CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Advertisements

Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Unidad 6 Calidad de Servicio: QOS
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
Unidad 5 Redes IP Multiservicio: Control de Congestión
QUALITY OF SERVICE (QoS)
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
DISEÑO DE REDES LAN.
CAPA DE RED CARACTERÍSTICAS DE LA RED
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO ACL Semestre 2 Capítulo 11
1 Capítulo 16: Datagramas IP y Reenvío de Datagramas ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Capa 3 La capa de red.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
SWITCHES.
Se define como el tiempo que transcurre desde que el primer bit de una celda sale del origen hasta que el último bit de la celda pasa por el destino Esta.
7: Multimedia en Redes de Computadores7-1 Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet,
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
7: Multimedia en Redes de Computadores 7-1 Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores Este material está basado en el texto: Computer Networking: A.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
Control de Congestion. Muchos paquetes en la red se retrasan o pierden provocando que se degrade el desempeño de la red. Congestión.
Tecnología de la información Unidad: 5 Redes Profesor: Fernando J. Martini.
Capítulo 6: Routing estático
S Capacitación Técnica Capítulo 4 Q O S Calidad de Servicio.
¿Qué es Calidad de Servicio QoS?
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
MODELO OSI DE LA ISO.
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Continuación r 3.1 Servicios de la capa transporte r 3.2 Multiplexing y demultiplexing r 3.3 Transporte sin conexión: UDP.
1 Control de Congestión Adaptación de Agustín J. González de la versión por Jennifer Rexford os461/
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL
Capítulo 12: Protocolos y Capas
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Cuatro Caracterización del Tráfico de Redes Copyright 2004 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer.
(Multiprotocol Switching Label)
Javier Rodríguez Granados
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
Teoría de Trafico en Redes
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.
Procesos Estocásticos Edgar H Criollo V Mayo 2010
Redes de Comunicaciones de Datos
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Protocolos del modelo TCP/IP
Redes virtuales.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
ROUTER.
Ing. Carlos Manuel Moreno N.
Ipv6.El protocolo Primera aproximación Introducción.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Proceso de comunicación de datos
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez CAPA DE RED CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez

CONTENIDO 1. Calidad de servicio 2. Requerimientos 3. Técnicas 4. Servicios integrados 5. Servicios diferenciados 6. Conmutación de etiquetas y MPLS 7. Reenvío acelerado 8. Reenvío asegurado

1. Calidad de servicio La calidad de servicio (QoS) son tecnologías que garantizan la transmisión de alguna cantidad de datos en un tiempo dado (throughput). Por otro lado, decimos que la calidad de servicio es la capacidad de dar un buen servicio.

2. Requerimientos Un flujo requiere de 4 parámetros para la calidad de servicio, tales como: confiabilidad, retardo, fluctuación, ancho de banda Las redes ATM clasifica los flujos respecto a las demandas de QoS - Tasa de bits constantes - Tasa de bits variables en tiempo real - Tasa de bits variable no constante - Tasa de bits disponibles

3. Técnicas Sobreaprovisionamiento Proporciona suficiente capacidad de enrutador, espacio en búfer y ancho de banda, con el fin, de que los paquetes fluyan con facilidad. Almacenamiento en búfer Los flujos pueden almacenarse en el búfer en el lado receptor, antes de ser entregados.

Modelo de tráfico Regula la tasa promedio de la transmisión de los datos. Reduce la congestión y, por lo tanto, ayuda a la empresa portadora a cumplir con su promesa. Algoritmo de cubeta con goteo Cada host esta conectado a una red mediante una interfaz que contiene una cubeta con goteo, o cola interna infinita.

Algoritmo de cubeta con tokens Ofrece un modelado diferente de modelado de tráfico. Permite el ahorro, hasta el máximo de la cubeta n.

Reservación de recursos Regula la forma de tráfico ofrecido. Se puede reservar 3 tipos de recursos: Ancho de banda Espacio de búfer Ciclos de CPU

Control de admisión La decisión de aceptar o rechazar un flujo no se trata simplemente de comparar los recursos antes mencionados. Enrutamiento proporcional Parte de los algoritmos de enrutamiento busca la mejor ruta para cada destino y a través de ella enviar todo el tráfico a ese destino.

Calendarización de paquetes Si un enrutador maneja múltiples flujos, existe le peligro de que un flujo acapare mucha de su capacidad y limite a los otros flujos

3. Servicios integrados Protocolos de reservación de recursos (RSVP) Este protocolo se utiliza para marcar las reservas; para le envió de datos se utilizan otros protocolos. Este permite que varios emisores transmitan a múltiples grupos de receptores, y así estos permitan cambiar libremente, optimiza el ancho de banda y elimina la congestión.

4. Servicios diferenciados Un conjunto de enrutadores que forman un dominio administrativo puede ofrecer los DS. La administración define un conjunto de clases de servicios con reglas de conjunto correspondiente. Los paquetes del cliente que entran en el dominio podrían contener un campo Tipo de servicio, con un mejor servicio proporcionado a algunas clases.

5. Conmutación de etiquetas y MPLS Conmutación.- utiliza una etiqueta que se toma de un paquete como índice en una tabla de reenvío. MPLS.- Conmutación de etiquetas multiprotocolo. Encabezado que tiene cuatro campos. Etiqueta QoS S TTL

6. Reenvió acelerado Dos clases estas disponibles: regular y expedita. Se espera que la mayor parte del tráfico sea regular, pero, con fracción pequeña de los paquetes son expeditos. Los paquetes expeditos deben tener la capacidad de transitar la subred como si no hubieran otros paquetes.

7. Reenvió asegurado Especifica que debe haber 4 clases de prioridades y cada una tendrá sus propios recursos. También, define 3 probabilidades de descarte para paquetes que están en congestión. En resumen, estos 2 factores definen 12 servicios.

BIBLIOGRAFIA TANENBAUM Andrews. Redes de computadoras. Editorial: Prentice Hall. Cuarta edición.