“La biomasa en la matriz energética del Uruguay.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Advertisements

PAISAJES INDUSTRIALES
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
El reto de la energía es una de las mayores pruebas que Europa debe superar hoy en día. El aumento de los precios de la energía y la dependencia creciente.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
Taller de análisis de barreras: NAMA PROBIOMASA - Argentina Marina Recalde MADE- Fundación Bariloche 5 de Diciembre de 2013 II Taller de la Plataforma.
Fuentes de energía renovables
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
LA POLÍTICA ENERGÉTICA Director Nacional de Energía
Asociación de Dirigentes de Marketing 27 de Julio, 2011 Uruguay Industrial Claves para el Desarrollo.
ENERGÍA.
en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética
Inclusión de Energías Renovables en el Plan de Expansión de Referencia Generación 2014 – 2028 Caso Biomasa Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de.
Sembrando innovación para cosechar prosperidad. Principales conclusiones  En los territorios rurales aislados y no interconectados es donde se ha intensificado.
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
Subsecretaría de Cambio Climático
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
El sector eléctrico e Iberdrola en el marco post-Copenhague. “Implementing Copenhagen: business and regional government in a new low carbon world” Barcelona,
“PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE BIOMASA | PROBIO” PROYECTO URU/10/G31 La experiencia en la construcción de una marco coordinado de políticas en.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
PLANIFICACIÓN de las INVERSIONES en GENERACIÓN en URUGUAY. COSTO, RIESGO Y SOBERANÍA 4° ELAEE - Montevideo - Uruguay 8 y 9 de Abril 2013 Ing. Eliana Cornalino.
Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY.
Generación hidroeléctrica con participación de los gobiernos departamentales. 28 de octubre 2013 Mercedes – Uruguay Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla / Presidente.
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
Las energías renovables en el contexto energético actual
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Cambio climático Anne Morillon TOTAL Gas y Electricidad 17/05/2006.
MINAET Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones San José, Costa Rica, 4 de setiembre de 2012.
ENERGÍAS RENOVABLES EN FINLANDIA Titta Maja, Consejera, Embajada de Finlandia.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
Desempeño del sector energía en Costa Rica
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE PERÚ SIMPOSIUM INTERNACIONAL Junio, 2011 PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN GRUPO SALINAS.
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
En el año de 1994 entra en operación comercial el Proyecto Piloto denominado La Venta, Oax. Cada año se sustituye la combustión de 8,805 barriles de petróleo.
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA BALANCE MUNDIAL DE ENERGIA PRIMARIA, 2009 Dr. Benjamín García Páez XX Congreso Nacional de Estudiantes.
Mauricio Acevedo Colombia
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD.
ENERGÍA RENOVABLE.
La Opción Nuclear en la Expansión Eléctrica
DEBATE C.T.S. PROBLEMA - Gastón Acevedo Santelices -Jorge Vergara
LA ENERGÍA.
ENERGIAS RENOVABLES. -TRABAJO REALIZADO POR: AMPARO HERRANZ. -CURSO: 3º ESO-A. -PROFESORA: Mª CARMEN VELASCO.
ENERGIAS RENOVABLES PARA CHORRIACA Y COCHICO Lic. Mariana Salvi - Ing. Francisco Zambon Rosario, Septiembre 2012.
El futuro es Eléctrico MW instalados MW instalados MW instalados VECINOS PODEROSOS PERO CON SUS PROPIOS PROBLEMAS HEMOS APRENDIDO.
Uruguay - Integración de energías renovables en gran escala.
¿ Qué es la energía de la biomasa? energía renovable energía renovable materia orgánica producida en producida en la superficie terrestre de tipo específico.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Energía Sostenible para Todos
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
Grupo Cambio Global Sinergias entre Energías Renovables y Áreas Protegidas en América Central Encuentro de la Unión Europea y Latinoamérica en Energías.
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
VII JORNADAS INTERNACIONALES DE ENERGIA EOLICA Junio, 2016.
Transcripción de la presentación:

“La biomasa en la matriz energética del Uruguay.” Wilson Sierra Dirección Nacional de Energía URUGUAY Diciembre de 2014

MATRIZ PRIMARIA GLOBAL DE ABASTECIMIENTO HISTÓRICA RECIENTE (2001-2006)

MATRIZ PRIMARIA GLOBAL 2015 PETRÓLEO 39% LNG 5% HIDROELECTRICIDAD 14% BIOELECTRICIDAD BIOCALOR 15% BIOMASA OTROS 10% EÓLICA 7% BIOCOMBUSTIBLES 3% SOLAR 1% 3

MATRIZ PRIMARIA GLOBAL 2015 PETRÓLEO 39% GNL 5% HIDROELECTRICIDAD 14% BIOELECTRICIDAD BIOCALOR 15% BIOMASA OTROS 10% EÓLICA 7% BIOCOMBUSTIBLES 3% SOLAR 1% +50% RENOVABLE 4

MATRIZ PRIMARIA GLOBAL 2013 +49 % RENOVABLE 5

EVOLUCIÓN MATRIZ PRIMARIA GLOBAL

FUENTES PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN 2015 RESIDUOS DE BIOMASA GNL 7% 10% EÓLICA 28% HIDRÁUILICA 55% + 90% RENOVABLE 7

FUENTES PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN 2013 + 83% RENOVABLE 8

EVOLUCIÓN FUENTES PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA

MAPA DE GENERACIÓN

Costo medio anual según probabilidad de lluvias Lluvias medias 73 US$/MWh Año seco 46 US$/MWh Año lluvioso FUERTE DISMINUCIÓN DE COSTOS

Costo medio anual según probabilidad de lluvias Lluvias medias Año seco 25 US$ variación 69 US$ variación Año lluvioso FORTÍSIMA DISMINUCIÓN DEPENDENCIA CLIMÁTICA8

A futuro…

COSTO DE ENERGIA POR FUENTE 90.25 USD/MWh (2007) 61.20 USD/MWh (2014) Fuerte reducción de costos - Madurez tecnológica - Contexto internacional >400 USD/MWh (2007) 91.50 USD/MWh (2013) < 80 USD/MWh --- 2007 Importante alza de costos Energía de igual calidad (Biomasa: autodespacho o Eólica /Solar: regida por disponibilidad del recurso) >112 USD/MWh (2014)

CARACTERISICAS DE LA BIOMASA Energía Renovable gestionable. Oportunidad para valorización de una fuente que tenga esas características. Cadena productiva asociada. Visión país, externalidades en la economía

ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE BIOMASA DECRETO GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE BIOMASA En etapa de aprobación nuevo decreto…. Condiciones: Las presentadas en ocasión del tercer data room (octubre de 2014).

“La biomasa en la matriz energética del Uruguay.” Wilson Sierra Dirección Nacional de Energía URUGUAY Diciembre de 2014