Resultados de los muestreos de las poblaciones de camarón, durante la veda del 2005 en el litoral del Pacífico. Mazatlán, Sinaloa 24 de Agosto de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Los meses del año.
Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California
LAS CONDICIONES OCEANOGRAFICAS EN EL LITORAL DE LAMBAYEQUE
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
Pez espada.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Potencial reproductivo de la merluza
Seminario-simulacro Autosim. Casos detectados de herpesvirus del ostión en el estado de Baja California Y las medidas sanitarias implementadas. Comité.
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA Contenido de la presentación por especie: INP Tendencia de las capturas Comparativo de las temporadas Fundamentos de la.
El estudio de la CAAM sobre el Golfo de Guayaquil y una reciente consultoría para el Municipio de Guayaquil enumeran las siguientes ordenanzas ambientales.
PLAN DE CONTROL MUNICIPAL DE LA POBLACIÓN DE GAVIOTAS URBANAS NIDIFICANTES EN LA CIUDAD DE SANTANDER.
Propuesta: Plan Piloto para la pesca de pequeños pelágicos del Mar de Alborán Juan A. Camiñas Centro Oceanográfico de Málaga.
CASOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO APOYADOS POR LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ACUICOLA Y PESQUERO COMISIÓN NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA Mazatlán, Sinaloa 2007.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
MIGUEL ÁNGEL CISNEROS MATA SELECTIVIDAD DE LAS TRAMPAS Y DE LOS CHINCHORROS UTILIZADOS PARA LA CAPTURA DE JAIBA (Callinectes bellicosus) EN SONORA.
Taller “Taller Hacia una pesca sostenible: Las directrices voluntarias para la pesca de pequeña escala ” La situación de la Pesca en Pequeña Escala en.
Resultados del análisis de las poblaciones de camarón en sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías durante la veda del 2004 en el litoral del Pacífico.
La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional.
Distribución de hembras maduras de camarón azul por profundidad en Sinaloa.
1 Departamento de Medio Ambiente CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Veda 2004 de la Pesquería de Camarón en el Litoral del Pacífico. Mazatlán, Sinaloa 5 de Marzo de 2004 INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA Instituto Nacional.
Resultados de los muestreos de las poblaciones de camarón, durante la veda del 2008 en el litoral del Pacífico. México, D.F. 27 de Agosto de 2008 INSTITUTO.
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA EVALUACION DE LAS POBLACIONES DE CAMARON DEL GOLFO DE MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS DE MANEJO PARA EL 2003.
Distribución de Camarón Blanco Julio. Distribución de Camarón Café Julio.
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Los Meses del Año en Español
28 December corner association presents Calendario 2006 PARA ELLOSSS.
Puerto San Julián Alumnas: Aveldaño Ayelén, Aveldaño Camila Curso:3º A
LA PESCA Peces de agua salada Atún; Su distribución se extiende a todo el océano Pacífico, Golfo de México y Zona Peninsular de Baja California. Se presentan.
laboutiquedelpowerpoint.
Playa del Carmen es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, a 68 km al sur de Cancún, posee.
Resultados de los muestreos de camarón de alta mar del Pacífico, durante la veda 2004 Dictamen Técnico para el inicio el levantamiento de la veda en aguas.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
LOS NUMEROS. CERO 0 UNO 1 DOS 2 TRES 3 CUATRO 4.
¿Cuándo cumplen años?.
¿En qué orden vienen los meses del año?
Características de las comunidades de peces en algunos hábitat arrecifales del Gran Caribe.     Rodolfo CLARO y Juan P. GARCÍA-ARTEAGA Instituto de.
Bloque 3.- El Agua en México
ENERO DLMMJVS
Instituto Español de Oceanografía Centro Oceanográfico de Cádiz
3a parte EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EÓLICO EN SITIOS DE INTERÉS EN LA REPUBLICA MEXICANA.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
PROYECTO MANEJO SOSTENIBLE DE LAS PESQUERÍAS DEL GOLFO DE NICOYA: REPORTE DEL COMITÉ DE EVALUACÓN DE RECURSOS PESQUEROS N° H. Araya, A.R. Vásquez.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Proyecto de Distritación de marzo de 2015.
_________________________________________________________________________.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Índice de abundancia relativa de camarón de la zona sur de Sinaloa (Bahías). Camarón azul Camarón blanco.
Rendimientos por zonas
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Centro de Asistencia al Usuario
Selección de escenarios de fechas de apertura 24 y 31 Agosto
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Centro de Asistencia al Usuario
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Spanish-Months of the Year
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Resultados de los muestreos de las poblaciones de camarón, durante la veda del 2005 en el litoral del Pacífico. Mazatlán, Sinaloa 24 de Agosto de 2005 INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA Instituto Nacional de la Pesca. Dirección General de Investigación Pesquera del Pacífico Norte. Dirección General de Investigación Pesquera del Pacífico Sur.

Objetivo de la veda l Protección (Biológico): Proteger el período de mayor actividad reproductiva de las especies explotadas comercialmente l Aprovechamiento (Económico): Asegurar que los reclutas generados durante el período reproductivo adquieran tamaños de mayor valor comercial

Área de estudio El área de estudio comprende siete grandes zonas distribuidas a lo largo del Pacífico mexicano desde el Golfo de California (costas de Sonora) hasta el Golfo de Tehuantepec, pasando por la costa occidental de la península de Baja California. CRIP- Ensenada Zona RBAG CRIP-La Paz Zona 50 CRIP-Guaymas Zona 10 y 20 CRIP-Mazatlán Zona 30 y 40 CRIP- Bahía de Banderas Zona 60 CRIP-Salina Cruz Zona 90

ActividadFMAMJJAS Postlarvas Sinaloa Nayarit Juveniles B.C.S Sonora Sinaloa Nayarit Muestreos en aguas protegidas (bahías y esteros) Programada RealizadaNo realizada

Periodos de muestreo y embarcaciones Zona de Muestreo Baja California Sur Costa Occidental (50) Baja California Alto Golfo (10) * Sonora (10-20) Sinaloa-Nayarit ( ) Golfo de Tehuantepec (90) ** F E C H A S Junio1 al 202 al 141 al al 30 Julio1 al 203 al 151 al al 31 Agosto1 al 208 al 201 al al 29 E M B A R C A C I O N E S JunioComercial BIP XIBIP XIIComercial JulioComercial BIP XIIComercial AgostoComercial BIP XIIComercial * Se toman muestras con embarcaciones menores en parte de la zona 10 ** También se obtienen muestras en los meses de abril y mayo

Muestreos en altamar y aguas protegidas 2005 (bahías y esteros) Altamar: Zona norte y sur en junio, julio y agosto. 1 Barcos. Aguas protegidas: Bahía Magdalena y Almejas de Mayo a Agosto Altamar: De mayo a agosto. 1 Barcos en cinco subzonas Altamar: junio, julio y agosto. 1 Barco y pangas Altamar: Cinco subzonas en junio, julio y agosto. 1 Barco. Aguas protegidas: Cinco bahías de marzo a agosto. Altamar: De junio a agosto. 1 Barco dos subzonas. Aguas protegidas: Doce subzonas de febrero a agosto. Altamar: siete subzonas en junio, julio y agosto. 1 Barco. Aguas protegidas: Zonas norte, centro y sur de marzo a septiembre. CRIP

Muestreos en Alta mar

Muestreos en Bahías

Material y Métodos

Distribución de las especies de camarón en el Pacífico Mexicano. Cálculo de la abundancia relativa (kg/h) de las especies de camarón del Pacífico Mexicano. Análisis de la estructura de tallas y crecimiento. Análisis de proceso de crecimiento – migración. Evaluación de los escenarios de apertura de veda. Métodos

Resultados

Bahías y Aguas protegidas

Tallas y madurez reproductiva Camarón Azul Bahías B.C.S. Julio Agosto

Tallas y madurez reproductiva Camarón Café Bahías B.C.S. Julio Agosto

Abundancia relativa camarón de bahías B.C.S. Camarón azulCamarón café

Distribución batimétrica camarón bahías B.C.S.

Tallas de camarón de Guásimas, Sonora. Julio Agosto Julio Agosto

Tallas de camarón de Lobos, Sonora. Julio Agosto

Tallas de camarón de Tobari, Sonora. Julio Agosto

Tallas de camarón de Yavaros, Sonora. Julio Agosto

Camarón azul del Centro-Norte de Sinaloa. Julio Agosto

Camarón blanco del Centro-Norte Sinaloa. Julio Agosto

Camarón café del Centro-Norte Sinaloa. Julio Agosto

Camarón azul de la Ribera de Santa María – La Reforma, Sinaloa. Julio Agosto

Camarón blanco de la Ribera de Santa María – La Reforma, Sinaloa. Julio Agosto

Camarón café de la Ribera de Santa María – La Reforma, Sinaloa. Julio Agosto

Camarón azul del Sur de Sinaloa. Julio Agosto

Camarón blanco del Sur de Sinaloa. Julio Agosto

Índice de abundancia relativa de camarón de la zona centro-norte de Sinaloa. Camarón azul Camarón blanco Camarón café

Índice de abundancia relativa de camarón del litoral de Santa María-La Reforma, Sinaloa. Camarón azul Camarón blanco Camarón café