Científico En las plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En sentido botánico, se llama fruto sólo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTES DE LA PLANTA.
Advertisements

conocer el maravilloso
La reproducción sexual en las fanerógamas.
El fruto. La dispersión de la semilla.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
LA FLOR.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCION EN LAS PLANTAS
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
PLANTAS y SUS TIPOS SEGÚN EL TAMAÑO
Las plantas.
Ciencias Naturales – 2º básico
Las plantas con flores María Martin.
SERES VIVOS LAS PLANTAS.
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
LAS PLANTAS Colegio Vedruna Pamplona.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
LAS HORTALIZAS DE FRUTO.
El Fruto.
La polinización de los animales...
La reproducción de las plantas
REINO PLANTAE.
Clasificación de las Plantas
FORMULACION DE LA SOLUCION NUTRITIVA PARA CULTIVOS SIN SUELO
Ser como un grano de trigo, pequeña semilla, que guarda en su interior la posibilidad de ser pan, para ofrecerse, sencillo, cotidiano, a todo el que lo.
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
Formación de los gametos masculinos.
Las plantas Clases de árboles Clases El almendro de tallos y el pino
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja
Las Plantas Angiospermas
Escuela preparatoria of
Reproducción en vegetales
Árboles frutales Se denomina árboles frutales a aquellos que pueden producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior.
L AS F RUTAS Por: Valentina Cataño Sepúlveda.  Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles, de estos su sabor puede ser dulce o amargo, estos se.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
3º DE PRIMARIA Las plantas.
C ONSTRUYENDO UN INVERNADERO SALUDABLE Nombre: Rocío García Curso: 6tob Materia: Taller de vida saludable Profesor: Tía Carolina González.
Las partes de las plantas
LAS PARTES DE LA PLANTA FLOR FRUTO HOJA TALLO RAÍZ.
Las Plantas El Tallo.
Construyendo un invernadero saludable Alumna: Isidora Contreras Hidd Profesora: Carolina González Curso: 6ºB Asignatura: Taller vida saludable Fecha: Jueves.
La Manzana Especial Santo Grial Manzana
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Tema 5: Las plantas.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Las plantas.
Cristina Álvarez Vallaure
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
Las partes de las plantas
Zapote amarillo ,  Pouteria campechiana, originario de México y Centroamérica
ROTACIÓN DE CULTIVOS.
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
Crecimiento y maduración del fruto
NATURALES 4º.
E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Life Science April 15, 2015 Planner update Turn in DSJ 5-6 Review for test (IP 22) AGENDA -Study for Ch. 10 test tomorrow! -Make sure pg is done!
AÑO 2015 ESCUELA EL CARMEN QUINTO AÑO QUINTO GRADO.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
Mat.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
ÓVULO OVARIO FOLÍCULO.
Palabras claves en el proceso de polinización
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
LA POLINIZACIÓN CIENCIAS NATURALES. CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA Hay plantas como el tomate que crecen de semillas. Observa las imágenes de su ciclo de.
Transcripción de la presentación:

Científico En las plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En sentido botánico, se llama fruto sólo al ovario maduro.

Coloquial En términos coloquiales, la palabra suele usarse sólo para describir los frutos suculentos y comestibles de las plantas leñosas, los de matas y arbustos, como el tomate o el melón, y algunos otros más pequeños, como la fresa o la frutilla.

En condiciones naturales, el fruto suele formarse una vez que ha tenido lugar la fecundación del óvulo, pero en muchas plantas, casi siempre variedades cultivadas, como los cítricos sin semilla, la uva, el banano y el pepino, el fruto madura sin necesidad de fecundación; este fenómeno se llama partenocarpia.

Referencias onuevoFP.htm onuevoFP.htm