Introducción al lenguaje de programación SLE 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Advertisements

Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
Clase 2 Tipos de datos Asignación de valores Estructura IF Ejercicios
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Estructuras de Repetición Algoritmos
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Ciclo de desarrollo del software
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Funciones en lenguaje C
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
Víctor Mario Vélez Marín Programación Programación (TE243) Víctor Mario Vélez Marín Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Eléctrica.
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Proceso de información en la computadora
Características de “C” Y Esta conformado por un Ambiente Integrado. Y Es un Lenguaje de Nivel medio. Y Es un compilador. YContiene un conjunto de palabras.
Introducción al lenguaje de programación C++
1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA 2014 NOTA: Este taller hace parte de la nota del 15% de la materia. Taller 1) Consultar.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Programación Diseño de Algoritmos
Clase # 4 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.
Juego de Preguntas y Respuestas
Teoría – Alejandro Gonzalez
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Clase # 2 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.
Clase #3 C++ Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo 00MjM0LWE1MWQtMjc2OGM5YTQ1YTBk/edit?pli=1.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Clase # 3 de C++ Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo
Características de “C” Y Esta conformado por un Ambiente Integrado. Y Es un Lenguaje de Alto Nivel. Y Es un compilador. YContiene un conjunto de palabras.
Tema 6. Introducción a la programación
A continuación… Repaso Repaso Estructuras de Decisión Ejemplos
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Representación de Algoritmos
PSEUDOCÓDIGO.
Introducción a los programas
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente.
Sesión 13: Python (4) – Estructura Repetición. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
Lenguaje programación
Daniel Camilo Albarracín torres Christian David Donoso Beltrán 1002.
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
Lenguaje Programación
Ciclo de desarrollo del software
Universidad Domingo Savio
3. Herramientas de representación de algoritmos
ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVAS: WHILE, DO… WHILE
PARCIAL 1 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo.
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la programación  Estructura lógica del computador: Software y tipos.  Lenguajes de.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
QUE ES PNL. CONCEPTO La programación neurolingüística es un proceso mental, mediante el cual utilizamos los sentidos con los cuales percibimos el mundo,
Programación Básica Bachillerato Ingeniería en Informática Lic. Carlos H. Gutiérrez León.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Tema 8: Programación estructurada Introducción La importancia del conocimiento de programación es mucho mayor de lo que se piensa. Aprender a programar.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Transcripción de la presentación:

Introducción al lenguaje de programación SLE 2 Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014

Lenguaje de programación SLE 2 El pseudocódigo es la forma narrativa de desarrollar un algoritmo. Mezcla instrucciones de computadora y lenguaje natural (inglés o español) utilizado para expresar un algoritmo.

Lenguaje de programación SLE 2 SL es un lenguaje diseñado para apoyar la formación profesional de estudiantes de informática, proveyendo un entorno que acompañe el proceso de construcción de algoritmos, desde los más sencillos hasta aquellos que requieren técnicas avanzadas de programación. La sintaxis del lenguaje, sus construcciones y demás características fueron cuidadosamente seleccionadas para que el alumno se concentre en la búsqueda de soluciones y obvie detalles específicos que seguramente tendrá ocasión de ver en otras etapas de su aprendizaje. El entorno de programación incluye un editor multi-ventanas con posibilidades de compilación, ejecución y depuración de los programas, apuntando a facilitar la experimentación y el pensamiento creativo del alumno. El lenguaje presenta características que lo hacen apropiado para expresar algoritmos de las etapas iniciales del aprendizaje, pero simultáneamente reúne un rico conjunto de construcciones que posibilitan el tratamiento de tópicos más avanzados de estructuras de datos y programación modular.

Lenguaje de programación SLE 2 A continuación se presenta un sencillo programa SL que calcula la suma de los números pares comprendidos entre 1 y n. El programa pide al usuario que digite un valor para n.

Lenguaje de programación SLE 2 Palabras reservadas: son aquellas que no pueden ser empleadas en nombres de variables u objetos, puesto que han sido asignadas en el código fuente.

Lenguaje de programación SLE 2 Declaración de variables:

Lenguaje de programación SLE 2 Ejemplo:

Lenguaje de programación SLE 2 Operadores aritméticos

Lenguaje de programación SLE 2 Operadores lógicos o booleanos:

Lenguaje de programación SLE 2 Operadores de relación:

Lenguaje de programación SLE 2 Orden de precedencia:

Lenguaje de programación SLE 2 Manejo de la expresión condicional:

Lenguaje de programación SLE 2 Forma alternativa del condicional:

Lenguaje de programación SLE 2 Ciclo mientras:

Lenguaje de programación SLE 2 Ciclo desde:

Lenguaje de programación SLE 2 Ciclo repetir:

Lenguaje de programación SLE 2 Todas las imágenes aquí presentadas, fueron tomadas del libro de manejo del SLE 2 disponible en ´dirección url: http://www.cnc.una.py/sl/libro-sl.pdf GRACIAS

Lenguaje de programación SLE 2 EJERCICIOS CON IF: Problema 1: Diseñar un programa que reciba dos números enteros n y m. Si m es mayor a n, que el programa muestre el producto entre n y m. De lo contrario que muestre la raíz cuadrada de m. Problema 2: La entrada a un circo cuesta $ 15000 para personas mayores de 18 años. Si un menor de edad tiene entre 1 y 4 años recibe un descuento del 40%, si tiene entre 5 y 12 recibe un descuento del 30% y si tiene entre 13 y 18 recibe un descuento del 15%. Diseñe un programa amigable con el usuario y donde al ingresarle la edad muestre el valor a pagar y además se ingrese el valor con que se paga y el valor a devolver.

Lenguaje de programación SLE 2 EJERCICIOS CON FOR: Problema 1: Diseñar un programa que muestre en pantalla los números del 1 al 5. Problema 2: Diseñar un programa que muestre en pantalla los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 3: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 4: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números enteros pares, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 5: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números impares, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 6: Diseñar un diagrama de flujo que permita leer “n” datos de tipo entero y luego genere un reporte que muestre el número mayor. (Pag 28 del pdf). Problema 7: Diseñar un diagrama de flujo que reporte el factorial de el número entero “n” , donde n sea ingresado por el usuario.

Lenguaje de programación SLE 2 EJERCICIOS CON WHILE: Problema 1: Diseñar un programa que permita entregar la suma acumulada de la serie 1+2+3+4+5. Problema 2: Diseñar un programa que muestre en pantalla los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 3: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números enteros, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 4: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números enteros pares, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 5: Diseñar un programa que reporte la suma de los primeros “n” números impares, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 6: Diseñar un programa que no reciba el número hasta que el número sea positivo y menor a 4. Problema 7: Diseñar un programa que permita al usuario ingresar números hasta que la suma de ellos no pase de 300 y si se pasa indicarlo hasta que complete 300 exactos.

Lenguaje de programación SLE 2 Usando arreglos Problema 1: Diseñar un diagrama de flujo que contenga una serie de códigos de estudiantes que ganaron una beca y al ingresar uno de los códigos reporte si el código existe en el listado.