Leyes de los Gases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCALAS TERMOMETRICAS
Advertisements

Comportamiento de las gases
Los gases.
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
GASES
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
LEY DE LOS GASES IDEALES
En una jeringuilla cogemos 30 cm3 de aire
LEYES DE LOS GASES.
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
LOS GASES Parámetros que definen el estado de un gas:
Ley de Boyle El inglès Robert Boyle ( ) es considerado el padre de la quìmica moderna. Fuè el iniciador de las investigaciones respecto a los cambios.
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
Leyes de los gases.
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
LEYES DE LOS GASES.
Los gases Unidad 2.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
QUÍMICA – Disoluciones químicas
Ley de charles (volumen contra temperatura)
GASES.
LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
¿Qué son los gases reales?
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Tema 5: Los gases Vamos a estudiar las leyes de los gases, las cuales relacionan las variables que se utilizan para determinar su estado: Volumen L (litros)
Ejercicio 4.0 L de un oxígeno están a mmHg de presión. ¿Cuál será su nuevo volumen si aumentamos la presión hasta mmHg?
GASES.
Fluidos No newtonianos newtonianos Tipos de Fluidos
Estado gaseoso.
Ley de Gay-Lussac Análisis de resultados experimentales
2 La materia: estados físicos.
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
RELACIONES ENTRE VOLUMEN, PRESIÓN, TEMPERATURA Y CANTIDAD DE SUSTANCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES AE 7 :Establecer las relaciones entre volumen,
Problemas de gases.
Comportamiento de los gases
Comportamiento de los gases
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
Leyes de los Gases T P V Estado de una gas
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
3. En relación con los gases ideales : Calcula el volumen que ocupará 1L de gas cuando la presión se reduce a la mitad y la temperatura es constante Calcula.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
LEY COMBINADA DE LOS GASES
PAU 3/2011-A Ejercicio 3 3. En relación con los gases ideales:
Leyes de los Gases.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Transcripción de la presentación:

Leyes de los Gases

Temperatura Constante Ley de Boyle y Mariotte Presión Volumen P1 V1 P2 V2 Temperatura Constante - + P2 P1 A mayor presión aplicada al gas, menor es su volumen A menor presión aplicada al gas, mayor es su volumen Presión y volumen son magnitudes inversamente proporcionales. V2 P1 V1 = P2 V2 V1 Estado Inicial Estado Final

Ley de Charles V1 V2 = t1 t2 + + V2 V1 t2 t1 Volumen Temperatura V1 t1 Estado Inicial Estado Final Presión Constante + + A mayor temperatura aplicada al gas, mayor es su volumen, siendo la presión constante Volumen y temperatura son magnitudes directamente proporcionales. V2 V1 V1 V2 t2 t1 = t1 t2

Ley de Gay-Lussac P1 P2 = t1 t2 + + P1 P2 t2 t1 Presión Temperatura P1 Estado Inicial Estado Final + + Volumen Constante P1 P2 A mayor temperatura aplicada al gas, mayor presión debe aplicarse para mantener la presión constante. Presión y temperatura son magnitudes directamente proporcionales. P1 P2 = t2 t1 t1 t2

Ley Combinada Boyle y Charles P1 V1 V2 P2 = t1 t2 La presión es directamente proporcional a la temperatura e inversamente proporcional al volumen. En todas las fórmula anteriores las unidades deben ser homogéneas, es decir, las mismas para condiciones iniciales y finales de cada variable.

Previamente, se transforma de grados Celsius a Kelvin Ejemplo Nº 1 Una masa de gas ocupa 400 ml a 30 ºC, si la presión se mantiene constante, ¿cuál será el volumen de dicha masa de gas a una temperatura de 6 ºC?. 30 ºC … 30 + 273 = 303 ºK Previamente, se transforma de grados Celsius a Kelvin 6 ºC … 6 + 273 = 279 ºK V1 V2 X ml 400 ml = = X = 368,32 ml t1 t2 279 ºK 303 ºK Ley de Charles-Lussacc

Previamente, se transforma de grados Celsius a Kelvin Ejemplo Nº 2 A 60 ºC una masa de gas ocupa un volumen de 420 ml, a presión constante, ¿cuál será el volumen de dicha masa de gas a una temperatura de -162 ºC? 60 ºC … 60 + 273 = 333 ºK Previamente, se transforma de grados Celsius a Kelvin -162 ºC … -162 + 273 = 111 ºK V1 V2 420 ml X ml = = X = 140 ml t1 t2 333 K 111 K Ley de Charles-Lussacc

Ejemplo Nº 3 P1 V1 = P2 V2 14,4 720 = 540 X X = 19,2 ml Una masa de gas ocupa 14,4 ml a una presión de 720 Torr, ¿cuál será su volumen a la presión de 540 Torr?. P1 V1 = P2 V2 14,4 720 = 540 X Ley de Boyle-Mariotte X = 19,2 ml

Ejemplo Nº 4 P1 P2 = = t1 t2 18Atm 12Atm X = 198 K 297 K XºC Un tanque se halla lleno a una presión de 18Atm y 24ºC. La válvula de seguridad se abre cuando la presión llega a 12Atm. Calcular la temperatura a que debe calentarse el tanque para que se abra la válvula de seguridad. P1 P2 18Atm 12Atm = = X = 198 K t1 t2 297 K XºC Ley de Charles-Lussacc

Ley Combinada de Boyle y Charles Ejemplo Nº 5 Una masa de gas a 60ºC y una presión de 111mm de mercurio ocupa 180ml. ¿Qué volumen ocupará el gas a una presión de 800mm de mercurio y -233ºC?. 60 ºC … 60 + 273 = 333 ºK Previamente, se transforma de grados Celsius a Kelvin -233 ºC … -233 + 273 = 40 ºK P1 V1 P2 V2 111*180 800*X = = 333 40 t1 t2 Ley Combinada de Boyle y Charles X = 3 ml

The End ¡A descansar!