordata.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Phylum: Cordados o Vertebrados
¿Qué es un pez? Animales de sangre fría (poiquilotermos), caracterizados por poseer vértebras, branquias y aletas, dependen primordialmente del agua, que.
Scomber scombrus L. (caballa, xarda)
Taller de Ciencia Entretenida “Zoología utilizando el descubrimiento y la indagación práctica” Módulo 9: “Peces y más peces”
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
PECES I PRIMEROS CORDADOS.
DIVERSIDAD ANIMAL II BIOL 3052.
PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)
Disección de un pescado mesa # 4
Características generales.
Informe de laboratorio de biología Del pez
Deuterostomia El Filo Chordata comparte muchas características de desarrollo con los equinodermos, pero evolucionó de manera separada desde cerca a 500.
Prueba Corta Diversidad Animal I
LOS ANIMALES..
PECES Raúl E. Rojas Llanos Master en Manejo de Vida Silvestre.
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Animales Vertebrados Invertebrados Ovíparos Vivíparos Salir Menú.
PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
Animales vertebrados e invertebrados
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
Reino animales Filo cordados.
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052.
Anfibios.
Clase Actinopterygii Subclase Chondrostei – 34 especies
LOS PECES.
BRIÓFITOS.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
Animales vertebrados Sra. Silvia Martínez next.
Subclase Elasmobranchii Subclase Holocephalii
Phylum Chordata Clase Amphibia
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052 L
Invasión de aguas dulces
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
PECES.
PECES.
Vertebrados Reino Animal.
 PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)  Se originan al finales del Silúrico (550 millones de años), a partir de un grupo de peces con endoesqueleto óseo que dio lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Instituto EDAI 3ero. Preparatoria 2014
Transcripción de la presentación:

Cephalaspidomorphi, Myxini, Chondrichthyes y Osteichthyes Laboratorio de Zoología General

Características de los vertebrados Organismo multicelular eumetazoario bilateral metamérico celomado. Deuterostomado Cordón nervioso dorsal hueco Hendiduras faríngeas Cráneo Columna vertebral sustituye el notocordio

Filogenia Subfilo Craniata Infrafilo Vertebrata Infrafilo Myxinoidea 3 clases de peces vertebrados y varias extintas. Filogenia muy complicada

Morfología

Tipos de aleta caudal Dificerca: Eje del cuerpo continúa recto para soportar la cola Hipocerca: Eje del cuerpo desviado hacia abajo Heterocerca: Eje del cuerpo desviado hacia arriba. Homocerca: Ultima vertebra modificada (urostilo) y soporta la aleta caudal.

Formas de cola homocerca

Escamas Placoideas: ej. Tiburones Cosmoideas: ej. Celacanto Ganoideas: ej. Gaspar Isopedoideas: Cicloideas: ej. sábalo real Ctenoideas: ej. pez ardilla

Sistema circulatorio Cerrado Un solo circuito excepto en pulmonados Poikilotermia

Vejiga Natatoria Evoluciona varias veces Varias funciones Flotación Respiración Producción y recepción de sonidos Fisostomo vs. Fisoclisto

Percepción sensorial Orientación y Equilibrio: 3 cámaras con otolitos. Visión: ojos carecen de parpados aunque algunos tiburones poseen membrana nictitante Oído: oído interno con1 o 3 canales semicirculares. Aparato Weberiano

Percepción sensorial Linea Lateral

Percepción sensorial Electrorecepción

Clase Mixini Notocordio De 1 a 16 hendiduras branquiales No posee aletas pares ni dorsales Fluido corporal isosmótico con el mar Marinos de aguas templadas Carroñeros

Clase Cephalaspidomorphi Sin escamas Sin aletas pares 1-2 dorsales 7 aperturas branquiales Larva ammocete Aleta caudal hipocerca  isocerca Anádromos

Clase Chondrichthyes Esqueleto cartilaginoso a veces calcificado, no osificado Fecundación interna Escamas placoideas o ausentes Cola heterocerca o dificerca 2 subclases: Subclase: Holocephali Subclase Elasmobranchi

Clase Osteichthyes Subclase Sarcopterygii (no hay muestra) Actinistia (Latimeria) Dipnoi (Pulmonados) Subclase Actinopterygii Aletas radiadas (radios y espinas)

Parásitos en peces Subclase Copepoda: Lerneae sp. Dentro del opérculo Orden Isopoda: Leporinus obtusidens En aletas pectorales Clase bivalva (gloquideos)

Peces parásitos Lamprea Fam. Carapidae (peces perla) Encheliophis spp. Carapus (comensales) Fam. Trichomycteridae Vendellia cirrhosa (pez vampiro)

Disección de una trucha Sacos pilóricos intestino estómago