DIDACTIFICACION DE IPv6 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos TCP/IP.
Advertisements

Presentación: Rocío Tablado Martínez.
Trabajo de programas de simulación de redes
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Problemas asociados a DHCP. Seguridad
Directorio Activo- Active Directory
E NRUTAMIENTO E STÁTICO Prof.:Sergio Quesada Espinoza Conf. Dispositivos de Red.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Enrutamiento estático
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
Principios básicos de routing y switching
DIDACTIFICACION DE IPv ORDENES BÁSICAS EN UBUNTU Y WINDOWS.
DIDACTIFICACION DE IPv6 3.2 Stateless. Introducción a IPv6 RFC 4862: Stateless Address Autoconfiguration (SLAC) En la configuración stateless los equipos.
Juan Camilo Lancheros Duque
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Internet Protocol Version 6
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación de servicios de direccionamiento IP Acceso a la.
Administración de permisos
Servidores LAMP (Linux Apache MySQL PHP) ING CARLOS EDUARDO PUENTES F. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
IPv6 & Java Mayo 2001 E STRATEGIAS D E T RANSICIÓN A IP v 6 E N E NTORNOS J AVA Óscar Saavedra Villa.
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
DIDACTIFICACION DE IPv DHCPv6. Introducción a IPv Introducción. Servidor DHCPv6 en: Ubuntu-Linux Server Windows 2008.
Redes de área local Unidad 2 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 to IPv4. Introducción a IPv6 Es un mecanismo de transición que nos permite conectividad IPv6 sin la cooperación de los.
Javier Rodríguez Granados
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. TEREDO. Introducción a IPv6 Mediante esta presentación, mostraremos el funcionamiento de Teredo en cuanto a dar conectividad.
DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL.
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 in IPv4. Introducción a IPv6 Para explicar este mecanismo veremos lo que es un Broker y como funciona. También mostraremos.
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTO DE COMPUTACION I Profesor: Juan Doylet Grupo: 2 Curso: 3.
Comunicación de Datos I
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
“Protocolo Dinámico de Configuración de hosts”
Protocolo IP. –Direccionamiento de Red – IPv4 –Direccionamiento de Red
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Práctica final Instalación de Windows Server 2008 Unidad 09.
INSTALACIÓN DEL SERVIDOR DHCP.. Windows En primer lugar, en el que será nuestro servidor de DHCP, un equipo con Windows 2003, procederemos a la instalación.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
EL MODELO TCP/IP. INTRODUCCIÓN Internet es una red virtual que interconecta diversas redes logrando que la comunicación sea posible Tiene su origen en.
COMANDO IPCONFIG PRESENTADO A: FABIO ANDRES LASSO ING. AUTOMATICA INDUSTRIAL PRESENTADO POR: JAMES JOJOA MONTERO CICLO 4 PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
COMANDOS ESPECIALES EN LAS REDES ANDERSON YAIR GUERRERO GARCÍA.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio DHCP DHCP Consta de dos componentes: -Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
DANIEL CASTILLA LAURA BARBOSA LUCILA QUINTERO Elementos Cableado Estructurado.
Informática: Redes informáticas
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Protocolo IP. –Direccionamiento de Red – IPv4 –Direccionamiento de Red.- IPv6 Gustavo Antequera.
1.2 Requerimientos de instalación > >
LMI (interfaz de administración local)
Capítulo 8: Direccionamiento IP
PRACTICA 4: ESTABLECIMIENTO DE UN ENLACE BACK TO BACK X.25.
Unidad 4. Servicios de acceso remoto
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
Lo primero que tenemos que hacer es abrir la ventana de ejecutar ya sea con win + control. COMANDOS EN MCDOS Ya que nos aparezca la ventana, escribimos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
SERVICIOS EN RED UT2 – Servicios DHCP.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 8: OSPF de una área Protocolos de enrutamiento.
Ud.1 Servicios DHCP Índice del libro Índice del libro.
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
MIGRACION DE IPV4 A IPV6. RIQUEZA EN LA TRANSICIÓN HAY VARIAS FORMAS DE INTEGRAR UNA ESTRUCTURA IPV6 EN UNA RED IPV4 EXISTENTE. LA TRANSICIÓN DE IPV4.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Chapter 11: Traducción de Direcciones para IPv4 Routing And Switching.
Transcripción de la presentación:

DIDACTIFICACION DE IPv INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Introducción. Instalación y configuración básica en: Ubuntu-Linux Windows XP Windows Resumen de la autoconfiguración básica obtenida en cada S.O INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Introducción 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 En IPv6 la configuración es automática. –Aunque las interfaces de red “preguntan”, como introducción analizamos la configuración básica (ausencia de un servidor y/o router). Más adelante estudiaremos las configuraciones avanzadas. –Una interfaz puede tener varias direcciones. –En cada sist. operativo se obtiene un resultado: En Ubuntu se instalan 2 interfaces. En Windows XP y Windows 7 se instalan 4 interfaces. Las direcciones locales se obtienen usando algoritmos. Las direcciones auto configuradas empiezan por fe80::

