Movimiento diurno del Sol en el Solsticio de Invierno visto desde el Ecuador Todas las imágenes están tomadas en el interior de El Galactarium Materiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Causas de las Estaciones.
Advertisements

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
¿De qué se trata?.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
FUNDAMENTOS DE ECOARQUITECTURA
Tema 2 La Tierra.
Una aportación didáctica.
ENERGÍA SOLAR Movimiento de la Tierra respecto al Sol y variación del ángulo de declinación Declinación (d): Ángulo que forma el plano del ecuador terrestre.
LA MEDIDA DEL RADIO TERRESTRE
Datos Geográficos del Planeta Tierra
La Tierra y sus movimientos
El Sol de Medianoche El Sol de Medianoche Música: Here comes the Sun.
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
Introducción a las Coordenadas Celestes
G Latitud y Longitud.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
Los planetas del sistema solar
Ciclo Anual del Sol Estaciones.
En la quietud del Sol Divulgación popular efectuada por: Observatorio Náutico.
PIENSA EN UN CAZADOR….
Una aportación didáctica.
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
EL SOL DE MEDIANOCHE CIRCULO POLAR ARTICO.
Todas las imágenes están tomadas en el interior de El Galactarium
Todas las imágenes están tomadas en el interior de El Galactarium
El cielo, su movimiento y su contenido E. Velasco Aprender a mirar las estrellas Asociación general de antiguos alumnos Universidad Autónoma de Madrid.
Cuatro Sesiones de Astronomía
Equinoccios, estaciones, días, horas…
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Las estaciones del año.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
EL MOVIMIENTO DE TRASLACION
Arquitectura y Medio Ambiente
MERCURIO.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las 4 estaciones.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Movimiento de Traslación
Coordenadas Terrestres
Contenido General El Cosmos y el universo
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
El clima y el paisaje TEMA 10.
Geografía.
DPTO. DE GESTIÓN DE RIESGO. ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DE MARACAIBO EVALUACIÓN CLIMÁTICA PARA EL 18/09/2009.
Ana Mary Rojano y Jose Luis Manosalva. Incidencia de la luz solar sobre la superficie terrestre El ángulo de incidencia de los haces de luz solar sobre.
El cosmos y El Universo.
La tierra en el espacio.
Tema 1 Áisar Tounsi Higueras. Qué estudia la geografía El espacio geográfico y los factores y elementos que actúan sobre él.
Todas las imágenes están tomadas en el interior de El Galactarium
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan
La Tierra y el Universo.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
TEMA 4 Los climas de España
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
Alumnos de 7º grado – Escuela 11 DE 14º - Año 2011 Docentes: Yolanda Barrios – Verónica Zambonini En el aula se trabajó el tema del movimiento de traslación.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
1. La Tierra en el sistema solar
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
Día, Noche, Año ???.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

Movimiento diurno del Sol en el Solsticio de Invierno visto desde el Ecuador Todas las imágenes están tomadas en el interior de El Galactarium Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Amaneciendo… Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Levantando la Mañana Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Acercándonos al Mediodía Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Mediodía, el Sol está muy alto, comparado con la altura que alcanza en Canarias o la Península Ibérica la misma fecha del año. Materiales Didácticos

Solsticio de INVIERNO de diciembre Mediodía Materiales Didácticos El Sol al mediodía en el Ecuador. Según sea la altura del Sol, así de “fuertes” serán sus rayos, pues nos llegarán más o menos inclinados. h = 90º - Latitud º Ecuador lat. = 0º; h = 90º - 0º º = 66.5º Canarias lat. = 28º; h = 90º - 28º -23.5º = 38.5 º Madrid lat. 40º; h = 90º - 40º.23.5º = 21.2 º Paralelo 55º N; h = 90º - 55º -23.5º = 11.5º 23.5º es la inclinación del eje de la Tierra, que es la declinación solar en esta fecha (con signo negativo).

Todas las imágenes son tomadas con un Proyector Digital de Planetario Digitarium Alpha 2

FIN Raúl Martínez Morales Islas Canarias Planeta Tierra Año 2007 © Todas las imágenes son propiedad del autor Tema 01c - V Marzo 2007