Es aquel sistema que incluye a todas las estructuras nerviosas que salen del sistema nervioso central hacia el resto de nuestro cuerpo, además de que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Características y función.
La relación en los animales II
Relación y cordinación.
Generalidades del Sistema Nervioso
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
Sistema Nervioso Médula Espinal Nervios Cerebro
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
El cerebro humano es un órgano increíble
Unidad II Bases biológicas de la conducta
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
Características de los sistemas de coordinación
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
LAS NEURONAS III Medio.
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Erika Álvarez Mastache
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO..
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
Objetivo de la clase: Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones.
¿Cómo es el sistema nervioso?
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
SISTEMA NEUROLOGICO Aleyda Chagüendo Alejandra Gómez Fernanda Bravo Paola Guañarita Tec salud ocupacional SENA 2010.
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
SISTEMA NERVIOSO.
Bases Biológicas de la conducta Humana.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
LOS SENTIDOS.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Por iris rionda alvarez.
Sistema nervioso.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Y que con mis neuronas!! Integrantes: Arantxa Ordaz Zacatenco
JOHN F CAICEDO. Es la especialidad medica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo,
Sistema nervioso periférico
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
SISTEMA NERVIOSO.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
TRONCO ENCEFÁLICO.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
El Sistema Nervioso es una Red de tejidos, su función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo el control y coordinación sobre lo.
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso Periférico
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Sistemas nervioso y endocrino
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
SISTEMA NERVIOSO Presentado por: Ingrid Juliana Vargas Beltrán curso: E.D Institución: Colegio Lorenzo De Alcantuz.
El sistema nervioso.
6º de Primaria.
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Nervios craneales.
Transcripción de la presentación:

Es aquel sistema que incluye a todas las estructuras nerviosas que salen del sistema nervioso central hacia el resto de nuestro cuerpo, además de que no presenta un sistema de protección especial. Función: Conduce los impulsos nerviosos relacionando el sistema cerebro-espinal con los nervios periféricos del cuerpo. Según su origen, este sistema comprende los siguientes tipos de nervios: Craneales o encefálicos y raquídeos o espinales.

Existen principalmente dos tipos de nervios: 1. Craneales. Los nervios craneales, se conectan directamente con el cerebro, son doce pares y pertenecen a los ojos, oídos, nariz, paladar y lengua.

2. Espinales.

Jorge David Hernández Ramírez II año Psicología