© 2006 Genoma España Fundación PONS 29 de marzo de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de conocimiento
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
PROYECTOS DE COOPERACIÓN AYUDAS DEL GOBIERNO DE NAVARRA JORNADAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL: EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECO- INNOVACIÓN, UN SECTOR CON FUTURO.
El entorno andaluz de la I+D
Algo está ocurriendo en Navarra...
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Red nacional para la promoción de la participación de las PYME españolas en el Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
EL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
Estudios en Estadística “Una profesión con pasado, presente y futuro”
Impulsando la Innovación Biotecnológica en España
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Balears Bio Empren Sector biotech: prioritario en PCT Bioib: promovido por el Govern de les Illes Balears y liderado por Associació Balear.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
Indice I. ¿Qué es el CDTI? II. ¿De qué tipo de proyectos y colaboración estamos hablando? III. ¿Por qué I+D en Clave Internacional? IV. El valor agregado.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA CONTACTO Secretaria Sebiot, C/ Vitruvio 8, Madrid TLF: Congreso Científico.
El papel de AEMET en GEO GEO ESPAÑA XV Congreso de la AET.
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Transferencia Tecnológica
Patrocinadores:Con la colaboración de: ISLAS BALEARES Innovación Tecnológica Barcelona, 17 Junio 2008 La Visión de un Cluster.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Empresa, Innovación y Política Científica Burgos, Noviembre º C ongreso de E conomía de C astilla y L eón Antonio Pulido Instituto L.R. Klein.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Documento base para la elaboración del III PAID Perspectiva aragonesa en Investigación y Desarrollo para el Cuatrienio
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Presentación Jornadas Propiedad Industrial e Intelectual.
BIOTECNOLOGÍA.
Doctorado Empresarial: nueva iniciativa para el fomento de la formación y la empleabilidad Ángel Caballero Vicepresidente Adjunto de Transferencia del.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TEMA 3: POLÍTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Organización general de la investigación española 1)Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones.
El producto final resultante se incorporará a las próximas convocatorias de formación en las que participen tanto Tecniberia, como sus asociados a nivel.
Biotecnología en la medicina del futuro Miguel Aracil Ávila Madrid, 4 de Julio, 2006.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Vinculación Tecnológica Crear valor a través del conocimiento Dr Norberto Julián Maggini. MD, PhD.
EXPERIENCIA DE UN USUARIO DEL PCT EXPERIENCIA DEL CSIC
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Política Nacional de Investigación e Innovación Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Noviembre 12 de 2015.
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Associació catalana d’empreses de biotecnologia. Antecedentes Objetivos & Retos Miembros de la Junta Partners Opciones estratégicas Proyectos PLA BIO.
Marcas Marcas MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO, INDÚSTRIA E COMÉRCIO EXTERIOR La propiedad industrial como herramienta para la apertura y consolidación de.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
Transcripción de la presentación:

© 2006 Genoma España Fundación PONS 29 de marzo de 2006

POR QUÉ NACE GENOMA ESPAÑA Tener un papel destacado en la investigación y explotación en genómica y proteómica a escala nacional e internacional. Disponer de un catalizador activo entre los sectores público y privado. Mejorar la capacidad de interacción de los componentes del sistema: grupos de investigación, capital inversión, empresas de biotecnología y sociedad civil.

 FUNDACIÓN PÚBLICA DE CARÁCTER ESTATAL.  PARTICIPADA MAYORITARIAMENTE POR LOS MINISTERIOS DE SANIDAD Y CONSUMO Y DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.  SU PROTECTORADO LO EJERCE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.  CON FUERTE PARTICIPACIÓN PRIVADA EN EL PATRONATO Y ÓRGANOS DE DECISIÓN. NATURALEZA DE LA FUNDACIÓN Genoma España se crea en el Consejo de Ministros del 16 de noviembre de En junio de 2002 se aprueba el Plan de Acción a cuatro años y el Plan de Actividades para el En septiembre de 2002 comienzan las actividades propias de la Fundación.

Apoyo directo a la investigación en Genómica y Proteómica. Soporte a los distintos grupos, centros y redes de investigación en este campo. Desarrollo de relaciones con instituciones y organismos nacionales e internacionales. Acciones de sensibilización de la sociedad y divulgación. Potenciación de la transferencia tecnológica. Apoyo a la creación de bioempresas. ACTIVIDADES DE GENOMA ESPAÑA

A nivel mundial existen iniciativas similares que están ayudando a dinamizar el sector de la biotecnología y que, con participación privada, contribuyen a la planificación y coordinación de la investigación, así como a la creación de nuevos grupos de investigación y de empresas de base biotecnológica. UK Medical Venture funds

DIRECTOR GENERAL EL PATRONATO CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR CONSEJO EMPRESARIAL COMISIÓN EJECUTIVA UNIDAD DE CONTROL ECONÓMICO UNIDAD DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Y FORMACIÓN UNIDAD DE COORDINACIÓN Y ACCIONES ESPECIALES DIRECTOR GERENTE ORGANIGRAMA

