Todos a reir Pez payaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

LOS ECOSISTEMAS.
MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Foca.
Inicio LOS ECOSISTEMAS.
LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Animales Vertebrados.
Indice Agua dulce: Los rios Agua salada Océanos.
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Los Ecosistemas.
LAS BALLENAS.
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Ecosistemas Acuaticos
Repaso general de Ciencias Naturales
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LOS DELFINES.
MUNDO ANIMAL vertebradoscordados Los animales vertebrados o cordados son los que presentan:  un cordon nervioso.  un esqueleto interno, formado.
Características generales.
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
Pez Globo!.
El mundo de los ANIMALES
LOS ANIMALES..
La distribución del agua en nuestro planeta
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
DINOSAURIOS CARNIVOROS.
Los animales vertebrados
Mundo Marino. . Rosario G. Lara Camargo..
LOS MAMIFEROS Huaroto Rojas, Piero.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Por: José Miguel Pardo Gallego Grado 9ª. Es un pez de la familia salmónido. No pasa de los 60cm de largo y puede llegar a pesar 8kg. Su dorso es de color.
nombre Manuel Leyton CURSO 5to 17 de abril 2014
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Las Pirañas.
Ballenas.
LOS PECES.
ANIMALES MARINOS.
Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede.
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Estefanía 6º de primaria
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
Animales marinos mamíferos
Reino Animalia Vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS ECOSISTEMAS Tema 4 HECHO POR IRENE GOMÉZ MORALESY POR MARTA MARTÍNEZ ORTEGA CEIP ELENA MARTÍN VIVALDI 5º DE PRIMARIA.
INTRODUCCION A LA ICTIOLOGIA
Humedales de Panamá.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Los Ecosistemas.
ANIMALES ACUÁTICOS.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Características de los ecosistemas acuáticos
El mundo de los animales
Transcripción de la presentación:

Todos a reir Pez payaso

El pez payaso Al nacer cubre con una delgada capa mucosa de la anémona. Que los protege contra su veneno mortífero

CARACTERISTICAS Sus colores: rojo, rosa, naranja y tres franjas blancas. La hembra suele ser mas grande que los machos. Mayormente carnívoros, pero también se alimentan de vegetales. Viven en arrecifes de coral del indopacífico conjuntamente con las anémonas. a reproducción se produce cuando la temperatura aumenta, por eso es que cuando están en acuarios para su reproducción se induce el aumento de temperatura

Nombre Popular: Pez Payaso Nombre Cientifico: Amphiprioninae Clase: Actinopterygii Orden: Perciformes Familia: Pomacentridae

Los peces son vertebrados acuáticos, normalmente de sangre fría, que respiran a través de las branquias y nadan gracias a sus aletas. Pueden ser de agua dulce o salada (salobre) y vivir tanto en ríos, mares, lagos, océanos y en toda la diversidad de climas. Los peces constituyen el grupo más grande de los vertebrados, ya qe representan casi la mitad de las especies. Existen más de 20.000 especies de peces, de las que el 40% vive en agua dulce y el resto en los mares. Solo algunas especies como los salmónidos, las anguilas o los acipenséridos son capaces de pasar de un medio a otro

La reproducción de este pez se produce en cuanto comienza elevando la temperatura del agua. En el acuario se puede inducir aumentando la temperatura de forma gradual durante días, hasta los 28ºC, siempre que existan hembras grávidas (con el abdomen prominente) que estén dispuestas a la reproducción. Si esta no se produjera, habrá que esperar hasta la llegada de un caluroso verano. Para lograr la reproducción se suelen separar una o más parejas en zonas apartadas que incluyan una anémona de tamaño medio o grande.