España, África y Puerto Rico Azúcar y esclavitud Sra. Guzmán Sociales 4to grado
Vocabulario 1)Caña de azúcar- planta que se origina de la India,lo duro lleno de un tejido esponjoso y dulce y hojas largas.
2)haciendas- eran fincas o terrenos que se empleaban para cultivar un producto específico. Ej. Caña de azúcar
3)Hacendado- dueño de la hacienda, vivía en una casa grande y tenía hasta 150 esclavos.
4)trapiche- máquina para triturar caña y sacarle el jugo.
5) guarapo- jugo, que luego se convertía en azúcar.
6) ingenio- lugar donde se encontraban los trapiches y los demás aparatos para moler la caña y sacar el azúcar.
Los esclavos además de trabajar en los ingenios, también laboraban en el cultivo del café, servicio doméstico y construcciones.
Medios para lograr la esclavitud A) látigo- instrumento que sirve para dar golpes, puede ser cuerda, palo largo y delgado.
Látigo
Grillete de tobillos
Manillas
Vamos a conocer un poco de historia jV6Y
Cansados de sufrir Los esclavos se transportaban en barcos negreros. Llegaron a la isla en 1510, pero en 1873 terminó la esclavitud en P.R.
La abolición de la esclavitud en P.R. El 22 de marzo de 1873, se celebra la abolición o fin de la esclavitud. La esclavitud duro mas de 300 años.
¿Quiénes ayudaron a los esclavos? Ramón Emeterio Segundo Ruiz Betances Belvis
Ambos comprendían que la capacidad para amar y realizar grandes logros de un ser humano no se mide por el color de su piel. De estos esclavos libres surgieron grandes maestros, políticos y profesionales.
Conoce la historia watch?v=UXMiGC7tzA8