COORDINACIÓN Y ACCIONES ESPECIALES CONTROL ECONÓMICO GESTIÓN ECONÓMICA Y FISCAL AUDITORÍAS CONTROL ECONÓMICO DE PROYECTOS INFORMACIÓN ECONÓMICA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS VIGILANCIA TECNOLÓGICA PROSPECTIVA PROTECCIÓN INDUSTRIAL ESTUDIOS ESTRATÉGICOS EVALUACIÓN PROYECTOS COMERCIALIZACIÓN Y FORMACIÓN FORMACIÓN DIFUSIÓN COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN BÚSQUEDA DE RECURSOS INFORMACIÓN COORDINACIÓN ACCIONES ESPECIALES PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS BÚSQUEDA DE RECURSOS ACTIVIDADES por UNIDAD

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN FONDOS PÚBLICOS FONDOS PÚBLICOS SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD CIVIL CAPITAL INVERSIÓN PRIVADO CAPITAL INVERSIÓN PRIVADO EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS ÁREAS DE ACTIVIDAD

Instituto Nacional de Bioinformática ( ): 4.5 M€ PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Centro Nacional de Genotipado Banco Nacional de ADN ( ): 15.1 M€ Instituto Nacional de Proteómica ( ): 6.3 M€ ( ): 2 M€

GRANDES PROYECTOS DE I+D PROYECTOS INTERNACIONALES 1.EN COLABORACIÓN CON GENOMA CANADA:  PLEUROGENE: Genómica del lenguado y fletán  GRAPEGEN: Genómica de la uva  DUPLICACIONES SEGMENTARIAS: Alteraciones neurológicas del desarrollo neuronal y de la conducta : 12 M€

2.EN COLABORACIÓN CON CONICYT (Chile):  MERLUCCIUS AUSTRALIS GENOMICS: Genómica de merluza 4M€ inversión PROYECTOS NACIONALES  ESP-SOL: Genómica del tomate : 3 M€

INTERNACIONALIZACIÓN Biosquare – Lyon European Biotech Crossroads – Lille Biocontact – Quebec Bio 2005 – Philadelphia Biotechnica – Hannover En colaboración con el ICEX, acompañando 32 empresas

Un lugar de encuentro para la Biotecnología de Septiembre

Biospain-Biotec 2006 es el congreso internacional de Biotecnología que se celebrará en Madrid entre el 18 y 20 de septiembre de Este evento va a ser organizado por: ¿Qué es Biospain-Biotec 2006? - ASEBIO, Asociación Española de Bioempresas - CIDEM, Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat de Catalunya. - GENOMA ESPAÑA, Fundación Pública para el Desarrollo de la Genómica, Proteómica y Biotecnología en España. - PROMOMADRID, Desarrollo Internacional de Madrid, S.A. - SEBIOT, Sociedad Española de Biotecnología En la presente edición, y por primera vez, el Congreso Científico, Biotec y el Congreso Empresarial, Biospain, se celebrarán conjuntamente, dando lugar a Biospain-Biotec Un foro para el “networking” ¿Qué es Biospain-Biotec 2006? Biospain-Biotec 2006 es el congreso internacional de Biotecnología que se celebrará en Madrid entre el 18 y 20 de septiembre de Este evento va a ser organizado por: - ASEBIO, Asociación Española de Bioempresas - CIDEM, Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat de Catalunya. - GENOMA ESPAÑA, Fundación Pública para el Desarrollo de la Genómica, Proteómica y Biotecnología en España. - PROMOMADRID, Desarrollo Internacional de Madrid, S.A. - SEBIOT, Sociedad Española de Biotecnología En la presente edición, y por primera vez, el Congreso Científico, Biotec y el Congreso Empresarial, Biospain, se celebrarán conjuntamente, dando lugar a Biospain-Biotec Un foro para el “networking”

Genómica y Medicina. Hospital Gregorio Marañón, Madrid. 55 asistentes. Impacto de la Biotecnología en los sectores Agrícola, Ganadero y Forestal. Isla de la Cartuja, Sevilla. 80 asistentes. Business Angels en Biotecnología. IESE, Madrid. 60 asistentes. Presentación de las plataformas tecnológicas: Instituto Nacional de Bioinformática, Centro Nacional de Genotipado, Banco de ADN y ProteoRed. Ministerio de Sanidad, Madrid. 300 asistentes Presentación del Estudio La Biotecnología Española: Impacto económico, evolución y perspectivas, junto con el informe mundial de la Biotecnología de Ernst & Young. Madrid. 260 asistentes Conferencias y seminarios en ITM, INIA, Escuela de Ingenieros Agrónomos, Escuelas de Negocios (IESE, Luis Vives, San Telmo...) DIFUSIÓN 2005

