 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Humanidad y Medio Ambiente
El calentamiento global
NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
DEFINICIONES.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Problemática Ambiental de Venezuela
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
VISIÓN Ser una institución fuerte y confiable, en donde la aplicación de la Ley Ambiental responde al ideal de justicia que la población demanda en una.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
Francisco Calzado Peco José Manuel García Fernández José David Rodríguez Barjola 3º Magisterio Ed. Física U.C.M.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOCIO-AMBIENTAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR *********
Problemas Geográficos Globales
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
¿Cómo vivimos aquí y allá?
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Problemas Ambientales: aspectos globales,
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
CULTURA AMBIENTAL.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
BIODIVERSIDAD EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
La ciencia ambiental.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
La variedad de los seres vivos
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
5. Los problemas medioambientales
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
LOS FACTORES FÍSICOS CONDICIONAN NUESTRA VIDA CLIMA ALTITUD CURSOS DE AGUA COSTAS SUELOS EL FRÍO, LA ARIDEZ Y EL CALOR EXCESIVO DIFICULTAN LA VIDA HUMANA.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Trabajo practico de tecnologia Hecho por: Nicole K división: 2I.
1.¿Que es el Riachuelo?¿Que es el Riachuelo? 2.¿Donde se encuentra?¿Donde se encuentra? 3.¿Lo conoces?¿Porque?¿Lo conoces?¿Porque? 4.Mira el video “El.
Madeline Colón Ramos BIOL ONL Prof.G. Marrero Delgado.
Transcripción de la presentación:

 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.

 INCREMENTOS EN EL INGRESO NACIONAL, EL ESTADO DE SALUD DE LA GENTE, SU NIVEL DE EDUCACION, LA CALIDAD DEL TRABAJO Y LA CALIDAD DE VIDA.  CUIDAR LOS RECURSOS NATURALES QUE NECESITARAN GENERACIONES FUTURAS, SIN DEJAR DE USARLOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ACTUALES.  ENRIQUECER EL ECOSISTEMA, EVALUANDO Y MEJORANDO EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES EN EL AMBIENTE.

 AMOR A LA NATURALEZA  ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES, NO SON INFINITAS E INAGOTABLES.  SUPERIORIDAD DEL HOMBRE, ORIGINA LA SOBREEXPLOTACION DE LA NATURALEZA Y EXTINCION DE ESPECIES.  RESPETO IMPLICA DESARROLLAR UN ACTITUD PROACTIVA PARA PRESERVAR EL ENTORNO AMBIENTAL Y EQUILIBRIO ECOLOGICO ADEMAS DE RESPETAR EL ECOSISTEMA.

 ACTIVIDAD HUMANA  PERDIDA Y DEGRADACION DEL HABITAT NATURAL POR ACTIVIDADES ECONOMICAS  CAZA  SOBREEXPLOTACION  CAMBIO CLOIATICO

 CAMBIOS DE ECOSISTEMAS  EFECTO INVERNADERO  CONTAMINACION  PERDIDA DE ESPECIES  DEFORESTACION  CAMBIOS CLIMATICOS  DEGRADACION DEL SUELO

 El río Salween está ubicado en el Sureste Asiático. Nace en el este del Tíbet, fluyendo generalmente hacia el sur por casi km a través de la provincia de Yunnan, China, y al este de Myanmar, desembocando en el Golfo de Martaban del Mar de Andamán en Mawlamyaing.

 La cuenca del río Danubio cuenta con una problemática de la contaminación de las aguas.  En el río aún persiste la contaminación generada por los residuos químicos que fluyeron desde las fábricas serbias, que en 1999 fueron bombardeadas durante los ataques de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN.

 3 Río de La Plata El Río de la Plata es un estuario del océano Atlántico en América del Sur formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, que sirve de frontera en todo su recorrido entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay.  contaminación por el vaciado de residuos industriales y domiciliarios en sus riberas y en las de sus afluentes, el escurrido de aguas con agroquímicos.

 4 Bravo o Grande Es la segunda cuenca más grande de los Estados Unidos, de gran importancia ya que proporciona agua a regiones sumamente áridas de ese país y también de México.  La construcción de más de cien represas y acueductos ha impactado severamente sobre el volumen de agua de este río.  Con los bajos caudales, la evaporación se ha incrementado; las nubes precipitan lejos de la región y los períodos de sequía aumentan. Ello exige una mayor extracción de agua de los ríos, ingresando así en un círculo vicioso de peligrosas consecuencias.

 MAS DE 1,200 ESPECIES SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTINCION.  ENTRE ELLOS, EN MEXICO, ESTA EL LOBO MEXICANO Y LA TORTUGA DE CAREY.  LA FLORA Y FAUNA ES AFECTADA, POR EL CRECIMIENTO INDISCRIMINADO DE LA URBANIDAD.

 INFORMACION  APOYA A ORGANIZACIONES AMBIENTALES  FOMENTA CULTURA DE CONSERVACION  AHORRO AGUA, LUZ Y TRANSPORTE  DENUNCIA SOBRE TALA, TRAICO DE ANIMALES Y PLANTAS, TALA DE BOSQUES Y MALTRATO ANIMAL.

 CONTAMINACION TERRESTRE  CONTAMINACION ACUATICA  CONTAMINACION ATMOSFERICA  COMPROMISOS PRINCIPALES PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE.