Reorganización de Sociedades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Advertisements

RENTAS LIQUIDAS.
Aspectos Fiscales del Fideicomiso
CONTRATOS ASOCIATIVOS
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
Dirección de Asesoría Técnica
Instituto Tecnológico de Lerma
PRINCIPALES MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Y EN EL SECRETO BANCARIO
Instituto Tecnológico de Lerma
CREACION DE EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LTDA.
Concentración empresarial María Fernanda Lesch PROFESORA INVITADA 17 de mayo de 2002 DEFENSA DE LA COMPETENCIA / COM DRA. ANA I. PIAGGI.
REORGANIZACION DE EMPRESAS IMPUESTO A LAS GANANCIAS Ley Nº
Fideicomisos Efectos de la Reforma del IG Noviembre 2013 Expositor: Dr. C.P. Pablo A. Gutiérrez.
REORGANIZACION DE SOCIEDADES
AUTÓNOMOS.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
1 Participación en Negocios Conjuntos: RT 14 - Ley de Sociedades art. 367 a 383 : CARACTERISTICAS : Las agrupaciones de sociedades no tienen personería.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
COPARTICIPACIÓN M U N I C I P I O S REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS A M U N I C I P I O S.
CONCENTRACIONES DE EMPRESAS FUSIONES
ESCISION. CONCEPTO FORMA DE ORGANIZACION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE UNA O VARIAS SOCIEDADES MEDIANTE LA ADOPCION DE UNA NUEVA ORGANIZACION JURÍDICA,
REORGANIZACION DE EMPRESAS
Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
AÑO REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES Prof. A. Bacigaluppi.
Sociedad simple.
Deducibilidad de las donaciones
Ulises Córdoba Anais Gómez Darío García Wilcon Venencia Andrea Galeano
H. Irigoyen 35, Lobería, Prov. de Buenos Aires | Tel: (02261) – /0804/0578 |
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
 Concepto: Es la estrategia que adoptan dos o mas las sociedades, fusionándose o escindiéndose con el propósito de mantenerse en el mercado. Este fenómeno.
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.  Incorporado por ley  Régimen de retención de impuesto a las ganancias aplicable a determinados sujetos, cuando.
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Cr. Ignacio Carnicero Cr. Carlos Soto Cr. Mario Perez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia.
Sociedades Extranjeras
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
Dres: Armando Magallón y Ricardo Chicolino 1 COMPENSACION TRIBUTARIA - MARCO LEGAL ARTS. 27, 28 y 81 L.P.T R.G (D.G.I.) R. G (A.F.I.P) COMPENSACION.
RENTAS DE LA TERCERA CATEGORÍA
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Instituto de Derecho Tributario NUEVAS ACLARACIONES DE LA AGIP. Impuesto de Sellos. Año 2015.
Régimen Simplificado de la Contabilidad
Ciclo de vida del Contribuyente
Ciclo de vida del Contribuyente
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Carlos A. Schestakow.
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
Formalización de una Empresa
IMPUESTO DE IGUALACION C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Unidad 08 Clases de empresas.
DISPOSICION DE FONDOS A FAVOR DE TERCEROS IMPUESTO A LAS GANANCIAS ART. 73 LEY ART. 103 D.R. FALLO “FIAT CONCORD S.A. C/D.G.I.” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
Expositor: Dr. Luis Omar Fernández
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2010 CIERRE 2010 Y NOVEDADES 2011.
FUSION Y ESCISION Ley art. 82 al 88
ESCISIÓN DE SOCIEDADES LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
RESERVA CAPITALIZACIÓN RESERVA NIVELACIÓN
Tema 3: El empresario mercantil.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
Escisión de sociedades RT 18 , Capítulo 7
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Transcripción de la presentación:

Reorganización de Sociedades Aspectos Tributarios

Impuesto a las Ganancia Normativa aplicable Impuesto a las Ganancia Artículo 77 Ley Impuesto a las Ganancias (t.o. Dto. 649/97 y modif.) Artículos 105 a 109 Decreto 1344/98 y modif. (t.o. 1998) Resolución General Afip 2513 (comunicación de reorganizaciones

Concepto de reorganización (art. 77 LG) De empresas preexistentes a través de una 3ª que se forme Por absorción de una de ellas Fusión División de 1 empresa en otra u otras que continúen en conjunto las operaciones de la primera Escisión

Fusión (art.105 DR LG, 1º pár, inc.a) a) 2 o más sociedades se disuelven sin liquidarse para constituir una nueva b) 1 sociedad incorpora a otra/s que, sin liquidarse, son disueltas SIEMPRE QUE 80% capital de la nueva sociedad corresponda a titulares de las antecesoras Valor de la participación en el capital de la incorporante, 80% del capital de la/s incorporadas

Escisión (art.105 DR LG, 1º pár, inc.b) a) 1 sociedad destina parte de su patrimonio a 1 sociedad existente o participa con ella en la creación de una nueva b) 1 sociedad destina parte de su patrimonio para crear 1 sociedad nueva c) 1 sociedad se fracciona en nuevas empresas jurídica y económicamente independientes SIEMPRE QUE - El valor de la participación de los titulares de la sociedad escindida en el capital de la sociedad existente o de la nueva sociedad, no sea inferior al 80% del patrimonio destinado - En el caso de creación o de fraccionamiento, el 80% el capital de la/s nueva/s entidad/es, pertenezcan a los titulares de la entidad predecesora, en su conjunto

Requisitos previos a la fecha de la reorganización Titulares acrediten por lapso no inferior a 2 años anteriores a la fecha de reorganización o desde su constitución, el 80% de su participación (para traslado de quebrantos y beneficios promocionales) PERMANENCIA DE LA PARTICIPACIÓN Empresas hayan desarrollado actividades iguales o vinculadas durante los 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de la reorganización o cese ACTIVIDADES IGUALES O VINCULADAS

Requisitos a la fecha de reorganización Porcentaje de participación de los accionistas de la antecesora en la continuadora (art. 105 DR LG) PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Empresas que se reordesarrollen las actividades objeto de la empresa o que el cese de actividades se produzca dentro de los 18 meses anteriores a la fecha de reorganización EMPRESA EN MARCHA

Requisitos posteriores a la reorganización 180 días (RG 2513 Afip) COMUNICACIÓN A LA AFIP Requisitos Ley 19.550 PUBLICACIÓN E INSCRIPCIÓN En la actividad (2 años) De la participación (2 años) PERMANENCIA

Incumplimiento de requisitos Incumplidos los requisitos para obtener los efectos impositivos Presentar o rectificar DDJJ Ingreso del impuesto, intereses y accesorios

Resolución de la reorganización (cambio o abandono de actividad dentro de los 2 años desde la reorganización) Fusión Rectificación DDJJ Escisión Presentación o rectificación de DDJJ sólo respecto de la/s empresas que hayan abandonado o cambiado las actividades

CABA Pcia. Bs.As. Impuesto de sellos Art.421: transferencia de inmuebles por absorción, escisión o reorganización Art.440 inc. 20: exento todo acto relacionado con transformación, fusión, escisión división Resolución 285/2009 Agip CABA Art.297 inc.9: exento la constitución de sociedades y todo acto relacionado con su transformación, aumento de capital, prórroga del término de duración, fusión, escisión y división. Pcia. Bs.As.

Dictámenes AFIP Dictamen 31/2003: La reorganización debe tener un objetivo comercial (optimizar el negocio empresario) y no un objetivo fiscal. Dictamen 66/2001: A los efectos fiscales las transformaciones no son consideradas reorganizaciones empresarias conf. art. 77 LG, no deben exigirse sus requisitos. Dictamen 10/2005: La participación del 80% debe verificarse en conjunto e individualmente, por un plazo no menor de 2 años. En caso de fallecimiento, se verifica el requisito de la continuidad.