Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Postgrado en Física Aplicada Decaimientos a orden de un loop del bosón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS F. Quevedo, Cambridge Guatemala, USAC Converciencia2005.
Advertisements

El Método Científico Notas del curso:
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
Mecánica Cuántica Clase 8 Cosmología Hoy.
Tema 1: El átomo..
PROYECTO “BOSÓN DE HIGGS”
Centro Europeo de Investigación Nuclear
Juan Abel Barrio Uña Universidad Complutense de Madrid, Mayo 2008
II Minitaller de física del Sabor IFUNAM Noviembre 2008 El aperitivo Gabriel López Castro IFUNAM, Cinvestav.
EL SUPERACELERADOR LARGE HADRON COLLIDER JAVIER DE LUCAS.
PANORAMA DE FISICA EN LA ACTUALIDAD JAVIER DE LUCAS.
Potencial Efectivo en el Modelo Estándar con Campos Hipermagnéticos Alejandro Ayala Instituto de Ciencias Nucleares UNAM.
A. Ruiz (JAAEE- Granada, Bienal RSEF) 1 E. Palencia Fermi National Laboratory ( Chicago, USA) B. Casal, G. Gómez, T. Rodrigo, A. Ruiz, L.Scodellaro,
Presentación de la materia
Estadística Social Franklin Moreno Martínez David Ríos León
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS DOCTORADO EN FISICA APLICADA RESTRICCIONES COSMOLOGICAS A EXTENSIONES.
FISICA Objetivo general: El estudiante explicará los conceptos generales de Física, con la finalidad de valorar las características de cada uno en los.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Lilian Prado González Asesor: Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz
CUERDAS Y COSMOLOGÍA CUERDAS Y COSMOLOGÍA F. Quevedo, Cambridge Guatemala, Converciencia 2006.
CATASTROFES COSMICAS, NEUTRINOS Y GRAVEDAD CUANTICA
Campos Magnéticos Primordiales
PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2013
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FCE Formacion Humana y Social Profra. Estela Maza Navarro Francisco Nuñez Alvarez.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Localización de la gravedad 4D en mundos membrana suaves
El Método Científico.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
NO TODAS LAS ÓRBITAS SON CIRCULARES
1 Calibración del Momento de los Muones en CMS María Cepeda Hermida M. Isabel Josa Mutuberría Begoña de la Cruz Martínez IX Jornadas de Altas Energías.
Átomos polielectrónicos
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Los Neutrinos Derechos y la Nucleosíntesis Primordial Evelia Teniza Tetlalmatzi Asesores Manuel Gerardo Corona.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Departamento de Física Teórica II. Universidad Complutense de Madrid Guillermo Ríos y José R. Peláez Naturaleza del mesón escalar más ligero y su Dependencia.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Any Hamiltonian System Is Locally Equivalent to a Free Particle Dr.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ciencias de la Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Desarrollo de una Cocina ecológica, que utilice.
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN.
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
De la idea delos átomos de Demócrito A los fundamentos científicos de Aristóteles De la teoría heliocentrista de Copérnico A la mecánica clásica de Newton.
Unidad 1: Origen de la vida
Restauración de la simetría quiral en el espectro de mesones altamente excitados Jorge Segovia González Jorge Segovia González (David Rodríguez Entem)
Avance de poster Netzalin Sarabia Ramos Darío González Herrera.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
XYZ: LOS NUEVOS ESTADOS DE MESONES CON ENCANTO OCULTO J. Segovia, D. R. Entem y F. Fernández Grupo de Física Nuclear e IUFFyM Universidad de Salamanca.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Herramientas Hidráulicas
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA MATERIA: DHPC EQUIPO 4: CAMPEONES FC INTEGRANTES: JOSE LUIS GARCIA FUENTES JONATHAN.
Setiembre 2004 APFU-TrinidadG.González Sprinberg1 FRONTERAS EN LA FÍSICA DE PARTÍCULAS A.P.F.U. Trinidad Setiembre 2004 Gabriel González Sprinberg INSTITUTO.
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Todo lo que siempre quiso saber sobre α s y nunca se atrevió a preguntar…
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Posgrado en Física SÍNTESIS DE GEL CENTELLADOR Presenta: Ing. Karla Adriana Bastidas.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Clausura del curso del Programa Universitario para Mayores “Lo esencial es invisible a los ojos” Raúl Villar 4 de junio de 2013 El bosón de Higgs.
Entendiendo los resultados sobre el bosón de Higgs Alberto Gago Sección Física - PUCP.
Luís Fernando Muñoz Martínez Búsqueda del Bosón de Higgs del ME Decayendo a Quarks Bottom en el LHC: Reporte Universidad de los Andes Departamento de Física.
Buscando a SUSY Departamento de Física Bogotá, Colombia Andrés Leonardo Cabrera Mora Seminario de Altas Energías Asesor: Dr. Carlos Ávila.
Búsqueda de HSCPs en colisiones protón- protón a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos.
Transcripción de la presentación:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Postgrado en Física Aplicada Decaimientos a orden de un loop del bosón de norma extra Z H en modelos con un bosón de Higgs pequeño Ismael Cortés Maldonado

Índice Motivaciones Modelos de Nueva Física Modelo de little Higgs Boson de norma extra Z’ Trabajo por hacer.

Motivaciones El modelo estándar es válido hasta la escala de energía alcanzada actualmente. Se basa en el grupo de simetría SU(3) C xSU(2) L xU(1) Y. A más altas energías se esperan indicios de nueva Física en experimentos de colisionadores.

Modelos de Nueva Física Sectores de norma extendidos: Extra U(1) factors: Left-Right symmetric model Tecnicolor Dimensiones Extras TopColor Modelos de Higgs Pequeños MUCHOS MODELOS MAS…

Modelos de Nueva Física ¿Que tienen en común éstos modelos? Nuevas partículas. Correcciones a los vértices del Modelo Estándar. ¿Cómo identificar Nueva Física ? Descubrimientos directos. Descubrimientos indirectos asumiendos modelos específicos. Pruebas indirectas de nueva Física via L eff. Herramientas Búsqueda en: Canal Di-leptonico, acoplamiento anómalo de bosones, acoplamiento anómalo de Fermiones, acoplamientos de Higgs…

Little Higgs Model Estan basados en la idea que el bosón de Higgs es un pseudo escalar de Goldstone que surge cuando se rompe una simetría global a una escala de los TeV. Se utiliza el mecanismo de rompimiento espontáneo de la simetría global para estabilizar la masa del bosón de Higgs y tener un bosón de Higgs con una masa ligera de manera natural. Sí se asume que el Modelo Estándar es una Teoría Efectiva válida hasta una escala de energía Λ, el bosón de Higgs recibe correcciones cuadráticas a su masa del orden de Λ 2 Sí Λ=M P, entonces M H ~M P. Esto se le conoce como el problema de jerarquía. Evidencias experimentales sugieren que la M H < 200 GeV << M P.

Little Higgs Model El problema de jerarquía se puede resolver con fine-tuning o con la adición de nuevas partículas que dan correcciones radiativas a la m H que cancelan las divergencias cuadráticas inducidas por las partículas del Modelo Estándar. En los modelos de Little Higgs se predicen nuevos bosones de norma, un nuevo quark top y nuevos bosones escalares. Estos modelos representan una alternativa a los modelos supersimétricos para resolver el problema de la jerarquía. El modelo más economico que implementa esta idea se conoce como littlest Higgs Model. Nos interesa estudiar la fenomenología del nuevo bosón de norma extra Z H en el Littlest Higgs Model.

Fenomenología del bosón Z’ Diversos modelos predicen un nuevo bosón de norma neutro (modelos 331, supersimetria, modelos con simetría izquierda derecha) El bosón Z’ podría tener una masa del orden del los TeV y podría ser producido en el LHC o un colisionador futuro Es importante estudiar la fenomenología del Z’ puesto que puede dar indicios del modelo que lo predice Debido a su masa el bosón Z’ tendría una amplia gama de decaimientos.

Fenomenología del bosón Z’ Búsqueda directa del boson Z’: El boson Z’ podría producirse por la aniquilación de par quark-antiquark decayendo a un par electron-positron o aun par de muones con carga opuesta Búsqueda indirecta del boson Z’: Se realiza en colisionadores electron positron ya éstos dan el acceso a las medidas de alta precisión de las propiedades del bosón Z del modelo estándar.

Trabajo a realizar Se han estudiado los mecanismos de producción del bosón Z H en el LHC y sus decaimientos dominantes. Para estudiar con mas detalle las propiedades del boson Z H se requiere un estudio más profundo de todos sus modos de decaimiento incluyendo aquellos que se inducen a nivel de un loop. Estudiaremos los decaimientos: Z H ->ZZ, Z H ->Zγ, Z H ->ZH, Z H ->WW, Z H ->q i q j etc.