EL ARTE DE LA GUERRA, SUN TZU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA PRINCIPIOS PARA LOGRAR UNA BUENA ESTRATEGIA. EXPOSITOR: DAVID GONZÁLEZ FLORES ENERO-2009.
Advertisements

EL CUIDADO DE DIOS. INTRODUCCIÓN
Sistemas de Mercado Basado en Star Wars Por: Nacho Lázaro
“Debemos fortalecernos en el Señor porque:”
Cerrando Ciclos      Hay que saber cuándo una etapa llega a su fin.  Cuando insistimos en alargarla más de lo necesario, perdemos la alegría y el sentido.
GENTE ALCANZANDO SU MÁXIMO POTENCIAL
Cuenta la leyenda que el granjero llamó un día a su hijo y le dijo:
¿Conoces el GRAN SECRETO de tu vida?
El arte de influir y obtener lo que desea
CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011 CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011.
DETERMINACIÓN Y DESIGNACIÓN DE OBJETIVOS
CAPÍTULOS Capítulo 1: Sobre la evaluación
Los valientes de David Para levantar un ministerio exitoso hay que formar un equipo también exitoso.
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
JUAN AMOS COMENIO Pedagogo, filósofo y teólogo del siglo XVII
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Percibirás una sutil diferencia
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
4/7/2017 LÍDER Perfil de un.
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia, la sutil diferencia entre dar la mano y socorrer una alma.
Formando a los ”Generales” de la Negociación Colectiva.
Plan de evacuación.
Para los Jóvenes futuro del país
FORMACIÓN EN LIDERAZGO JUVENIL
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
La Guerra contra Persia A medida que los atenienses se expandió, entraron en conflicto con el Imperio Persa. –En 499 aC, los atenienses ayudaron las ciudades.
INTEGRANTES: CAPT. DE A. CRIOLLO MARCO CAPT. DE E. SANTACRUZ MARCELO CAPT. DE CB. GUEVARA PABLO CAPT. DE I. ANDINO RAMIRO CAPT. DE INT. HIDALGO EDISON.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Profesora Verónica Ortega G.
Se cuenta que cierto emperador chino, cuando le avisaron que en una de las provincias de su imperio había una insurrección,
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
GUERRA DE ESTRATAGEMA CD1. CASTILLO FAJARDO SAMIRA CD1. GOMEZ RUGE ANDREA CD1. LLACHE OLAYA ANGELICA.
ENEMIGOS CABAL. Indice Legionario Centurion Coloso Psionico Falange Bracus Tha’aurn Primus Sha’aull Valus Ta’aurc.
Formaciones del Pelotón de Fusileros
JUDO “El judo es un deporte olímpico y se basa en una sola cosa, usar la fuerza y tamaño de tu oponente en su contra”
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Marketing de Guerra Bibliografía: “El arte de la Guerra” (Sun Tzu)
EL ARTE DE LA GUERRA.
Emprendimiento – La entrevista.
Aunque te crees estar preparado, Te Falta.
AVANCES Tecnológicos, Tácticos Y ESTRATEGIA DE GUERRA
SIEMPRE ESTAS EN MI PENSAMIENTO
Las Aventuras del Hombre de Independencia Shir Malek & Bella Ratner.
Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos mas cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos victimas del desanimo y olvidamos.
Táctica General DEFENSA CONCEPTO
NOCIONES BASICAS DE LIDERAZGO
ESTRATEGIA Y TACTICA SINDICAL
¡CREE EN TI!.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Facilitador: Dr. Iván Pérez Octubre 2010 Universidad Rafael Belloso Chacín Vicerrectorado Decanato de Investigación y Postgrado Doctorado en ….
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Sun Tzu y el Arte de Hacer Negocios
Damián Ramírez Hernández La guerra es un factor importante y principal en este libro puesto que la guerra es un factor que a perjudicado al mundo porque.
Lamentos como la posibilidad de adaptarse al medio como en los postulados de Darwin donde el más apto sobrevive pero no a través de un proceso que lleva.
EL ARTE DE LA GUERRA Y LOS NEGOCIOS
Participantes: Tommy Calzadilla Herman Cortés Ernesto Centeno
Pedazos de amistad... Yo pienso que el tiempo que pasamos con cada amigo es lo que hace a cada amigo tan importante. Las amistades se construyen a pedacitos.
¿CÓMO HACER UN PLAN DE NEGOCIOS? Por José Manuel Manrique Arreola.
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Fabián Avendaño Carrillo. Alumno: Fabián Avendaño Carrillo. El Arte de la Guerra.
 CON LO QUE TIENES AUDIO.
Ellos no tienen derechos. ¿Qué es un niño soldado? Un niño o niña soldado es cualquier persona menor de 18 años que forma parte de cualquier tipo de fuerza.
“El arte de la guerra en el Rugby” Reportaje History Channel
LA VELOCIDAD.
Mira las estrellas, ellas aun existen y una de ellas lleva el contenido de tus sueños, aquel que escribiste con lagrimas y sonrisas cuando creías.
VISION Y POSTURA. Aspecto psicológico y postura Los diversos problemas visuales presentan un perfil psicológico bastante definido. Se han escrito cosas.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
ALMA MATER UNEFA PLAN DE ESTUDIOS : Oficiales de ReservaTERMINOMODULOCODIGOHORASASIGNATURAS CIUGENERALIDADESIMI-00028ORDEN CERRADO 1ro. INSTRUCCION MILITAR.
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional ” INTEGRANTES:  Giuliana Margarita Rodríguez Sosa  Paola Zarahí Santos Ipanaque  Katia Liz Huamán Zurita.
EL ARTE DE LA GUERRA CAPITULO 3 SOBRE LAS PROPOSICIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTA Es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo El mejor maestro.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE DE LA GUERRA, SUN TZU DILENA VILLALBA LUNA

SUN TZU

EL ARTE DE LA GUERRA Es un influyente libro antiguo chino sobre estrategia militar que contiene las claves para la victoria en la guerra y en la vida. “entendamos el arte de la guerra y prevaleceremos, ignorémoslo y lucharemos en la oscuridad” Sun Tzu.

