Capillitas: religión, comunicación y sincretismo en las carreteras venezolanas José Enrique Finol David Enrique Finol Laboratorio de Investigaciones Semióticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURAS DEL MUNDO y CONVIVENCIA/VIDA EN EL HOGAR
Advertisements

Celebración de los muertos
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Día de los Muertos                                                                 
Proyecto de catequesis de infancia
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Palabra de Vida Enero 2013.
Antropo-Semiótica de la muerte
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
¿ Por Qué? Porque la paz y la unión son necesarias en el mundo entero
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
SOMOS DIFERENTES.
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA
El Dialogo Interreligioso
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Semiótica del Rito República Bolivariana de Venezuela
Módulo 7 Concienciación Cultural. Resultados del Aprendizaje  7.1 Identificar los rasgos percibidos de su propia cultura.  7.2 Entender las diferencias.
El poblamiento de América
HALLOWEEN.
Estadística I.
DIA DE MUERTOS.
¿ Por Qué? Porque la paz y la unión son necesarias en el mundo entero “Porque el fruto de la oración es la fe, el fruto de la fe es el amor, el fruto.
Música: Unchained Melody-Mantovani Presentación: B.Areskurrinaga HC EuskaraD.Amundarain 8 marzo Cuaresma B Juan 2, Juan 2, José Antonio.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
Palabra de Vida Enero 2013 «Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios» (Mt 9,13).
El poblamiento de América
Colegio de bachilleres plantel núm. 2 cien metros. Crisantos Jiménez José Brandon_ Cesar Ortiz Rubén. Profesora: Marina Mendoza Valderrama. Materia: tecnología.
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
Las Religiones en África
JUDAISMO.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
NOMBRES: García Nieto Joseline Esquenazi Pereira Carolina GRUPO: 208.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
Medios masivos de comunicación
¿ Por Qué? Porque la paz y la unión son necesarias en el mundo entero “Porque el fruto de la oración es la fe, el fruto de la fe es el amor, el fruto.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
(haga click, con audio) Video Film Santa Cruz Presenta APRENDIENDO ALGO DEL PASADO …………
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
JUDAÍSMO El término Judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones.
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
Semana Santa Rarámuri Chihuahua, México
Este cementerio, ubicado en Sapantza, Rumania cerca de la frontera con Ucrania, es único en el mundo. Su nombre original es “Cimitirul Vesel” que.
La presencia contemporánea de los pueblos originarios. Explicar los cambios que se producen en la estructura social, jurídica y religiosa de los pueblos.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Vocabulario.
ROSARIO MISIONERO.
GENOGRAMA MARIA ELENA OLIVARES J
ANTROPOLOGIA CULTURAL
FAMILIGRAMA ESTRUCTURAL Y DINAMICO: DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL MEDICINA FAMILIAR.
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
Halloween.
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
La reconquista de España (a los Américas)
Las señales de transito
12 MEDIDAS Por Rev. Dr. David davidkim.pastor glocalmission.org Por Rev. Dr. David davidkim.pastor glocalmission.org W W.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Albert Andrés Delgado Calcetero. la época del descubrimiento y de la conquista en Colombia fue marcada por la presencia de la iglesia católica y logro.
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
El Estado Liberal y la Iglesia Católica
El poblamiento de América
BAUTISMO.
El pueblo Kolla. La bandera a cuadros de siete colores diferentes era y es usada por los pueblos de los andes. Hoy en día se ha convertido en un símbolo.
Capítulo 78 “Si hay quienes en el mundo necesitan la fortaleza y el ánimo que da la religión, son los responsables de la educación y de la preparación.
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
Un poco de cultura De los años 1600 – Imagine, por un momento, como eran aquellos tiempos.
Transcripción de la presentación:

Capillitas: religión, comunicación y sincretismo en las carreteras venezolanas José Enrique Finol David Enrique Finol Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas Universidad del Zulia, Maracaibo VENEZUELA Web: Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas

Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas Universidad del Zulia. Maracaibo VENEZUELA Sincretismo y fundamentalismo pueden verse como reacciones opuestas al proceso de modernización y globalización. A. Droogers (2005)

Capillitas: religion, communication and syncretism Capillita que conmemora la muerte del conductor de un camión de gasolina. La Fría, estado Táchira, Venezuela.

Capillita semi-aérea con una gran cruz, localizada en la carretera de Perijá, Zulia, Venezuela. Marzo 2009.

Hermosa capillita localizada en la carretera de Perijá, estado Zulia Venezuela. Nótense las flores y los vívidos colores. Marzo 2009.

Aerial white capillita with plenty of flowers, located in front of a small community near Coro, state of Falcón. November 2008.

Capillitas: religion, communication and syncretism Aerial capillita decorated with flowers and painted in a vivid orange color. Inside there was water, candles, saint images and beer. Falcón – Zulia road, november 2008.

Capillitas: religion, communication and syncretism  El ejemplo del vendedor de loterías muestra la manera en que algunas capillitas se han convertido en el centro de un particular y duradero culto, con el cual los habitantes de las aldeas se sienten identificados. Sus componentes iniciales pueden resumirse así: Lotería  Accidente  peticiones  ofrendas Azar  muerte  prayer  cult  religion Este tipo de religión popular es la expresión de un rico proceso de sincretismo, en el cual identificamos varias influencias, donde, además, conflictos y contradicciones son resueltas para enfrentar las presiones de la vida ordinaria, una vida marcada por frecuentes y terribles accidentes de automóvil, donde un número importante de habitantes de estas aldeas muere cada día, junto a pasajeros y conductores.

Capillitas: religion, communication and syncretism  Los procesos sincréticos pueden definirse, tal como señalan McGuire y Maduro, como “la mezcla de elementos de dos o más culturas en una combinación que es cualitativamente diferente de cualquiera de las culturas ‘donantes’” (2005:412).  Incluso si los sistemas religiosos institucionalizados de hoy son más resistentes a los procesos de sincretismo, en gran medida ellos también son el resultado de varios ricos, inesperados, sorprendentes y duraderos procesos de sincretismo. Como dice Beyer, las religiones institucionalizadas son “sincretizaciones anteriores legitimadas”.

Capillitas: religion, communication and syncretism  En cuanto procesos sincréticos, los cultos religiosos de la carretera, que se han desarrollado a partir de las muertes por accidentes de tránsito, y que se expresan en estos monumentos funerarios conocidos como capillitas, son el resultado de al menos cuatro fuentes de contenidos religiosos que se han mezclado en formas inespersdas. Cristianismo Evangélico Religión Católica Capillitas Religion Judía Mitos indígenas y Africanos

Capillitas: religion, communication and syncretism  En primer lugar, está la presencia tradicional de la religion católica, a la cual la mayoría de las personas afirma estar vinculada. Esta pertenencia aparece no sólo en sus creencias católicas sino también en las oraciones que rezan, en particular el Padre nuestro y el Ave María, así como en el rezo del rosario durante las nueve noches posteriores al velorio y entierro.  En segundo lugar, hay una creciente conversión de personas de estas aldeas al Cristianismo Evangélico. Algunos han comenzado a mostrar sus diferencias con los católicos en su percepción de las capillitas.

Capillitas: religion, communication and syncretism En tercer lugar, hay al menos un inesperado símbolo judío usado en las capillitas por las personas que visitan estos cenotafios. Ese símbolo está constituido por pequeñas piedras que dejan como marca de la visita, como puede verse en los siguientes ejemplos:

Capillitas: religion, communication and syncretism  En Coro, estado Falcon, en el noroeste de Venezuela, hay un antiguo cementerio judío, fundado en 1832 por una pequeña comunidad de judíos sefarditas que emigraron desde la isla holandesa de Curaçao, situada en las costas venezolanas. Es considerado el más antiguo cementerio judío de América del Sur.  Creemos que gente de Coro y de otras ciudades y aldeas aprendieron el uso de pequeñas piedras para marcar y simbolizar la visita a una tumba, y que gracias a un proceso de imitación este uso comenzó a extenderse lentamente entre algunos católicos que emigraron de las ciudades y se establecieron a lo largo de las carreteras.

Cementerio judío en Coro, Venezuela, fundado in 1830 por la familia Curiel para conmemorar la muerte de Hanna Curiel, de nueve años de edad.

Capillitas: religion, communication and syncretism  Finalmente, una cuarta fuente de este culto religioso que ha crecido alrededor de las copilot's son los mitos y leyendas agrarias e indígenas, mezcladas con prácticas africanas traídas por los esclavos, que explican algunas creencias y rituales practicados por miembros de estas aldeas carreteras.  Entre los elementos de esta fuente, por ejemplo, están las creencias sobre la presunta necesidad del alma de beber agua y sobre la idea de que las personas que fallecen inesperadamente mueren con sed.

Capillitas: religion, communication and syncretism  Como puede verse, este ejemplo de religión sincrética está totalmente opuesto al proceso de Globalización, puesto que estas pequeñas comunidades no tienen Internet, teléfonos celulares, teléfonos fijos; y a veces sólo reciben señales de algunas estaciones de radio y televisión pero no TV por cable y a veces ni siquiera periódicos.

Capillitas: religion, communication and syncretism