PLATAFORMA ON-LINE para BIOEMPRENDEDORES

ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Cuatro tipos: Estudios de Prospectiva Tecnológica Estudios de Vigilancia Tecnológica Estudios Estratégicos del Sector Estudios de Divulgación y Formación

 Objetivos:  Lograr un mayor aprovechamiento de los resultados de investigación.  Reforzar las capacidades de las OTRIs y OTTs en el área de Biotecnología.  Generar proyectos de inversión en Biotecnología: patentes y spin off, que atraigan el interés y la inversión privada.  Búsqueda de socios industriales comprometidos al desarrollo de los proyectos. CARTERA TECNOLÓGICA

CONVENIOS UNIVERSIDADES, HOSPITALES Y OPIS GENOMA ESPAÑA Acciones: - Análisis de Viabilidad - Protección - Financiación Propuestas: - Resultados I+D - Patentes - Creación Spin off CARTERA TECNOLÓGICA

GENOMAGENOMA ESPAÑA ESPAÑA GENOMAGENOMA ESPAÑA ESPAÑA UNIDAD ESTUDIOS ESTRATÉGICOS UNIDAD FORMACIÓN Y COMERCIALIZA CIÓN ACADEMIA ACADEMIAMERCADO Resultados de investigación Solicitud de patentes (por una Agencia de Protección de Propiedad Industrial/Intelectual) Evaluaciones Tecnológicas y de Oportunidad comercial Solicitud Internacional de la patente (PCT) Estudios de Mercado, Planes de Negocio y Valoraciones económicas (Consultoras especializadas) Financiación proyectos de demostración Acciones comerciales y búsqueda de socios industriales

Proceso de Transferencia Genoma España Universi dades, OPIS, Hospital es Agente de patentes Solicitud patentes Proyectos U. Estudios Estratégi cos U. Comercia lización U. Control Económi co Evalua ción Marketing Planificación y financiación desarrollo Licencia tario Sociedad Producto / Tecnología

Salud humana: Cáncer, Cardiovascular, SNC, Enf. Metabólicas, Infecciosas... Agroalimentario: Ingredientes funcionales, prebióticos. Plantas como biofactorías: producción de enzimas. Bioenergía: bioalcoholes. Biotecnología Industrial: Biotransformaciones, Ingeniería metabólica... Plataformas tecnológicas: Genotipado, Microarrays... Inversión a cinco años: € % de retorno de la inversión: 15-20% U. Autónoma de Barcelona U. Islas Baleares U. Salamanca U. OviedoU. Granada CARTERA TECNOLÓGICA Áreas y Datos Económicos U. Autónoma Madrid U. Málaga

CARTERA TECNOLÓGICA RESULTADOS HASTA DICIEMBRE 2005 Propuestas analizadas: 84 (15 en en en 2005) Evaluaciones positivas: 23 (5 en en en 2005)  Evaluaciones no positivas / en evaluación: 64 Proyectos en marcha: 17 (10 patentes + 7 spin off) Patentes licenciadas a empresas: 6 U. Autónoma de Barcelona U. Islas Baleares U. Oviedo U. Granada U. Autónoma Madrid U. Navarra

CARTERA TECNOLÓGICA PATENTES  KIT DE GENOTIPADO DE HLA. Licenciadas Diagnóstico de enfermedades inmunológicas e histocompatibilidad de transplantes.  NUEVO INGREDIENTE FUNCIONAL. Licenciada Control de la obesidad e hipertensión.  AGENTE TERAPÉUTICO FRENTE A CÁNCER. Licenciada Colorrectal, pulmón y pecho.  AGENTE TERAPÉUTICO FRENTE A HIPERTENSIÓN. Licenciada Reducción de la presión sanguínea.  PROTEÍNA DE FUSIÓN INHIBIDORA DE ANGIOGÉNESIS Cáncer y enfermedades inflamatorias.  NUEVAS ENZIMAS PARA LA SÍNTESIS DE PREBIÓTICOS. Industria de alimentos funcionales  TERAPIA GÉNICA FRENTE A DIABETES TIPO I. Consecución de la normoglucemia.

CARTERA TECNOLÓGICA SPIN-OFF  PLANT BIOPRODUCTS (PBP). Plantas como Biofactorias Producción de enzimas con diferentes aplicaciones en la industria energética.  MELLITUS SL. Biofarmacéutica. Desarrollo de nuevas dianas y fármacos frente a enfermedades metabólicas.  ENTRECHEM SL. Biotransformación y Biotecnología microbiana. Transformación/Modificación de fármacos para mejorar su actividad o eficacia.  GENMEDICA, SL. Biofarmaceútica Desarrollo de terapias contra enfermedades metabólicas  BIO-IDEN, SL. Biotransformación y Bioenergia. Transformación de cultivos para producción de bioetanol  ALGENEX, SL. Bioproducción y Diagnostico. Bioproducción de vacunas y proteínas de diagnóstico veterinario  HEXASCREEN, SL. Biotecnología Industrial. Biofermentadores industriales piloto

Muchas gracias por su atención