Energías no renovables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
Advertisements

FUSION NUCLEAR.
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
EL PETRÓLEO.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Las energías convencionales
RECURSOS NATURALES.
Materia: Química Ingeniería en Sistemas de Información.
Una fuente de energía de origen orgánico
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
FUENTES DE ENERGIA.
LA ENERGÍA NUCLEAR DEL FUTURO
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
FUENTES DE ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
ENERGÍA.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
Usos, ventajas y desventajas
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
ENERGIAS NO RENOVABLES
Fuentes de Energía.
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
¿Qué sé sobre la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
RECURSOS NATURALES.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
Los problemas ambientales del planeta
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Combustibles fósiles.
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Recursos forestales Son las masas boscosas que constituyen una fuente de recursos bióticos renovables. Últimamente han venido sufriendo una intensa explotación,
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
El Negocio del Petróleo
LOS RECURSOS NATURALES
LA ENERGÍA.
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Energías no renovables
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
CARBÓN. 1.¿Qué son las fuentes de energía?  Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer.
ENERGIA NUCLEAR..
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
Contaminación.
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
La energía y sus fuentes
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

Energías no renovables Índice: 1.El carbón 2.Gas natural 3. Petróleo 4.Energía nuclear

1.El Carbón El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. Índice: 1.Aplicaciones 2. Ventajas 3. Desventajas

1.Aplicaciones Las aplicaciones principales del carbón son: Coque Siderurgia Generación de energía eléctrica Industrias varias Uso doméstico Carboquímica. Petróleo sintético Planta carboquímica

2. Ventajas Usado para el ciclísmos El carbón como elemento energético, tiene muchas características y propiedades beneficiosas para su uso en el mundo. Entre ellas se encuentra principalmente su capacidad calórica, que varia entre los 2000 y los 7000 kcal/kg. Esto le brinda la cualidad de ser utilizable en la industria, en actividades domesticas y muchas otras como la movilización a través de su calor y vapor. Su principal defecto es ser un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo lo que nos impide su uso permanente El uso de carbón en los terrarios, mientras mas pequeñas sean las partículas que usemos pues tanto mejor. Usado para el ciclísmos

3. Desventajas Es uno de los más contaminantes Los inconvenientes del carbón son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales. El desprendimiento de contaminantes produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas. Su principal defecto es ser un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo lo que nos impide su uso permanente. Es uno de los más contaminantes

2.Gas natural Índice: Ventajas Desventajas Central de gas natural El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua Índice: Ventajas Desventajas Central de gas natural

1. Ventajas Gráfica comparativa de los precios La combustión del gas natural no deja residuos consistentes. Hay mucho gas natural en el mercado. El gas natural es económico para extraer, transportar y quemar. El gas natural es flexible en la utilización. Gráfica comparativa de los precios

2. Desventajas Accidente en una central La utilización del gas natural produce muchos gases de efecto invernadero que son dañable por el clima El gas natural no es una fuente de energía renovable. Es difícil para almacenar el gas natural. El gas natural como un recurso es demasiado valioso para la generación de electricidad. Ocupa muchísimo más espacio que un líquido o que un sólido, por lo que para almacenarlo es necesario comprimirlo a presiones muy altas o licuado a temperaturas bajísimas, lo cual supone también gastos energéticos extra. Accidente en una central

3. Petróleo Índice: Origen Composición Ventajas Desventajas El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Índice: Origen Composición Ventajas Desventajas Central petrolifera

1.Origen Fósil del petróleo Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos Fósil del petróleo

2. Composición Esquema de la formación del petróleo El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2. Esquema de la formación del petróleo

3. Ventajas Algunos vehículos -Practica mente todo lo que ves a tu alrededor son derivados  del petróleo a través de uno de sus subproductos que son los plásticos así encuentras los cd´s, gran parte de los autos, ropa, trastes, el teclado sobre el que escribes, mangueras para conducción de cables o agua, en general casi todo tipo de polímero, etc -Un muy alto porcentaje de los fertilizantes sintéticos provienen del petróleo. - Obviamente todos los combustibles de uso masivo, como la gasolina, Diesel, turbosina, queroseno, gas. - Muchos tipos de colorantes, aditivos y cps para las medicinas también deben su presencia al petróleo. -Textiles y de ahí chamarras, playeras, tenis, etc. Algunos vehículos

4. Desventajas Contaminación del medio ambiente. Es muy difícil su reprocesamiento ya que el fabricar un producto no solo implica usar un 100% del producto virgen sino siempre son utilizadas mezclas que posteriormente es muy difícil separar ( o energéticamente es muy costoso)  así el muy usado polietileno (bolsas de plástico comunes y corrientes) cuando químicamente se fracciona te da metano, etileno, benceno, xilenos, toluenos, parafinas, etc. - Cuando son termoplásticos se pueden re-fundir y usar para otros propósitos, pero muchas veces son termoestables y es muy difícil su descomposición a esto añádele lo costoso. - La mayoría de los polimeros no son fotodegradables es decir no se degradan al estar en presencia de la luz solar… si bien muchos plásticos se resquebrajan continúan siendo plastiquitos que contaminan mucho. Contaminación del medio ambiente.

4. Energía nuclear Índice: 1. Reacciones nucleares 2.Ventajas 3.Desventajas La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

1. Reacciones nucleares Henri Becquerel En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones.Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades, descubriendo que estas radiaciones eran diferentes de los ya conocidos Rayos X y que poseían propiedades distintas, denominando a los tres tipos que consiguieron descubrir alfa, beta y gamma. Henri Becquerel

2. Ventajas Gráfica del desglose de energía producida La energía nuclear de fisión tiene como principal ventaja que no utiliza combustibles fósiles, por lo que no emite gases de efecto invernadero. Esto es importante debido al Protocolo de Kyoto, que obliga a pagar una tasa por cada tonelada de CO2 emitido. Además, genera gran cantidad de energía consumiendo muy poco combustible y las reservas de combustible nuclear son suficientes para abastecer a todo el planeta durante más de 100 años. Gráfica del desglose de energía producida

3. Desventajas Explosión nuclear Además de producir una gran cantidad de energía eléctrica, también produce residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo. Las emisiones contaminantes indirectas derivadas de la construcción de las centrales nucleares, de la fabricación del combustible y de la gestión posterior de los residuos radiactivos son muy peligrosas y podrían llegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seres vivos si son liberados o vertidos a la atmósfera, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a las generaciones venideras con mutaciones. Explosión nuclear

FIN Trabajo realizado por: Damián Soto Ruiz Juan Rodríguez Fernando Aguado Linares Jose Luis Martos Laura Morales