CAPITULO I: PLANES O EVALUACION Cinco factores fundamentales: El clima El terreno. Liderazgo. Doctrina. Influencia moral.

«TODO EL ARTE DE LA GUERRA ESTÁ BASADO EN EL ENGAÑO» Finge la incapacidad. Haz creer que estás lejos. Irrita a su general y desoriéntale. Finge estar en inferioridad de condiciones, estimula su arrogancia. Ponle en aprietos y acósale. Si está unido, divídele. Atácale donde no esté preparado, haz una salida por donde no se lo espere.

CAPITULO II: SOBRE LA INICIACIÓN DE LAS ACCIONES Nunca es beneficioso para un país dejar que una operación militar se prolongue por mucho tiempo. Un ataque puede carecer de ingenio, pero es necesario que se realice con la velocidad del relámpago, porque nunca se ha visto que la guerra prolongada beneficie a un país. “ganar una batalla y convertirse en el más fuerte”: Lo esencial en una batalla es la victoria.

CAPITULO III: LA ESTRATEGIA OFENSIVA Generalmente en la guerra la mejor política es la de tomar el Estado intacto, es mejor capturar el ejercito enemigo que asesinarlo. No permitas que tus enemigos se unan. "organiza un ejército invencible y espera el momento en el que el enemigo sea vulnerable". Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás el más mínimo peligro.

CAPITULO IV: DISPOSICIONES Se debe tener como base: Defender: cuando tengas los medios suficientes Atacar: cuando dispongas de medios más que suficientes.

CAPITULO V: SOBRE LA FIRMEZA se tiene que tener la fuerza de mando para que toda una población pueda atender tus órdenes. Se requiere de una fuerza normal y de una fuerza extraordinaria como regla general se emplea tu fuerza normal para trabar el combate y una fuerza extraordinaria para obtener la victoria.

CAPÍTULO VI: PUNTOS DÉBILES Y PUNTOS FUERTES. ser sabio para poder hacer cambiar el rumbo del enemigo. Averigua los planes del enemigo y sabrás qué estrategia será eficaz y cuál no. Actuar como una serpiente. «el que sabe conseguir la victoria modificando su táctica de acuerdo con la situación del enemigo, merece ser considerado como un victorioso»

CAPÍTULO VII: MANIOBRA al ejército se le deberá hacer parecer un recorrido por más duro que parezca de lo más sencillo. conocer el terreno a recorrer.

CAPITULO VIII: SOBRE LOS NUEVE CAMBIOS no debe levantar su campamento en un terreno difícil. Cuando te halles en un terreno cerrado, prepara alguna estrategia y muévete. Cuando te halles en un terreno mortal, lucha. Terreno cerrado significa que existen lugares escarpados que te rodean por todas partes, de manera que el enemigo tiene movilidad, que puede llegar e irse con libertad, pero a ti te es difícil salir y volver. Hay rutas que no debes usar, ejércitos que no han de ser atacados, ciudades que no deben ser rodeadas, terrenos sobre los que no se debe combatir, y órdenes de gobernantes civiles que no deben ser obedecidas

CAPITULO IX: MARCHAS. haz que tu enemigo se canse más que el ejército al que diriges. el saber distinguir cuando unas tropas están desordenadas es porque el general carece de prestigio.

CAPÍTULO X: EL TERRENO O TOPOLOGÍA Accesible. Insidioso. Indiferente. Accidentado. Distante. Neutro.

CAPITULO XI: LAS NUEVE CLASES DE TERRENO Terreno de dispersión. Terreno fronterizo. Terreno clave. Terreno de comunicación. Terreno de convergencia. Terreno hostil. Terreno difícil. Terreno cercado. Terreno mortal.

CAPÍTULO XII: EL ATAQUE POR EL FUEGO Quemar a las personas Quemar los almacenes Quemar el material Quemar los arsenales Utilizar proyectiles incendiarios Los que utilizan el incendio para apoyar sus ataques tienen la inteligencia de su lado; los que utilizan las inundaciones, la fuerza. El agua puede aislar a un enemigo destruyendo sus provisiones o su material.

CAPITULO XIII: LA UTILIZACIÓN DE LOS AGENTES SECRETOS un general debe estar enterado de la situación del enemigo para acortar la batalla y asegurar la victoria, una persona que no hace esto, no puede ser llamado general, porque no representa una ayuda para su soberano y de manera alguna es dueño de la victoria. Utilizar espías.

CONCLUSION las operaciones secretas son esenciales en la guerra, de ellas depende el ejército para realizar cada uno de sus movimientos. Sun Tzu nos puede enseñar no solo a conocernos a nosotros mismos sino a conocer nuestras fortalezas y debilidades y lo que somos capaces de hacer en el campo de batalla. Nos recuerda constantemente que es muy importante cultivar un entendimiento profundo y fundamental de nuestros adversarios para que podamos alcanzar mejor nuestros objetivos.