ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Advertisements

Definición Objetivos Funciones de un S.O.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
CICLO DE EJECUCION DE UNA INSTRUCCION
IET110 Sistemas Operativos
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
Introducción a los Sistemas Operativos Memoria Virtual
Modelo de procesos de dos estados
66.20 Organización de Computadoras
CLASE 12.
UTFSM - Sistemas Operativos
Arquitectura de Conjunto de Instrucciones (ISA)

Composición Interna de un Procesador
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ISA (Instruction Set Architecture)
Nombre, Alcance y Asociaciones (Bindings). Agenda Definición Nombre y Bindings Binding Time Importancia del Binding Time Eventos relacionados a la Asociación.
Práctica 7 AOC. Gestión de la pila Una pila es una estructura de datos caracterizada por que el último dato que se almacena es el primero que se obtiene.
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
MIPS Intermedio.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
© Prof. José Mª Foces Morán PCSpim: SPIM sobre Windows Ventana principal de PCSpim Consola: permite interactuar con el programa que está siendo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Hilos - Lightweight process - Procesos ligeros
Organización del Computador I Verano MIPS (1 de 2) Basado en el capítulo 3 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
SEMANA 9_3.
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Overview Sistemas Computacionales
Asignación de Espacio No Contiguo
Hebras Cecilia Hernández. Qué es un proceso? Consiste Espacio de direccionamiento Código a ejecutar Datos estáticos y dinámicos Pila o stack CPU: PC,
Overview de Sistemas Operativos
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Es el software que permite al usuario interactuar con la computadora.
Introducción al tiempo real en sistemas empotrados
Tipos de Datos. Entrada-Salida.. La entrada-salida (I/O) le permite a un programa comunicarse con el mundo exterior. Esta comunicación puede realizarse.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Organización del Computador Entradas / Salidas. Modelo de I/O.
Funcionamiento de la CPU
Gestión de procesos Sistemas Operativos Edwin Morales
Microcomputadores Prof: Tatiana Marín R.. Lenguaje máquina = lenguaje binario InstrucciónLenguaje máquina (binario)OP ( hex)Nemónico Restar F0SUB.
Tema 2: Lenguaje máquina
1 Descripción y control de procesos Capítulo 3. 2 Requerimientos de un SO relacionados con procesos Ejecutar concurrentemente múltiples procesos para.
Teoría de Sistemas Operativos Procesos Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
Organización del Computador
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
SISTEMAS OPERATIVOS 1.4 CLASIFICACIÓN DE LOS S.O
ICC243 Sistemas Operativos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
ARQUITECTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México, D.F. a 13 de septiembre del 2006 Arquitectura de Computadoras Arquitecturas CISC Y RISC Campus.
Introducción. ¿Que es una computadora? Maquina electrónica capaz de resolver problemas ejecutando las instrucciones de un programa: 1.recibe datos, 2.los.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 10.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 17 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Maquinas Digitales UNIDADES DE CONTROL.
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
Principio unidad 1.
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
Elementos y tipos de sistemas operativos
También es conocido como proceso ligero. Es una entidad básica de utilización de CPU y esta formado por un contador de programa, algunos registros y una.
MIPS Intermedio.
Introducción MSc. Rina Arauz.
Lenguaje ensamblador Conceptos introductorios. Formatos de Instrucción. Modos de Direccionamiento. Conjunto de instrucciones básico. Introducción al Lenguaje.
Arquitectura de Computadores Clases Interrupciones de software y hardware IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica.
Arquitectura de Computadores IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
Arquitectura de Computadores Clase 6 Ciclo y Conjunto de Instrucciones IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela.
Estructura del sistema operativo
Organización de computadoras
Transcripción de la presentación:

ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc

Sistemas Operativos – ICC243 [ 2 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Temario :// Procesadores (RISC/CISC, little/big endian, registros) Syscall Traps Memoria Programa v/s Proceso Process Control Block Espacio de direcciones (Address Space) Tabla de Procesos

Sistemas Operativos – ICC243 [ 3 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Procesadores :// Set de instrucciones RISC: Reduced Instruction Set Computer. Apunta a tener pocas instrucciones y que estas sean muy eficientes. Ej: PowerPC, DEC Alpha, MIPS, ARM CISC: Complex Instruction Set Computer. Apunta a tener funciones especializadas para trabajos específicos. Ej: Intel x86, Motorola 68000, Z80

Sistemas Operativos – ICC243 [ 4 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Procesadores :// Registros Program Counter: Indica la instrucción (lenguaje de máquina) que se debe ejecutar a continuación. Stack pointer: Puntero al tope del stack de llamados ADD $r1, $r0, $r2 LW $r4, imm($r6) JAL $r3 PC Llamada 1 Llamada 2 Llamada 3 Llamada 4 Stack Pointer Function llamada1() {... llamada2(variable); } Function llamada2(v) {... llamada3(v + 1); }

Sistemas Operativos – ICC243 [ 5 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Procesadores :// Registros Return Address: Indica la dirección donde debemos retornar luego del llamado a una subrutina (MIPS: Reg 31) Resultados de Función: Almacenan resultados producidos por procedimientos. (MIPS: Reg 2, 3) Argumentos de Funciones: Almacenan los argumentos (o los punteros a) de las subrutinas (MIPS: Reg 4, 5, 6, 7) Registros Preservados y no preservados: disponibles para el programador. Los primeros son recuperados al retorno de una llamada a subrutina.

Sistemas Operativos – ICC243 [ 6 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Syscall :// Llamada al sistema Mecanismo utilizado por una aplicación de usuario para solicitar un servicio al sistema operativo. Provoca que cambie el modo de ejecucion del SO desde usuario a kernel (o modo sistema).

Sistemas Operativos – ICC243 [ 7 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Syscall :// Ejemplo de llamada: exec - Llamada: exec(“a.exe”) - Almacenamiento de codigo de syscall en registro de la CPU - Trap al Kernel - Manejador de Traps reconoce la syscall - Se llama al manejador especifico de la syscall (ej: function void exec() ) - Retorno al control del usuario

Sistemas Operativos – ICC243 [ 8 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Trap :// Interrupción Interrupción (también conocida como interrupción de hardware) es una señal recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación. I/O Syscall Exception Time Slice TRAP Detención Programa Actual Manejo Trap Reanudación Programa Anterior

Sistemas Operativos – ICC243 [ 9 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Memoria :// Jerarquía de Memoria

Sistemas Operativos – ICC243 [ 10 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Programa v/s Proceso :// Programa Conjunto de instrucciones, código. Elemento pasivo. Proceso Programa en ejecución. Un programa puede levantar varios procesos. Tiene asociado un espacio de direcciones

Sistemas Operativos – ICC243 [ 11 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Process Control Block (PCB) :// Información asociada a cada proceso que lo representa en el sistema operativo. Listado de archivos abiertos Límites de memoria Registros Program Counter Parent Process ID Process ID Estado del Proceso

Sistemas Operativos – ICC243 [ 12 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Espacio de Direcciones :// Un espacio de direcciones define un contexto en el cual una dirección de memoria es válida. Apunta hacia donde esta almacenada la información del proceso. Address Space Codigo Datos Stack Registros

Process Table Sistemas Operativos – ICC243 [ 13 ] Prof. Jonathan Makuc Sistemas Operativos: Conceptos Tabla de Procesos :// Punto de concentración e indexación de los PCB presenten en el sistema. Permite el acceso a los procesos para su control

ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc