Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Advertisements

INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
BLUETOOTH Carlos Alberto Navarro León
Avances tecnológicos en información
Tecnologias moviles Manuel Astudillo.
Instituto Politécnico Nacional
DEPORTES.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Implicaciones en la Era Moderna
REDES INALAMBRICAS / REDES CONVENCIONALES 1.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Institución educativa municipal escuela normal superior de pasto
INSTITUCION MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Tecnologías Móviles Jennifer Martínez Flores. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDA SISTEMA DE TELEMEDICINA IMPLEMENTADO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO.
Los Ingenieros Industriales han sido y serán Ingenieros de integración
El Internet.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
CONCEPTOS GENERALES EN EL MARCO DEL GOBIERNO ELECTRONICO DEL PERÚ:
Presentado por: katerine denisse Montaño arroyo Grado: 9-6 Jornada: tarde Fecha: abril 15 de 2011 Profesor: Luís Felipe.
Escuela normal superior de pasto
Vianney Rodríguez Tlacotzi 6°B Tec. Informática
Presentado por: Kevin Arley Caluña Contreras Wiki: Grado: 8-8 Periodo: 2 Área Tecnología.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN CONTINUA BACHELOR OF SCIENCE IN MANAGEMENT Autoras: Editzay Quintero Gladymar Maldonado.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
Julián David Valencia Cabrera 9-6 J-T 24/03/11 Felipe Alvear.
Tecnologías Móviles.  Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas, facilitando nuestros.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
TELEFONIA CELULAR Sistemas operativos *Android *Windows Movil *IOS8 López López Gema Carbajal Rodríguez Daniela García Brenda.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Institución Escuela Normal superior de Pasto
Presentado por: Carlos Mario Paredes Enríquez Wiki: Grado: 8-6 Periodo: II Área de tecnología e informática.
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
La tecnología accesible permite generar el lenguaje de símbolos con un asistente virtual de tal forma que personas con discapacidad puedan interpretar.
REDES Y SEGURIDAD. DEFINICION DE RED Es un conjunto de equipos informáticos y saftware conectados entre si por medio de dispositivos físicos que transmiten.
Evolución de las tecnologías pasado, presente y futuro
¿qué lleva a los chicos de hoy en día a practicar el sexting en su forma más común?sexting La respuesta no es fácil ya que es una práctica reciente sobre.
Tecnologías Móviles Alumno: Mercedes Peñafiel R. Docente: Juan Calderón Informática Avanzada.
Tania Josefina Diaz Informatica B
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Avances de la búsqueda de Informacón
Lección 2do parcial Informática Avanzada Xavier Barrionuevo Burbano
TECNOLOGIAS MOVILES POR MIRYAN ECHEVERRIA.
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Tecnologías Móviles Ivette Morla Simon.  Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha.
Tecnologías de la información y la comunicación
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Nombre: Cristian Camilo González Cuellar Correo electrónico: Grado: 9-6 Jornada Tarde Fecha: 17/03/2011.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
 Estos moduladores y demoduladores de señal inalámbricos son iguales en funcionamiento a los módems normales que necesitan ser conectados físicamente.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Telefonía Móvil. Si ya que el celular se ha convertido para la mayoría de personas indispensables, porque cada día al explorarlo encontramos en el nuevas.
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI.
3.3 Clasificación de las redes de computadoras
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
¿Qué es la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica? 1 Es una red que permitirá acceder a internet de alta velocidad y confiabilidad. Esta red está siendo desplegada.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Transcripción de la presentación:

Nicolas villacres Tecnologías móviles

. Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas facilitando nuestros trabajos, estudios o vida normal con sus innumerables aplicaciones disponibles que se han ido incrementando con el tiempo. Sin embargo, el desarrollo de la computación como de la telefonía celular han sido el parte aguas de la evolución de estas tecnologías que se despegaron con la incursión del Internet en la vida productiva y económica de la sociedad de hace más de 20 años. A pesar de que la telefonía celular estaba en pleno crecimiento su estructura era incipiente para soportar las aplicaciones básicas del uso de Internet en las décadas de los noventas e inicio del Una vez que el auge del internet y aplicaciones sobre la web alcanzo un nivel en que todo lo que se pudiera pensar ya existiría en ella, la telefonía emprendió un camino sin retorno a superar la capacidad de imaginación de los usuarios, llevando a la palma de su mano, las aplicaciones propias de una computadora persona a costos y velocidad que ningún modem de servicio local o banda ancha pudiera ofrecer.

 La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.  La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los aparatos cuentan con características muy eficaces para utilizarlos de cualquier manera. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.

 A pesar de que se piensa que habrá en el futuro o como serán las cosas, siempre se pasa  por alto el presente y que es lo que hacemos hoy con lo que disponemos en esta época.  Hace unos días, se comentaba que las generaciones actuales desconocen lo que usaban  sus padres en la misma época, consideraban que estos usaban redes sociales y teléfonos  móviles como actualmente se realiza. El futuro está hoy a la vista de todos y al alcance de  pocos ante los elevados costos de los servicios de los equipos móviles y ante un menú  extenso de aplicaciones que van desde entretenimiento hasta aplicaciones financieras. ¿Cuáles son las aplicaciones futuras de las tecnologías móviles?

 Un sector que ha contado con una investigación y desarrollo limitado en cuanto a  tecnologías móviles ha sido el sector médico. Aun es imposible concebir que existen  muertes por falta de información en el traslado de heridos a un hospital, infartos, derrames  o cualquier otro problema de salud en la que no se pueda recibir la atención oportuna.  El sector militar cuenta con una aplicación que consta en detectar y transmitir a un centro  de mando los signos vitales de un soldado en combate. Esta aplicación, consiste en la  interconexión de una serie de sensores conectados en el cuerpo del soldado, los cuales  miden temperatura, presión arterial, respiración y otros signos vitales que son monitoreados  durante el combate. Los datos recabados de estos sensores son transmitidos por  dispositivos móviles, y la información obtenida de los mismos, permite determinar el daño o  la perdida de la vida del soldado. Con esa información, se envía a los grupos de rescate  con los equipos de atención médica inmediata o al equipo de recuperación de cuerpos  para el traslado del mismo hacia la morgue.  peligro. Especifique los campos en que se plantea que estas aplicaciones futuras tengan éxito.

 La adaptación de esta aplicación hacia el sector médico civil, sería un avance en los  servicios de atención, ya que se podría determinar la sintomatología de un paciente  desde antes de arribar a un hospital, y canalizar por grado de riesgo o enfermedad, a los  pacientes que requieren de una atención médica inmediata ya que se cuenta con una  información previa y efectiva con la que se lograra detectar que su vida corre

FIN