Modelación numérica de tsunami DICHATO Dr. Marcelo Lagos / UC
El Terremoto y Tsunami de 2010 Charles Darwin
Alturas del tsunami chileno de 2010 (Lagos et al. 2010)
Generación de grillas para modelación
Levantamiento de batimetría Dichato
Batimetría y topografía Dichato
Batimetría y topografía
Parámetros de la inundación importantes
Funciones de daño en viviendas por tsunami
Parámetros macro-sísmicos Fault modelLength, L (km) Width, W (km) Slip, u (m) Strike, θ (deg) Dip, δ (deg) Rake, λ (deg) Depth, H (km) Lat*, (deg S) Lon*, (deg W) M o ** (Nm) M w *** Peor escenario x * SW corner ** M o estimate uses the relationship M o = u L W. Shear modulus ( ) = 30 GPa or 3×10 10 N/m 2 ***M w estimate uses the relationship M w = log M o / 1.5
Resultados modelación
Profundidad de inundación (Metros)
Dichato, marzo, 2010 Profundidad de inundación por tsunami observada Marca en la ventana Profundidad de inundación por Tsunami modelada (m) Bahía de Dichato Fotografía: M. Lagos, 2010
Dichato, marzo, 2010 Profundidad de inundación por Tsunami Destrucción de viviendas Fotografía: M. Lagos, 2010
Velocidad de la corriente (Metros / Seg)
Máximas velocidades de la corriente en el borde costero y desembocadura de estero Dichato Fotografía: M. Lagos, 2010
Perfil de Inundación observada en Dichato Antes Después Fuente: Google Earth, 2010
Fotografía: R. Severino, 2010
Tsunami Terreno Océano ? Tierra
Mareograma modelado Bahía de Dichato Tiempo de arribo y numero de olas