Introducción a IPv Ubuntu-Linux INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Ubuntu-Linux 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 En Ubuntu IPv6 está integrado y activo por defecto. –Desde la terminal ejecutamos: ip addr show (sustituye a ifconfig)

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Ubuntu-Linux 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Las interfaces obtenidas en Ubuntu son dos: (Obviamente, este es un ejemplo, salvo la dirección local, los demás valores son distintos para cada caso). 1.lo: local o loopback ::1 similar a en IPv4. 2.eth0: Link-local preferida: fe80::213:d4ff:fe27:4680 Como se obtienen las direcciones locales de enlace? fe80:: + ALGORITMO a partir de la MAC.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Ubuntu-Linux 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Ejemplo: eth0: fe80::213:d4ff:fe27:4680 –Dirección física o MAC: 00:13:d4:27:46:80 El algoritmo consiste en introducir FFFE entre el tercer y cuarto byte de la dirección MAC y complementar el bit universal.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Ubuntu-Linux 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento1:  ping6 sustituye a ping en IPv6.  ping6 a la interfaz local (ping6 –c 4 ::1)

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Ubuntu-Linux 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento2:  ping6 a la dirección local de enlace (eth0)  ping6 –c 4 –I eth0 fe80::213:d4ff:fe27:4680  -I porque debemos indicar la interface.

Introducción a IPv Windows XP INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 En Win XP IPv6 NO está integrado y activo: IPv6 debe ser instalado. Cada vez que se instala o desinstala conviene reiniciar el ordenador. Dos opciones: Mediante comandos o gráfica:  Comandos: ipv6.exe es sustituido por netsh (net shell).  Gráfica: No permite editar las propiedades.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Instalación gráfica: Pulsamos Instalar, y luego Protocolo, Microsoft TCP/IP versión 6. La opción gráfica en Windows XP no permite editar las opciones de IPv6 mediante Propiedades. Por tanto el conocimiento de los comandos es necesario.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Instalación mediante comandos: Comando ipv6.exe (obsoleto): Desde la interfaz de comandos: ipv6.exe install (para instalar) ipv6.exe uninstall (para desinstalar) ipconfig o ipconfig /all (para ver la configuración) Por ejemplo:

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Instalación mediante comandos: Comando netsh (integra las opciones de red): Desde la interfaz de comandos: netsh interface ipv6 install (para instalar) netsh interface ipv6 uninstall (para desinstalar) netsh interface ipv6 show address (para ver la configuración) Para abreviar en lugar de interface puede escribirse in Por ejemplo:

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Configuración obtenida en Windows XP:

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Configuración obtenida en Windows XP: Se instalan 4 interfaces (los valores son distintos para cada caso): Interfaz 1: local o Loopback Pseudo-Interface ::1 y fe80::1 similar a en IPv4. Interfaz 2: Automatic Tunneling Pseudo-Interface. fe80::5efe: Interfaz 4: Teredo Tunneling Pseudo-Interface. fe80::ffff:ffff:fffd Interfaz 5: Conexión de área local. fe80::205:1cff:fe13:a63c

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 ¿Porqué aparecen 4 interfaces? Interfaz 1: local. ::1 Similar a en IPv4 Interfaz 5: Conexión de área local. Es la dirección local de enlace. Se forma utilizando el mismo algoritmo que en Ubuntu. Interfaz 2 y 4: Corresponden a mecanismos de transición que están siendo adaptados y en algunos casos quedan obsoletos. Su implementación depende del creador del sistema operativo. XP los utiliza para la túneles automáticos y túneles Teredo. Se instalan para permitir el uso de IPv4 y IPv6 en la misma red.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Función de la interfaz 2 Interfaz 2: Tunelización automática. fe80::5efe: Está compuesta por el prefijo de las direcciones locales de enlace fe80:: seguido de 00005efe que forma parte del protocolo ISATAP. Finalmente se anexa una dirección IPv4 privada. ISATAP (Intra-Site Automatic Tunnel Addressing Protocol): Es un mecanismo de transición de IPv6 para transmitir paquetes de IPv6 entre nodos con doble pila sobre redes IPv4. ISATAP está implementada en Windows XP, Vista, Mobile,7, Linux y algunas versiones de Cisco IOS. En Windows 7 ISATAP aparece como obsoleto.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Función de la interfaz 4 Interfaz 4: Tunelización Teredo. fe80::ffff:ffff:fffd Teredo es un protocolo tunelizado diseñado para garantizar conectividad IPv6 a nodos localizados detrás de dispositivos NAT que ignoran IPv6. Encapsula paquetes IPv6 en datagramas UDP IPv4 que pueden ser dirigidos a dispositivos NAT o a la internet IPv4. El formato de las direcciones Teredo es: 2001::/32 Por defecto, Teredo NO está activo en Windows XP. Como veremos en los túneles, existen en internet servidores de direcciones IPv6 Teredo. Por ejemplo: teredo.ipv6.microsoft.com

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento1:  En Windows XP existen ping y ping6.  ping6 a la interfaz local (ping6 ::1)

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows XP 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento2:  También podemos hacer ping o ping6 a la dirección local de enlace: ping6 fe80::205:1cff:fe13:a63c  O indicando la interfaz de origen: ping6 fe80::205:1cff:fe13:a63c%5 IPv6 funciona correctamente en nuestro Windows XP.

Introducción a IPv Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 En Win 7 IPv6 está integrado y activo: IPv6 es parte integrante de la pila IP. Desinstalar IPv6 puede provocar errores no deseados. Para ver/modificar la configuración de IPv6:  Desde el entorno gráfico. Igual que IPv4.  Desde la interfaz de comandos (netsh).

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Configuración obtenida en Windows 7:

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Configuración obtenida en Windows 7: Se instalan 4 interfaces (los valores son distintos para cada caso): Interfaz 1: local o Loopback Pseudo-Interface ::1 similar a en IPv4. Interfaz 11: Conexión de área local. fe80::e8e0:544c:1875:1c4%11 Interfaz 12: isatap. fe80::5efe: %12 Interfaz 13: Teredo Tunneling Pseudo-Interface fe80::100:7f:fffe%13 Esta ACTIVO y conectado a internet puede obtener una dirección global del tipo 2001::/32

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 ¿Porqué aparecen 4 interfaces? Interfaz 1: local. ::1 Similar a en IPv4 Interfaz 11: Conexión de área local. Es la dirección local de enlace. Una de las principales controversias en Windows Vista, 7 y 2008 Server es el algoritmo utilizado por Microsoft para la creación de direcciones. Windows 7 por defecto NO utiliza EUI-64 para crear la dirección local de enlace. Microsoft se ha desmarcado y utiliza un algoritmo aleatorio (no depende de la MAC). Microsoft permite ACTIVAR o DESACTIVAR el uso del algoritmo.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 ¿Cómo Activar/Desactivar el uso de EUI-64? Para DESACTIVAR el uso del algoritmo (Activo por defecto): netsh in ipv6 set global randomizeidentifiers=disabled Para volver a ACTIVAR el uso del algoritmo: netsh in ipv6 set global randomizeidentifiers=enabled Para abreviar hemos usado “in” en lugar de “interface”.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Interfaz 12 y 13: Al igual que en Windows XP: Corresponden a mecanismos de transición que están siendo adaptados y en algunos casos quedan obsoletos. Su implementación depende del creador del sistema operativo. Windows 7 los utiliza para la túneles automáticos y túneles Teredo. Se instalan para permitir el uso de IPv4 y IPv6 en la misma red. Por defecto Teredo está ACTIVO y conectado a internet puede obtener una dirección global del tipo 2001::/32

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Función de la interfaz 12 Interfaz 12: isatap. fe80::5efe: Está compuesta por el prefijo de las direcciones locales de enlace fe80:: seguido de 00005efe que forma parte del protocolo ISATAP. Finalmente se anexa una dirección IPv4 privada. ISATAP (Intra-Site Automatic Tunnel Addressing Protocol): Es un mecanismo de transición de IPv6 para transmitir paquetes de IPv6 entre nodos con doble pila sobre redes IPv4. ISATAP está implementada en Windows XP, Vista, Mobile, 7, Linux y algunas versiones de Cisco IOS. En Windows 7 ISATAP aparece como obsoleto.

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Función de la interfaz 13 Interfaz 13: Teredo Tunneling Pseudo-Interface. fe80::100:7f:fffe%13 Teredo es un protocolo tunelizado diseñado para garantizar conectividad IPv6 a nodos localizados detrás de dispositivos NAT que ignoran IPv6. Encapsula paquetes IPv6 en datagramas UDP IPv4 que pueden ser dirigidos a dispositivos NAT o a la internet IPv4. El formato de las direcciones Teredo es: 2001::/32 En W7 Teredo está activo y puede obtener una dirección global. Como veremos en los túneles, existen en internet servidores de direcciones IPv6 Teredo. Por ejemplo: teredo.ipv6.microsoft.com

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento1:  En Windows 7 sólo existe ping. NO existe ping6.  Podemos forzar el uso de IPv6 usando ping -6  ping a la interfaz local (ping ::1)

Introducción a IPv Instalación y configuración básica en Windows INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 Comprobación del correcto funcionamiento2:  ping a la dirección local de enlace  ping fe80::e8e0:544c:1875:1c4%11

Introducción a IPv Resumen. Configuración básica en cada Sistema Operativo 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6

Introducción a IPv Resumen. Configuración básica en cada SO 2.3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6 En ausencia de servidor y/o router: SO Interfaz Ubuntu 9.10Windows XP SP3Windows 7 Local Dirección IPv6 Sí ::1 Sí ::1 Sí ::1 Local de enlace Dirección IPv6 Sí fe80:: Sí fe80:: Sí fe80:: Isatap Dirección IPv6 NoSí fe80::5efe:IPv4 Sí fe80::5efe:IPv4 Teredo Dirección IPv6 NoSí fe80::ffff:ffff:fffd Sí fe80::100:7f:fffe