Proyecto de implantación de un Sistema de Business Intelligence para el análisis de la calidad de un Servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Advertisements

Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Herramientas CASE.
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO EVALUACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE CALIDAD DE COMPULEAD S.A. FIEC – ESPOL 2009 Rita García Cruz Karina.
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Ingeniería del Software
Republica Bolivariana de Venezuela U.G.M.A 7mo semestre Ing. Sistema
Evaluación de Productos
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
Negociación de tecnología informática
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Desarrollo del Balanced Scorecard
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Trabajo de Fin de Carrera Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
4. Introducción al Sistema de Aseguramiento de la Calidad LS Calidad de Software 3IM1 Universidad Antonio de Nebrija Justo Hidalgo.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Diseño del servicio ITIL..
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
Luz Marina Lopez Gomez Juan Pablo Castro
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Importancia en la efectividad del:
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
Indicadores de gestión de recursos humanos. Análisis de indicadores
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Evaluación de Sistemas Tema del proyecto: “Análisis del ERP Solomon – Módulos administrativos y facturación”
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Gerencia de Procesos. Contenido Introducción.Palabras claves.¿Qué es Project Open?Principales características.Módulos.Conclusión.
Organización para la calidad.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
business intelligence
Simulador Redes Nombres etc,,.
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Análisis para la Aplicación de una Solución Business Intelligence ALLAN PACHECO, JULIO BALDEON SULTA, ROGER FUERTES CATANO, ROCARDO JACOBINI SACCHETTI.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
Ing del Software Libre1 Ingeniería del Software Libre y Modelos de Calidad Instructora: Ing. Erika Veliz Correo Electrónico:
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Planificación de Sistemas de Información
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Autor: Carlos Eric Teliszewski Universidad de Palermo (UP)
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
Entregables del Proyecto
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de implantación de un Sistema de Business Intelligence para el análisis de la calidad de un Servicio

ÍNDICE Definición del proyecto Definición del proyecto Hitos del proyecto Hitos del proyecto Planificación Planificación Definición de actores y subsistemas Definición de actores y subsistemas Casos de uso Casos de uso Requisitos de la interfaz de usuario Requisitos de la interfaz de usuario Interfaz de usuario Interfaz de usuario Estado del arte Estado del arte Diagrama de clases Diagrama de clases Diseño de la persistencia Diseño de la persistencia Diseño de los almacenes de datos Diseño de los almacenes de datos Diseño de los informes y Análisis de la información Diseño de los informes y Análisis de la información Conclusiones Conclusiones

DEFINICIÓN DEL PROYECTO Satisfacer las expectativas del cliente es importante. Satisfacer las expectativas del cliente es importante. Para ello es necesario disponer de información adecuada sobre los clientes para determinar el nivel de calidad conseguido. Para ello es necesario disponer de información adecuada sobre los clientes para determinar el nivel de calidad conseguido. El presente proyecto propone un procedimiento para evaluar la calidad de un Servicio, a partir de la opinión de los clientes representativos mediante encuestas de satisfacción, que permite realizar una evaluación de la calidad de éste. El presente proyecto propone un procedimiento para evaluar la calidad de un Servicio, a partir de la opinión de los clientes representativos mediante encuestas de satisfacción, que permite realizar una evaluación de la calidad de éste. Se utilizará una herramienta de Business Intelligence, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales. Se utilizará una herramienta de Business Intelligence, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales.

HITOS DEL PROYECTO

PLANIFICACIÓN

DEFINICIÓN DE ACTORES Y SUBSISTEMAS Los administradores Gestionan el Módulo de Mantenimiento.Los administradores Gestionan el Módulo de Mantenimiento. Los usuarios expertos se encargarán de diseñar los informes, indicadores, que sean peticionados por la gerencia para evaluar los datos.Los usuarios expertos se encargarán de diseñar los informes, indicadores, que sean peticionados por la gerencia para evaluar los datos. La gerencia se encargará de recoger los informes elaborados por los usuarios expertos.La gerencia se encargará de recoger los informes elaborados por los usuarios expertos. Los administradores Gestionan el Módulo de Mantenimiento.Los administradores Gestionan el Módulo de Mantenimiento. Los usuarios expertos se encargarán de diseñar los informes, indicadores, que sean peticionados por la gerencia para evaluar los datos.Los usuarios expertos se encargarán de diseñar los informes, indicadores, que sean peticionados por la gerencia para evaluar los datos. La gerencia se encargará de recoger los informes elaborados por los usuarios expertos.La gerencia se encargará de recoger los informes elaborados por los usuarios expertos.

DEFINICIÓN DE ACTORES Y SUBSISTEMAS Mantenimiento Diseño de Datos Resultados EvaMed

Casos de uso

Requisitos de la interfaz de usuario AnticipaciónAnticipación AutonomíaAutonomía Percepción del ColorPercepción del Color Valores por DefectoValores por Defecto ConsistenciaConsistencia Eficiencia del UsuarioEficiencia del Usuario Ley de FittLey de Fitt Interfaces ExplorablesInterfaces Explorables Objetos de Interfaz HumanaObjetos de Interfaz Humana Uso de MetáforasUso de Metáforas Curva de AprendizajeCurva de Aprendizaje Reducción de LatenciaReducción de Latencia Protección del TrabajoProtección del Trabajo Auditoría del SistemaAuditoría del Sistema LegibilidadLegibilidad Interfaces VisiblesInterfaces Visibles AnticipaciónAnticipación AutonomíaAutonomía Percepción del ColorPercepción del Color Valores por DefectoValores por Defecto ConsistenciaConsistencia Eficiencia del UsuarioEficiencia del Usuario Ley de FittLey de Fitt Interfaces ExplorablesInterfaces Explorables Objetos de Interfaz HumanaObjetos de Interfaz Humana Uso de MetáforasUso de Metáforas Curva de AprendizajeCurva de Aprendizaje Reducción de LatenciaReducción de Latencia Protección del TrabajoProtección del Trabajo Auditoría del SistemaAuditoría del Sistema LegibilidadLegibilidad Interfaces VisiblesInterfaces Visibles

INTERFAZ DE USUARIO

Estado del arte

Plataformas de BI comerciales más conocidas: MicroStrategy, TIBCO, IBM's Business Intelligent y Microsoft Business Intelligence Platform.Plataformas de BI comerciales más conocidas: MicroStrategy, TIBCO, IBM's Business Intelligent y Microsoft Business Intelligence Platform. Plataformas de BI Open Source: Pentaho, Jasper, Birt y Palo.Plataformas de BI Open Source: Pentaho, Jasper, Birt y Palo. Se opta por utilizar como plataforma el software de Business Intelligence Pentaho, que es un software de código abierto, integrable, capaz de acceder a los datos, y realizar la visualización, integración, análisis y minería de los datos.Se opta por utilizar como plataforma el software de Business Intelligence Pentaho, que es un software de código abierto, integrable, capaz de acceder a los datos, y realizar la visualización, integración, análisis y minería de los datos.

Diagramas de clases

Diseño de la persistencia

Diseño de los almacenes de datos

Diseño de informes y análisis de la información Ayuda a la toma de decisiones por parte de la gerencia. Se dispone de informes predefinidos así como de la posibilidad de crear informes personalizados con los datos disponibles.

Diseño de informes y análisis de la información

Conclusiones Se ha realizado un estudio de la problemática de los servicios sanitarios, la gestión de la calidad y los sistemas de Business Inteligence, utilizando las herramientas metodológicas correspondientes a la asignatura y a los elementos comerciales existentes, en concreto Pentaho.Se ha realizado un estudio de la problemática de los servicios sanitarios, la gestión de la calidad y los sistemas de Business Inteligence, utilizando las herramientas metodológicas correspondientes a la asignatura y a los elementos comerciales existentes, en concreto Pentaho. Se han consolidado los conocimientos y técnicas de análisis y diseño de un proyecto software con un caso real, realizando el análisis del sistema Evamed (Evaluación Médica) con las herramientas indicadas.Se han consolidado los conocimientos y técnicas de análisis y diseño de un proyecto software con un caso real, realizando el análisis del sistema Evamed (Evaluación Médica) con las herramientas indicadas.