Parque Nacional El Ávila

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con una extensión de 2,8 kilómetros, es una de las más importantes obras de rehabilitación y reanimación urbanas de los últimos años. Para su realización.
Advertisements

Música: “Noche de vigília” popular catalana
Sales de Chicago en el primero de diciembre. Tu vuelo es a las 7:21 pm. Llegas en Houston, TX para un escala por 2 horas. Luego llegas en Caracas, Venezuela.
La camista Los pantalones Los zapatoes Las paraguas High- 76˚ Low- 67˚
Fotografía: Eutimio González Santos
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
FACTORIA BARNI Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: LAGUNA DE CANAIMA, elaborada en esta factoría y.
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
El 27 de mayo, la Dirección General de Tributación celebró la PRIMERA JORNADA NACIONAL DE LA CULTURA TRIBUTARIA en todo el país. La Plaza de la Cultura.
Bárbaro Rivas.
Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
RECORRIENDO Canción: Yo soy venezolano
María y José vivían en Nazaret, una pequeña ciudad situada en Israel, en el Oriente Próximo. Allí conviven muchos cristianos y musulmanes, pero también.
Manifestaciones de la Virgen María, Rosa Mística
Edo. Anzoátegui - Venezuela.
Fotografía: Eutimio González Santos Imágenes del Sur Documentación: Internet Creación: Ángel Diez Azcárate Música: No Llores Por Mi Argentina.
Parque Nacional Los Glaciares
Querétaro, Qro. 3 Diciembre 2011 Comida Mensual Ex Alumnos INSTITUTO PATRIA Comida Mensual Ex Alumnos INSTITUTO PATRIA.
CARACAS EN IMAGENES AUTOMATICO.
& LA BOUTIQUE DEL POWERPOINT
Panorama general del patrimonio queretano
Nuestra Señora de la Evangelización
Hecho por: David Ambía Ernesto Deza Juan Carlos Jara.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Cabalgata al cerro MERCEDARIO.
*Intercambio* Federica Díaz
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
PRESENTACION DE GEOGRAFIA
S ALIDA D IDÁCTICA : P ARQUE EÓLICO DE UTE (M ALDONADO ) C OMPLEJO DE PARQUES EÓLICOS I NG. E MANUELE C AMBILARGIÚ S IERRA DE LOS C ARACOLES - M ALDONADO.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I
(Coral Universitaria de León)
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
La Infancia de Simón Bolivar
Folleto turístico maristas Toledo
Teleférico El Ávila Un proyecto. Primer Boceto Fotografía aérea de la zona.
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
LATINA Plaza del Pueblo Plaza San Marco Plaza de la Libertad Palacio M Plaza del Cuadrado Estadio.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Cañón de chicamocha El Cañón del Chicamocha; sus 227 kilómetros de imponencia y belleza lo llevaron a ser preseleccionado en el año 2009 como una de las.
I S L A D E P A L M A JCA - Noviembre 2007 Alcudia es un municipio situado al norte de la isla de Mallorca, entre las bahías de Pollensa y la de Alcudia.
Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: LA NOCHE MAS BONITA DEL MUNDO (LA SILLA, PARANAL, ALMA….. CHILE),
Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ- Barinas Garrido María CI: Sub-proyecto: INFORMATICA Lic.
JUNINIANDO EN MEDELLÍN … SHIRLEY ALVAREZ YUDEIMY MANCO ALEXANDRA OSORIO ALEXANDRA OSORIO VANESA ROMAÑA.
Venezuela Hola. Mi nombre es Sr. Soto. Yo voy a hablar de Venezuela.
CARACAS EN IMAGENES AUTOMATICO Caracas a los piés de El Avila.
Zacatecas La palabra Zacatecas proviene del Nahúatl "Zacate" y "co", que significa: "Lugar donde abunda el zacate"
Avanzar manualmente ESTRECHO DE GIBRLTAR Imágenes de un lugar pequeño, pero impresionante, reclamado hoy por el Reino Unido y España,... que tiene el.
¡¡¡ Buen Día ¡¡¡ Aproveche la oportunidad de invertir en “Xcalacoco”, Quintana Roo y ganar en promedio Quintana Roo y ganar en promedio 20 % Anual. 20.
. “La tres veces construida”. Declarada patrimonio cultural de la humanidad, “La tres veces construida” o “Lugar en donde se cosecha con abundancia” se.
♫♪♫ C anto a Caracas – Billo Frómeta La Caracas vieja Simón Anduze G La Caracas vieja.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Han comenzado los Encuentros de Oración Contemplativa Hemos dado, de nuevo, comienzo a los Encuentros de Oración Contemplativa en la Casa de Carabanchel.
Esta presentación es un resumen de la Serie Nº 02 expuesta en la Página Web de la Guayana de Antaño : .
Cajamarca. La ciudad conquistada 03Días / 02Noches Ven a conocer el que fue el Reino Incaico, conquistado por los españoles, pues fue escenario de un episodio.
Toledo, España Por: Ivette Lopez.
Material elaborado por Teresa las Heras Equipo Específico de Discapacidad El año nuevo.
SE INICIA OTRA PRESENTACIÓN DE SU COLECCIÓN EN: Por favor enciende los parlantes para apreciar la melodía El avance.
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
C I U D A D M U S E O Guía para recorrer Valparaíso.
Costarricenses… Lo que van a ver son verdaderas “joyas”. Fotos de nuestro país, tomadas nada más y nada menos que entre los años 1873 y 1874, ¿pueden creerlo?
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
En este hermoso planeta…. hay un interesante territorio llamado Venezuela.
“... y en los Cerros Úbeda asombrosa”. Fotografías y Montaje: Juan Serrano Ramón Música: Las Cuatro Estaciones – El Invierno Antonio Vivaldi. Ciudad Patrimonio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Unidad Acad é mica Multidisciplinaria de Ciencias, Educaci ó n y Humanidades. Licenciado en Ciencias de la Educaci ó.
Audio Nino Bravo “América” Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Transcripción de la presentación:

Parque Nacional El Ávila 1ra parte 

Guararia Repano es el nombre que los toromaímas daban a la serranía que separa la ciudad de Caracas del mar Caribe, vertida al español le han asignado el significado de Sierra Grande. Sin entrar en polémica, nos gustaría advertir que etimológicamente la palabra Guararia Repano, procedente del dialecto Caribe, tiene una significación diferente. En los distintos dialectos caribes SERRANÍA se llama: HIPUE, HUIPE o HUPUE y CERRO: CHENCUR, TEPUY y TOPO. Por otra parte, GRANDE se dice: CACHIPRA, CASPUIN o TAMNECA. Como se evidencia, no existe posibilidad alguna de componer con estas palabras la expresión Sierra Grande. En cierta ocasión, el arqueólogo José María Cruxent nos comentó que GUARARE o HUARIARE significaba danta. Tal vez, deberíamos rescatar el significado real de la expresión Guararia Repano…. La Relación de Juan de Pimentel de 1578 constituye la fuente donde aparece por primera vez el nombre, no obstante, pensamos que el amanuense transcribió aquel galimatías que debió ser el fonema indígena de forma incorrecta. En el folio original se lee al final de una línea GUARA y comienza en la línea siguiente con la palabra RIA y seguidamente, pero separado, REPANO… Según la tesis del cronista Juan Ernesto Montenegro, la segunda silaba de GUA-RA no existió en el fonema, debió ser una sola palabra compuesta: GUARIAREPANO. Además, el escribiente estampo la definición que pareció acertada. 

Afirma Montenegro: GUARIAREPANO, significa lugar de las abejas Afirma Montenegro: GUARIAREPANO, significa lugar de las abejas. GUARIARE es la abeja pequeña y PANO, lugar, sitio… Los toromaímas, grupo indígena de filiación lingüística Caribe, fueron los pobladores originales de la región donde se fundará Caracas y de la costa cercana, a ellos se deben los nombres de la sierra y de la ciudad. Conocedores de la montaña sabían de las abejas que allí existen en ciertos lugares. Estos insectos son conocidos por todos los excursionistas que suben a la Ávila, se les ha dado el nombre de angelitos (Polistis versicolor vulgaris) por ser inofensivas. El primero en documentar la presencia de estas abejas fue Alejandro de Humboldt, cuando realizó el primer asenso histórico a la Silla de Caracas, el 2 de enero de 1800. El Parque Nacional El Ávila fue establecido en 1958, y en 1974 se le incorporaron nuevos espacios que aumentó su superficie a un total de 85.192 ha. Sus principales alturas las constituyen el pico Naiguatá con 2.765 metros y la Silla de Caracas con sus picos, Oriental de 2.640m y Occidental 2.478m. El primer asenso documentado al pico Naiguatá se realizó en 1872 por un grupo compuesto por los visitantes extranjeros: James Mudie Spence, Anton Goering, G. H. Hubelt, Enrique Lisboa y los venezolanos, Leopoldo Terrero Peraza, Ramón Bolet Peraza y Simón Vaamonde, y un grupo de portadores cuyos nombres no recogió Mudie Spence, en su libro The Land of Bolívar, donde se narra el asenso. 

Parque Nacional El Ávila 1ra Parte Los Venados – Galipán – Teleférico – Hotel Humboldt 

Mirador Llano Grande /1.200 m s.n.m. – Vista de Caracas hacia el Este  Avance automático en 7˝

Mirador Llano Grande /1. 200 m s. n. m. – avda Mirador Llano Grande /1.200 m s.n.m. – avda. Boyacá hacia el Este y Urb. San Bernardino

Carretera que va a Los Venados y Galipán

Los Venados / 1.540 m s. n. m. – Casona de la hacienda La Trinidad / s. XIX

Los Venados – Casona de la hacienda La Trinidad

Los Venados – Casona de la hacienda La Trinidad

Los Venados – Casona de la hacienda La Trinidad

Los Venados

Los Venados

Los Venados

Los Venados

Los Venados

Carretera de Galipán

Carretera de Galipán – Venta de flores en los Asientos de Montaña / 1 Carretera de Galipán – Venta de flores en los Asientos de Montaña / 1.900 m s.n.m.

Venta de flores en los Asientos de Montaña

Venta de flores en los Asientos de Montaña

Carretera de Galipán – Puestos de comida, Boca de Tigre / 1.925 m s.n.m.  Desde la alcabala de Cotiza hasta Boca de Tigre hay un trayecto de 7 km aprox.

Galipán – Venta de frutas frente al mirador / 1.925 m s.n.m.

Galipán – Hotel Humboldt

Galipán – Gruta Virgen Milagrosa

Galipán – Carretera frente al Merendero de Galipán

Galipán – La Posada de Teresa

Galipán – La Posada de Teresa

Galipán – La Posada de Teresa

Galipán

Galipán – Gruta Virgen Rosa Mística

Galipán – El Picacho de Galipán / 1.978 m s.n.m.

Galipán

Galipán

Teleférico El Ávila – Estación Maripérez / 995 m s.n.m. Proyecto arquitectónico de Alejandro Pietri Pietri

Teleférico El Ávila – Funiculares del sistema original y los nuevos

Teleférico El Ávila – Caracas desde el funicular / 1988

Teleférico El Ávila – Funiculares sobre Quebrada Gamboa, profunda garganta de 258 m

Teleférico El Ávila – Funicular sobre Quebrada Gamboa, profunda garganta de 258 m

Teleférico El Ávila – Hotel Homboldt y la Silla de Caracas desde el funicular

Teleférico El Ávila – Estación Ávila / 2.150 m s.n.m. Proyecto arquitectónico de José Tomás Sanabria

INCE Bosquejo, sobre foto aérea, del proyecto Hotel Humboldt y Estación del Teleférico

INCE Teleférico El Ávila – Construcción de la estación terminal del teleférico / 1956

Hotel Homboldt – 1er Boceto

Hotel Homboldt – Fotografía del año de su inauguración / 1956 INCE Hotel Homboldt – Fotografía del año de su inauguración / 1956

Hotel Homboldt – Fotografía del año de su inauguración / 1956 Biblioteca Nacional Hotel Homboldt – Fotografía del año de su inauguración / 1956

Hotel Homboldt, desde el camino de 175 m que lo une a la estación Ávila

Hotel Homboldt – Pico Ávila / 2.150 m s.n.m. Proyecto arquitectónico de José Tomás Sanabria

Hotel Homboldt – Pico Ávila / 2.150 m s.n.m. David Thorpe Hotel Homboldt – Pico Ávila / 2.150 m s.n.m. Edificado en un periodo de 7 mese, entre mayo y noviembre de 1956

Hotel Homboldt

Hotel Homboldt – Lobby / 1956 INCE Hotel Homboldt – Lobby / 1956

Hotel Homboldt – Lobby / 2010

Hotel Homboldt – Lobby / 1956 INCE Hotel Homboldt – Lobby / 1956

Hotel Homboldt – Comedor / 1956 INCE Hotel Homboldt – Comedor / 1956

Parque Nacional El Ávila Música: Automne Rose – Ernesto Cortazar (Interprete) Bibliografía: Gondelles, Ricardo. Parques Nacionales de Venezuela. Caracas: Instituto Nacional de Parques. Diciembre 1978 Montenegro, Juan Ernesto. Caracas y Guayqueríes – Razas Caribes. Caracas: Concejo Municipal del Distrito Federal. Julio 1983 Planos: Catalán , Nacho y Corredor, Ismael. Infografía: Por el Ávila. Enero 1995 Fonseca, María Elena, Galipán – Poblado Autóctono. Caracas 2009 Internet: Http://es.wikipedia.org/wiki/Hotel_Humboldt Imágenes: Biblioteca Nacional - Fototeca Instituto Nacional de Capacitación y Educación (INCE) Archivo David Thorpe Francisco Perdomo Terrero (Totoño) Montaje: Francisco Perdomo Terrero Marzo 2010 cloto.laquesis.atropo@gmail.com Parque Nacional El Ávila 1ra Parte Los Venados Galipán Teleférico Hotel Humboldt

Nuestro agradecimiento: Parque Nacional El Ávila 1ra Parte Los Venados Galipán Teleférico Hotel Humboldt Nuestro agradecimiento: Al Sr. Pablo Riera y a su esposa Carmen Elena Gallípoli Al Sr. David Thorpe Al Sr. Carlos Moreno Mijares

in memóriam Eduardo Gómez Maldonado de Parque Nacional El Ávila 1ra Parte Los Venados Galipán Teleférico Hotel Humboldt in memóriam de Eduardo Gómez Maldonado 1908 – 2004