Hecho por: Alonso Grimaldo, Alonso Díaz, Alejandro Vigil y Alfredo Palma
Sabes qué es la Hora Planeta??? La hora Planeta es el mayor movimiento ambiental en la historia impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se realiza el último sábado de marzo de cada año. En qué consiste? Es un apagón voluntario en el que se pide a personas y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Qué se logra? Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático.
Participa y únete a la Hora Planeta Apaga las luces y desconecta los equipos eléctricos una hora, entre las 8.30 y las 9.30 pm de este sábado 23 de marzo. Difunde la campaña entre tus amistades y contactos. Mantén acciones más allá de los sesenta minutos que dura La Hora del Planeta, convirtiéndolas en prácticas cotidianas.
Historia en cifras Hora Planeta Personas que han colaborado con la Hora Planeta ,200,000 (dos millones doscientos mil) ,000,000 (cincuenta millones) ,200,000,000 (mil doscientos millones) ,300,000,000 (mil trescientos millones) ,800,000,000 (mil ochocientos millones) países 7000 ciudades
Campaña Mundial Estos son algunos de los países que se han sumado a la campaña y que lo siguen haciendo…….!!!
Ocho millones quinientos mil ochocientos cuarenta y dos ( ) son el 28% de habitantes del Perú que colaboraron con esta campaña. La población total del Perú es veintinueve millones ciento ochenta mil ochocientos noventa y nueve habitantes ( )
China Veinte millones seiscientos noventa mil personas fueron los que colaboraron en Bejing con la campaña. Mil trescientos treinta millones de millar cuarenta y cuatro mil seiscientos cinco habitantes ( )
Japón La población de Japón es ciento veintisiete millones doscientos ochenta y ocho mil cuatrocientos diecinueve habitantes ( ) La población de Tokyo es cercana a trece millones doscientos veintidós mil setecientos sesenta habitantes aprox. ( )
¿Cómo podemos ayudar el planeta? 1. AGUA - No tires el aceite por los fregaderos. Flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar. - No arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o lagos. - Riega los jardines y calles con agua no potable. - El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación. - El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. 2. BASURAS: - Separa los desperdicios que generas. Debes consultar en tu localidad o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desperdicios. Estos se convierten en basura solo al mezclarlos. Casi prácticamente todo tiene reuso o reciclado. - Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.. 3. TRANSPORTE: Modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente del automóvil - Empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible. - Los vehículos más grandes consumen más combustible que los pequeños. - Revisa la emisión de gases de tu vehículo. - Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina. - Modera tu Velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 kms por hora ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible.
Y tú te unes al compromiso de salvar tu planeta?? Sálvalo y únete a esos millones de personas que se juntaron a esta gran causa!!!