LA MEDUSA : turritopsis. CARACTERISTICASCICLO DE VIDA¿ INMORTAL ?EXPANSIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Advertisements

APRENDAMOS UN POCO SOBRE ELLOS
El desarrollo y cuidado de las crías.
LOS MEDIOS NATURALES.
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
El delfín Nombre popular-delfín
LA AVISPA MARINA.
¿Quién quiere ser Sabio?
Es una enfermedad producida por un virus que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti. ¿ QUE ES EL DENGUE? La enfermedad es estacional,
URUGUAY LIBRE DE DENGUE
TIEMPO Y CLIMA.
Luciérnagas.
CORALES.
Medusas, Anémonas, Hidras y Corales
RECONOCIMIENTO DE ESTADOS DE DESARROLLO DE Lobesia botrana
Pez espada.
LAS MEDUSAS JOSE LUIS.
¿Que es una cuenca hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es cuando hay dos montañas y entre ellas, el agua se va a un río y luego va al océano. Si hay.
Clase 5: Hatchery de ostra
Ocurre en todos los tipos de organismos eucarióticas Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucarióticas, así mismo es la base de la.
PARTE 2: BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA
Jose Francisco Moreno Romero. Los tiburones Los tiburones son pescados comercial y lúdicamente. Algunos son pescados simplemente por el deporte y otros.
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Turritopsis nutricula
El monstruo de los mares.. Carga hasta contenedores.
Carga hasta Contenedores Contruído solo para alta mar, no pasa el Canal de Suez ni el Canal de Panamá.
Fué construído en 5 secciones flotantes y montado después.
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
Crecimiento y alimentación
Según cuenta la leyenda, un misionero cayó de un barco mientras navegaba en alta mar …
DESARROLLO EMBRIONARIO DEL PEZ BETTA
3º AGrupo 2 Lucas Gómez Tomás Hernández Luis López Blanca Sánchez Paula Sánchez Andrea Lorenzo Rubén Granado Raquel Pegalajar Fátima Queipo.
PINGÜINO REY Familia: Spheniscidae Distribución: zona circumpolar antártica e islas suban árticas Medidas: Longitud: 1 metro. Peso: entre 9 y 15 kg.

El misterioso triangulo de las bermudas
Metamorfosis.
Biología marina.
PEDICULOSIS.
PEDICULOSIS (PIOJOS).
Por Mateo Corral, 1ºB Revisión científica: Sara Hernán París
CICLO DE VIDA DE LOS ANUROS (RANAS).
LA REPRODUCCIÓN Escribe la definición de reproducción.
Las Tortugas Marinas y su clasificación
Las Tortugas marinas y su clasificación
Conservación de las Praderas de en el Mediterráneo andaluz
El lobo marino.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 8°
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Tipos de clima de la tierra.
DRACUNCULIASIS Dracunculus medinensis.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Enfermedad del hongo Álvaro Bueno. Grupo 1.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Zoología General Profesor Miguel Contreras Veliz.
Zonas climáticas de la Tierra.
Tortugas Marinas y su Clasificación
El Delfín .. Camila Meneses.
PRÁCTICA # 2 PHYLUM CNIDARIA HYDROMEDUSAS CICLO DE VIDA ESTRUCTURA.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Luisa Fernanda Luo. XIPHIAS GLADIUS HÁBITAT Estos peces tan distribuidos alrededor del mundo en aguas tropicales, subtropicales y templadas, entre los.
José Manuel Tabarez Carvajal 11-1
El clima y el tiempo atmosférico
José Manuel Tabarez Carvajal  El pez con colmillos cortos ( Anoplogaster brachycera ) es una especie de pez abisal de aspecto terrorífico, de la.
Nuevos Destinos Viajes Margie.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

LA MEDUSA : turritopsis

CARACTERISTICASCICLO DE VIDA¿ INMORTAL ?EXPANSIÓN.

Figura : diámetro de 9-5 mm tentáculos.(adultos) alta y acampanada con paredes finas y uniformes Reproduccion: Los huevos fertilizados se desarrollan en el estómago y en cavidades de la larva La medusa incuba después de dos días Es madura sexualmente después de pocas semanas: (20 °C entre 25 a 30 días y 22 °C de 18 a 22 días)

Ciclo de vida

No puede morir de adulta Cuando llega a su madurez se regenera Vuele a comenzar su ciclo desde joven un numero ilimitada de veces COMPROBADO POR LABORATORIOS : EFICACIA 100%

Se encuentra en todos los océanos del mundo en aguas templadas o tropicales, desde Colombia hasta Japón también se ha encontrado en el Mar Mediterráneo en las costas de Italia y España. Esta importante colonización se cree que es debida a la dispersión de las mismas por los barcos que navegan por diferentes mares y descargan los tanques de lastre en diferentes zonas.