Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Digamos “Gracias, Jesús” con el Mesías de Händel
Advertisements

Domingo 19º del Tiempo Ordinario
Domingo octavo del tiempo ordinario Ciclo A Día 27 de Febrero de 2011.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Domingo 25º del tiempo ordinario
Evangelio según San Lucas
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
Es sorprendente la insistencia con que Jesús habla de la actitud vigilante y despierta con que debemos enfrentarnos a la vida. Se podría decir que concibe.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
Música del gregoriano: “Rorate coeli desuper”
Domingo 9º del tiempo ordinario
Domingo 24º del tiempo ordinario
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Con el “Padrenuestro” de Tchaikowski pidamos que llegue el Reino
VEN Y SÍGUEME….
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Estad en vela para estar preparados
ALERTA AMARILLA Agosto 8 Lucas 12,35-40.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
“ESTÉN PREPARADOS” Domingo 19C.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
¿Y SOBRE EL MATRIMONIO QUÉ?
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO 2011.
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
19 Domingo Tiempo Ordinario –C- 11 de Agosto de 2013 Música:Éxodo.
Domingo 8º del Tiempo Ordi n ario Domingo 8º del Tiempo Ordi n ario Ciclo A.
Lucas 12, XIX domingo Tiempo Ordinario –C-
Preparando luteranos para el discipulado
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“El mundo de Dios y el humano están en contacto y la escalada de comunicación con Él está plantada, no en el templo, ni en un santuario, ni en un altozano.
La parábola de los talentos
El amor está dentro de ti.
Ciclo C XIX Domingo Tiempo Ordinario 11 de Agosto de 2013 Música:Éxodo.
Galilea Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
La necesidad de estar en vela
19º domingo del tiempo ordinario
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Jesús se despide de los apóstoles en la Ultima Cena y les revela grandes enseñanzas para nosotros.
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
VENDRÉ OTRA VEZ 8.- Domingo.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 29 año C La “Música callada” de F. Mompou nos invita a sentir el Reine dentro de nosotros.
27 de febrero de 2011 Domingo VIII del tiempo durante el año Domingo VIII del tiempo durante el año Música: Liturgia sefardita.
“El Espíritu os lo anunciará”
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 19 año C El “Padrenuestro” de Tchaikowski (2’18) nos invita a velar esperando el.
Evangelio según San Marcos
La parábola nos invita a la vigilancia activa, a mantener la tensión y a no dejarnos vencer por la rutina, la pereza o la comodidad. La espera, además.
Coment. Evangelio Mc Domingo I Adv. Ciclo B. 30 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Busca una esperanza Montaje: Eloísa.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Necesidad de velar (Mc 13,33; Lc 21,34-36) Velad, pues, porque no sabéis cuándo llegara, vuestro Señor. Pensad bien que si el padre de familia supiera.
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino Regina.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO,
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR
Transcripción de la presentación:

Ciclo C

Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo lo demás se os dará por añadidura”.

Hoy continúa el evangelio proponiéndonos algunas maneras de actuación para conseguir ese Reino. Lc 12, Dice así:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino. Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos talegas que no se echan a perder, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro allí estará también vuestro corazón. Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.” (Sigue)

Pedro le preguntó: “Señor, ¿has dicho esa parábola por nosotros o por todos?” El Señor le respondió: “¿Quién es el administrador fiel y solícito a quien el amo ha puesto al frente de su servidumbre para que les reparta la ración a sus horas? Dichoso el criado a quien su amo, al llegar, lo encuentre portándose así. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si el empleado piensa: “Mi amo tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los mozos y a las muchachas, a comer y beber y emborracharse, llegaré el amo de ese criado el día y a la hora que menos lo espera y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles. El criado que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra recibirá muchos azotes; el que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá. Palabra del Señor

Comienza Jesús dando la paz a sus discípulos. Les parecía difícil conseguir el reino de Dios. Es una característica de Jesús : dar la paz. La necesitamos, pues el ambiente presenta muchas clases de tesoros.

Todo el evangelio nos dice que hay dos tendencias fundamentales en el ser humano: Los que ponen su corazón en las cosas de Dios, y los que encierran su corazón en los tesoros de la tierra.

Interesa saber dónde ponemos el dinero, el tiempo, las energías. Saber cuál es nuestro tesoro.

Ni siquiera en los actos externos de religión, como hacían los fariseos.

Mucha gente pone su corazón en los tesoros de este mundo, aunque no los puedan conseguir.

1. Debemos estar en vela, como un criado que espera a que su señor venga de la boda, pero no sabe la hora.

Y debemos estar “ceñida la cintura”. Es decir vestidos convenientemente “con la gracia”, y con las lámparas encendidas, que es la fe y el amor.

2. Debemos vigilar como quien espera que va a venir un ladrón. Sospecha la hora posible. En la vida espiritual hay muchos ladrones que intentan robarnos la vida de fe y de gracia. ¡Estemos atentos!

3. Debemos ser como un administrador dispuesto a rendir cuentas a su amo en cualquier momento. Esto lo dijo Jesús a propósito de la pregunta de Pedro.

Resulta que a Pedro le impresionó lo de que el Hijo del hombre puede venir, como “el ladrón”,

No es para temer a Dios, ya que es el Padre más bueno, sino para que le amemos más y podamos tener un mayor premio.

Pero también para tener un santo temor, porque si aquel administrador se pone a despilfarrar todo, a emborracharse y tratar a todos mal, cuando venga aquel señor, le tendrá que condenar.

El caso es que a quien le ha dado mucho, tendrá que rendir cuentas a Dios de mucho,

aunque nunca del todo felices.

Al poner el corazón en las cosas del cielo, seremos más felices muchas veces aquí,

Alguien que sí puso su corazón en el tesoro del cielo fue santo Domingo de Guzmán. Nació en Cale- ruega (Burgos), y hoy, 8 de Agosto, se celebra su fiesta.

Hay unos que ponen su corazón en el gran tesoro del cielo Automático

Hay otros que ponen su corazón en los tesoros terrenos

con un solo riesgo: ser feliz o no.

Desde que el mundo es mundo, la historia se dividió;

no penséis que por la altura ni por razón del color.

AMÉN