ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 12 de Marzo de 2014 portal de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

1 La adopción del estándar XBRL en el envío de la Liquidación Presupuestaria Anual desde las entidades locales Proyecto Piloto del Ayuntamiento de Cacabelos.
Villava, datos generales
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Contratación e-madrid
LA ECONOMIA NACIONAL 2°Medio A CTORES DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía Chilena Sector Privado Estado Familias.
CATÁLOGO DE INFORMACIÓN PÚBLICA datos.gob.es
Portal Hacienda Digital
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Uso de metadatos Dublín Core en sistemas de información en España
JORNADA SOBRE REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
Tecnologías de Información como Apoyo Comercial a OOs Ing. Mario Rivera Jueves 14 de Septiembre, 2006 XX Convención Anual de ANEAS Monterrey, N.L.
La promoción de la excelencia
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Proyecto de Eficiencia en la Presupuestación. Hay que Gastar para no Perder.
BIBLIOTECA DE COMPONENTES Rodrigo Fonseca V. Dawid Junnco Q.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
Centro Educativo Cristóbal Colón Equipo No. 7 Integrantes: Martiza Cuartas Jaramillo (Colombia) Martha Patricia Rodríguez C. Colombia) Maricruz Largar.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
Meeting: Presented By: Date: This project is co-financed by the ERDF and made possible by the INTERREG IVC programme. Guía Local Burgos y Nacional 1.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Propósito 1. Adecuar la oferta estadística a las necesidades reales de información nacional.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
Hackers, Periodistas y Open Data Oscar Capuñay
10 de Enero de Continuidad de un proceso … Es el gran avance que Uruguay ha venido adelantando, aprovechando las oportunidades que ofrecen las TIC.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
1. 2 big open data (1)Open data: An engine for innovation, growth and transparent governance. UE INNOVACIÓNEMPLEO Oportunidades para LA CIUDAD DE.
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
Institución Educativa Bello Horizonte Aprobada por Resolución No 4518 del 22 de noviembre de 2005 CIUDADANÍA DIGITAL C urso de certificación de Maestros.
Introducción a la investigación de mercados
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
OPEN DATA EUSKADI Transparencia y creación colaborativa en acción Alberto Ortiz de Zárate Dirección de Atención
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Madrid a 30 de noviembre de 2010.
Promoviendo Reutilización de la Información Pública
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
CONCEPTO Y CARACTERISTÍCAS DE LOS BLOGS Y RSS MATERIA: Administración electrónica de los negocios PROF: Armando nava. ALUMNA: Mónica luna ramirez.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
Introducción a las Herramientas e-Muni Usos estratégicos de MuniCompra Taller de Transferencia de Tecnología Javier Sáenz Coré Coordinador Programa MuNet.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
XBRL (eXtensible Business Reporting Language) Estándares e Interoperabilidad: Datos Abiertos Víctor M. Izquierdo Loyola Jornada XBRL.
Manuales Administrativos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
“Plan Estratégico de Gobierno Electrónico (PEGE) ”
Contabilidad Gubernamental
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
Emilio López Romero. objetivos de ASEDIE  proteger los intereses profesionales y empresariales de los asociados  conseguir una mayor apertura de datos.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
ESTRATEGIA CIUDAD REAL ESTRATEGIA CIUDAD REAL 2022.
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
INDICE 1.- Nuestra Ciudad 2.- Nuestro Ayuntamiento 3.- Ciudad Digital 4.- Ciudad Singular 5.- Ayuntamiento Digital y otros 6.- Nuevas.
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Gobierno Abierto Unidad de Gobierno Abierto Departamento de Transparencia Gubernamental 29 de Enero del 2014, Santo Domingo, D. N.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 12 de Marzo de 2014 portal de

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Portal de transparencia

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La publicación de Datos Abiertos es un ejemplo característico de transparencia, participación y colaboración entre Datos Abiertos: consiste en ofrecer datos a disposición pública, a ciudadanos, empresas y organismos públicos, de forma libre, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control. administraciones, ciudadanos y empresas. RISP: Reutilización de la Información del Sector Público Datos abiertos. Por qué, para qué y beneficios

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Transparencia Colaboración y participación ciudadana Administración más cercana Generar negocio Ahorro Mejora el funcionamiento interno Calidad de la información Investigación e InnovaciónLegislación 444 empresas empleos 899 MM de euros Cifra de Negocio: (informe Asedie 2013) ¿ Por qué datos abiertos ?

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Agregación diversas fuentes Realizar aplicacionesInformes con diversa información Estudios de mercado e investigaciones Fomentar la transparenciaSometer a todos la información ¿ Para qué datos abiertos ?

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Beneficios para los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas Nuevo mercado basado en contenidos digitales Nuevos productos provenientes de varias fuentes Mejor información para la toma de decisiones Mercado más transparente y competitivo Ahorro en desarrollo de aplicaciones Mayor recaudación Atribución del dato Transparencia y confianza Interoperatividad y sinergia entre administraciones Nuevos y mejores servicios Mayor confianza en las administraciones Generación de nuevos puestos de trabajo Beneficios

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ´ El reto Open Data en el Ayuntamiento de Madrid

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Analizando y seleccionando los Conjuntos de Datos publicables Creando un Sistema de Catalogación orientado a la reutilización Construyendo un Sistema de integración de las fuentes de datos Selección Portal de Datos Abiertos Sistema integrado y automatizado (*) (*) Lo más automatizado posible Definiendo el proyecto Preguntando al sector Infomediario Presentando internamente la iniciativa ++ ¿ Cómo lo hemos realizado ?

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 74 conjuntos de datos disponibles 159 ficheros de información distintos 2 MM de registros de información 9 Áreas de Gobierno, OO.AA. y empresas públicas implicadas 28 Responsables / Interlocutores distintos Información de partida

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Calidad del Aire: datos horarios y diarios años 2003 a 2014 Callejero vigente de la ciudad: calles o viales, edificios y/o numeraciones, histórico de viales, tramos postales y cruces Cartografía del Ayuntamiento de Madrid Catálogo completo de Bibliotecas Municipales Censo de locales y sus actividades comerciales EMT: autobuses, líneas, paradas, calendario, incidencias Padrón municipal Presupuestos Municipales Presupuestos Municipales: Ejecución presupuestaria 2014 Tráfico: información en tiempo real, e intensidad media anual Algunos de los conjuntos de datos que tenemos

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA En formato reutilizable, utilizando estándares libres y en su defecto, estándares de facto Ofreciendo los datos para fines Comerciales y no Comerciales CSV GeoRSS GPX KML KMZ MDB RDF RSS SHP TXT WMS XLS XML Información de partida

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Trabajando para incorporar nuevos conjuntos de datos Preparando actividades de difusión Dentro del Ayuntamiento Fuera del Ayuntamiento Preparados para escuchar a la ciudadanía y a las empresas Y el futuro...

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. Proponer la publicación de un conjunto de datos 2. Dar información de aplicaciones realizadas con nuestros datos 3. Valorar los conjuntos de datos y hacer comentarios 4. Ayúdenos a mejorar con sus observaciones y comunicación de posibles errores 5. Ofrecemos una línea para resolver dudas Canales para escuchar a ciudadanos y empresas

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA