Juan 12, 20-33 Ambientación: Cruz, espigas, granos de trigoAmbientación: Cruz, espigas, granos de trigo Cantos sugeridos : En mi Getsemaní; Victoria,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
Advertisements

¡Conviértanse! Mateo 3, ° domingo de Adviento –A-
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
ÉL LOS BAUTIZARÁ CON ESPÍRITU SANTO Lucas 3, 15-16, 21-22
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
DOMINGO V Cuaresma B 2009 Con el “Mesias” de Händel, participemos de los sentimientos de Jesús ante la muerte Monges de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 29 de Marzo de 2009.
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Bendito el Rey que viene
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
I I I I 5 Cuaresma B 2012 Regina Escuchando «Mirad la pena» de Händel, participemos de los sentimientos de Jesús ante la muerte.
Mensajeros del Evangelio.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
No los Dejaré Huérfanos
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
Ponte detrás de Mi Mateo 16, Domingo XXII del Tiempo Ordinario
5 Cuaresma B 2015 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Segundo domingo de Adviento –B-
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
Evangelio del próximo Domingo
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Domingo de Pentecostés –”A”
Ha llegado la hora. Hora difícil, Juan 12, V domingo de Cuaresma –B- pero también hora decisiva de triunfo y de gloria.
La hora de gloria de Jesús
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
V DOMINGO CUARESMA “HA LLEGADO LA HORA DE QUE SEA GLORIFICADO
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Siempre se puede comenzar…..
Evangelio según San Juan
“si el grano de trigo cae y muere, da mucho fruto.”
Quinto Domingo de Cuaresma Quinto Domingo de Cuaresma Ciclo B.
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Lectura del profeta Jeremías. Jr 31,31-34 Mirad que llegan días -oráculo del Señor- en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

Juan 12, 20-33

Ambientación: Cruz, espigas, granos de trigoAmbientación: Cruz, espigas, granos de trigo Cantos sugeridos : En mi Getsemaní; Victoria, tú reinarás

La Alianza nueva y definitiva es el tema que hoy se nos propone como preparación última a las fiestas pascuales. Cristo, grano de trigo que se rompe, va a dar el fruto de la redención. Renovemos nuestro interés y nuestra ilusión al sentir tan cercano el abrazo decisivo con el que Dios se va a hacer nuestro aliado.

Tú también nos invitas a seguir tus pasos, tu misma suerte. Tú nos invitas a estar contigo, a darle un sentido nuevo a la vida, a que perdiéndola la conservemos para la vida eterna.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Juan 12, 20-33

En aquel tiempo 20 Entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; Lectura del Santo Evangelio según San Juan 12,20-33

21 éstos, acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaron: –”Señor, quisiéramos ver a Jesús”.

22 Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús.

23 Jesús les contestó: –”Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre.

24 Les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. 24 Les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto.

25 El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se desprecia a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna.

27 Ahora mi alma está agitada, y ¿Qué diré?: Padre, líbrame de esta hora.

30 Jesús tomó la palabra y dijo: – “Esta voz no ha venido por mí, sino por ustedes.

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención En aquel tiempo Entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; éstos, acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaron: – ”Señor, quisiéramos ver a Jesús”. Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús. Jesús les contestó: –”Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. Les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se desprecia a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga; y donde esté yo, allí también estará mi servidor. A quien me sirva, el Padre lo premiará. Ahora mi alma está agitada, y ¿Qué diré?: Padre, líbrame de esta hora. Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre glorifica tu nombre”. Entonces vino una voz del cielo: – “Lo he glorificado y volveré a glorificarlo”. La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel. Jesús tomo la palabra y dijo: “ Esta voz no ha venido por mí, sino por ustedes. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el Príncipe de este mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí”. Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir. San Juan 12,20-33

¿Qué papel desempeñan Felipe y Andrés en este pasaje?

Jesús anuncia que ha llegado la hora de ser glorificado.

¿Qué siente Jesús ante su destino próximo?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Nos acercamos al final de la Cuaresma y ante nuestros ojos aparece con más claridad el destino de muerte de Jesús. Junto al anuncio de su glorificación tenemos un programa de vida cristiana y también un camino para dar fruto abundante y participar en su resurrección.

¿Quiero creer en Él y en su Palabra?

Quisiéramos ver a Jesús… La gente que nos rodea, ¿también quieren ver a Jesús? ¿Soy puente entre ellos y Jesús?

¿Estoy realmente decidido a seguir al Señor y ser su auténtico servidor?

¿Qué significa para mi vida la cruz de Cristo?

Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?

Salmo 50 Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión, borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado. Oh Dios, crea en mí un corazón puro.

Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu. Oh Dios, crea en mí un corazón puro.

Devuélveme la alegria de tu salvación, afiánzame con espíritu generoso: enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores volverán a ti. Oh Dios, crea en mí un corazón puro.

IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? La misión de Jesús tiene un momento culminante, en su HORA, es cuando el cumplimiento de la voluntad del Padre le lleva al sacrificio de su misma vida por la salvación del mundo. La misión de Jesús tiene un momento culminante, en su HORA, es cuando el cumplimiento de la voluntad del Padre le lleva al sacrificio de su misma vida por la salvación del mundo.

¿Qué es lo que hizo el Hijo de Dios? Dejó el seno de su Padre eterno, lugar de su reposo y de su gloria. ¿Y para qué?

Para ello, llegó a dar su propia sangre. Del mismo modo, padres, hemos de estar nosotros dispuestos a lo que sea:

Disponernos a la nueva Alianza que pasa por nuestra reconciliación concreta con Dios mediante el sacramento de la penitencia.

Ayúdanos, oh Cristo, maestro verdadero, para cumplir en los días de la penitencia La transformación de nuestros corazones. Tú, la víctima de la nueva alianza, inscribe en lo más profundo de todos nosotros la única ley que hace libre e Hijo del Padre: El mandamiento del amor. Oración final

Enséñanos la obediencia, muéstranos la hora de tu reino cuando nos invites a imitar tu entrega total al Padre. Y en el camino de nuestra conversión permítenos también a nosotros glorificar el nombre del Padre en el cumplimiento amoroso de su voluntad.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl