Reglas de Origen 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IX ASAMBLEA NACIONAL DE AFILIADOS
Advertisements

Criterios para la Determinación del Origen
1 Comercio de Servicios en el MERCOSUR: Estado Actual y Potencialidades 19 de febrero de 2009 Montevideo - Uruguay ACUERDO MERCOSUR-CHILE Graciela Altruda.
LAS NORMAS DE ORIGEN.
Certificado de origen:
SISTEMA DE PREFERENCIAS GENERALIZADAS
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
Dirección de Operaciones de Comercio Exterior (DOCOEX)
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
Comercio internacional
Posicionarnos en el mercado nacional e internacional Proporcionando con objetivo principal la exportación de nuestros productos naturales.
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
Información en Comercio Exterior
Libre Circulación de Productos en el MERCOSUR
Particularidades de los requisitos de origen para el sector electrónico AFARTE Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica.
Negociaciones comerciales y normas de origen Unión Europea
Reglas de Origen Acuerdo de Comercial Multipartes UE-Colombia/ Perú
¿Cómo exportar jugo a la Unión Europea?
Las Reglas de Origen en el Acuerdo de Promoción Comercial Perú EE.UU.
Preferencias arancelarias de México
SUGERENCIA AGENCIA DE ADUANAS LUIS VARGAS FIGUEROA.
Proyecto UE-Perú/PENX
Coyuntura y Perspectivas de la Economía Argentina Presentación en CEFID - AR Lic. Matías S. Kulfas Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo.
REGLAS DE ORIGEN Son los requisitos establecidos en los diversos acuerdos o tratados comerciales y cuyo cumplimiento le otorga el carácter de originarias.
Acuerdo de complementación económica chile – ecuador (ace n°65) Acuerdo de libre comercio chile - Colombia Paula Correa Popovic Jefa Unidad Asesoria.
GATT Orden de análisis. GATT y otros acuerdos sobre mercancías Nota interpretativa general al Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC. En caso de conflicto.
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
Spaghetti Bowl de ALADI
VENEZUELA - URUGUAY VENEZUELA - BRASIL VENEZUELA - PARAGUAY VENEZUELA - ARGENTINA COLOMBIA - BRASIL COLOMBIA - URUGUAY COLOMBIA - PARAGUAY COLOMBIA.
LUISA FERNANDA GOMEZ GISEL GUZMAN FORERO. Es el instrumento por el cual la UE concede preferencias comerciales a los países en desarrollo, mediante la.
SISTEMA ARMONIZADO V EDICION (2012)
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Elaborado por: ISMAEL ARIAS MORALES A90600 VICTOR HANSELL DIXON A92960 WILLIAM THOMPSON OBANDO A96218.
Clasificación de Actividades Económicas del Mercosur - CAEM
Tratados de Libre Comercio y Origen de las Mercancías
Normas de Origen Marco Teórico.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
Las Reglas de Origen disponen que los bienes se considerarán originarios de la región cuando se produzcan en su totalidad en cualquiera de los 15 países.
MERCOSUR/LXXVIII CCM/DI Nº 32/05 Comisión de Comercio del MERCOSUR Decisión CMC 54/04 LXXVIII Reunión de la CCM 29 al 31 de agosto de 2005.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
BARRERAS COMERCIALES.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Textil PUCP S.A.. La Empresa
Normas de Origen Marco Teórico.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y EE.UU SECTOR DEL CUERO, MANUFACTURAS DE CUERO Y CALZADO Bogotá, mayo de 2012.
Marco general de las normas de origen en el AACUE
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Bienes de poca transformación o valor agregado (sector agro o de extracción) 89.6% Principales Destinos 2011 Países Bajos: 28,46% España:
REGLAS DE ORIGEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Ing. Juan Ramón Rivera Coordinador Comisión Comercio Internacional
Geraldine Mercado T José Luis Otero Daniela Jaramillo Germán García.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN TALLER REGIMEN OPERATIVO DE EXPORTACION
MODA INDICE  INDUSTRIA INDUSTRIA  CASAS DE MODA CASAS DE MODA CASAS DE MODA  DISEÑO Y PRODUCCION DISEÑO Y PRODUCCION DISEÑO Y PRODUCCION  TECNOLOGIA.
MATERIALES TEXTILES.
Elementos de protección individual
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE COMPLEMENTACION ECONOMICA Nº 18
PICARD 2009 Presentación de un proyecto de investigación Cezary Sowinski, Estudiante de doctorado, Universidad de Ciencias Económicas de Varsovia (Polonia)
Régimen de Origen del MERCOSUR:
CAMARA DE EXPORTADORES DE COSTA RICA Estrategia del sector exportador hacia el Acuerdo de Asociación Unión Europea 27 países un solo mercado Unión Europea.
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
“NORMAS DE ORIGEN” Hugo Baierlein H. Gerente Área Comercio Exterior SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL Santiago, noviembre 2010.
“CHILE, PLATAFORMA DE INVERSIONES” HUGO BAIERLEIN HERMIDA Gerente Área Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril Santiago de Chile, Noviembre de 2009.
Políticas Comerciales. Barrera Arancelaria Impuesto o derecho de aduana que se cobra sobre las mercancías que ingresan en forma definitiva a un país como.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. DULCE CAROLINA VALNCIA. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. ACTIVIDAD TLCAN:REGLAS DE ORIGEN ACUERDO AUTOMOTRÌZ. ( EXPORTACIÒN.
José Büttner Bogota, noviembre de ) INTRODUCCION 2) IMPUESTOS EN EL MERCOSUR a)Personas Físicas b)Corporaciones y otras empresas c)IVA 3) EVOLUCION.
Adidas 1- Materia prima 2- Etapas de Producción
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Transcripción de la presentación:

Reglas de Origen 1

Definición Las “reglas de origen” son los criterios aplicados para determinar dónde se ha fabricado un producto. Constituyen una parte esencial de las normas comerciales, ya que hay una serie de políticas que discriminan entre los países exportadores. 2

Preferencias arancelarias y libre circulación del producto. Objetivos Preferencias arancelarias y libre circulación del producto. Apoyo al desarrollo industrial. Complementación de cadenas productivas (acumulación). Toda normas de origen contempla Calificación y determinación de la mercancía originaria; es decir, que se productos se considera originario y que proceso debe realizarse para considerar originario. 2. Emisión de los certificados de origen; y 3. Procesos de Verificación, Control y Sanciones. 3

Régimen de Origen MERCOSUR Para la calificar y determinar si un producto es originario, se debe tener en cuenta el origen de los insumos: Nacional o de las Partes Signatarias. Importado de extrazona o Partes no Signatarias. A partir de ahí, la regla contempla Productos totalmente obtenidos o Elaborados con insumos totalmente originarios (Acumulación). Productos con insumos importados: - Transformación sustancial. - Criterio de Valor: o Valor agregado regional, Montaje o ensamblaje. - Requisitos específicos de origen (exigencia: proceso, insumo regional o proceso productivo) Hay requisitos establecidos para productos lácteos, aceites comestibles, confecciones excepto cap 63, siderúrgico, informática y teleco. Procesos mínimos que no confieren origen. . 4 4

Ejemplo : transformación sustancial Cambio de Clasificación arancelaria: Salto a 4 dígitos de la NCM: Producto exportar Ropas de cama, NCM 6302.21.00 Materiales, componentes y/o partes y piezas; NCM 5208.52.00 tejido algodón 5205.11.00 hilos de algodón 5 5

Ejemplo : transformación sustancial Cambio de Clasificación arancelaria: Salto a 4 digitos de la NCM: Producto exportar: Mantas NCM 6301.40.00 Materiales, componentes y/o partes y piezas; NCM 6001.10.20 (tejido 100% poliester) China 5401.10.11 hilo de China 6 6

Régimen de Origen MERCOSUR: Valor de Contenido Regional Trato especial y diferenciado: El Régimen de Origen MERCOSUR contempla el valor agregado regional de 60%, no obstante se estableció que Argentina y Uruguay cumplan con un valor de contenido regional de 50% hasta el 31 de diciembre de 2016. Paraguay cumpla con un valor de contenido regional de 40% hasta el 31 de diciembre de 2022, excepto para los productos que tengan Requisitos específicos de origen. El valor total de los insumos no originarios sobre el valor fob de exportación no debe ser superior a 40% para Brasil, 50% para Arg y Uru y 60% para Paraguay. 7 7

Oportunidades de acceso al mercado Europeo 6405 90 10 -  Los demás calzados con suela de caucho, de plástico, de cuero natural o regenerado  Derecho terceros países a partir 2014 (Arg, Br, Uy - ) :  17.00 % SPG (R 12/978) - Anexo IV (SPGA) Preferencias arancelarias (01-01-2014 - ) :  0 % GSP + (un régimen especial de estímulo del desarrollo sostenible y la gobernanza) SPG (R 12/978) - Régimen general (SPGL) Preferencias arancelarias (01-01-2014 - ) :  11.90 % - Excepto  China Los productos originarios de Paraguay ingresan a la a la UE con preferencias arancelarias mediante el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): Son concesiones arancelarias que otorgan a países en desarrollo. Los productos originarios de Paraguay reciben mayores preferencias a través del SGP +. 8 8

Designación de las mercancías Requisito Específico de Origen del SGP de la UE Partida SA Designación de las mercancías Elaboración o transformación aplicada a las materias no originarias que les confiere el carácter de originarias ex capítulo 64 Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos; con exclusión de: Fabricación a partir de materias de cualquier partida, excepto a partir de conjuntos formados por la parte superior del calzado fijo a la plantilla o a otras partes inferiores de la partida 6406 6406 Partes de calzado, incluidas las partes superiores fijadas a las palmillas distintas de la suela; plantillas, taloneras y artículos similares amovibles; polainas y artículos similares, y sus partes Fabricación a partir de materias de cualquier partida, excepto la del producto Reglamento CE 1063/2010 Art 67 inc h) define Acumulación Regional: el mecanismo en virtud del cual los productos originarios de un país miembro de un grupo regional de conformidad con el Reglamento se consideran materias originarias de otro país del mismo grupo regional (o de un país de otro grupo regional cuando es posible la acumulación entre grupos) cuando han sido objeto de una transformación ulterior o han sido incorporados a un producto fabricado en ese otro país Art 86: establece que la acumulación regional se aplica al grupo IV (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) 9 9

Oportunidades de acceso al mercado Europeo 6203 42 31 - Pantalones largos y pantalones cortos (calzones)  De tejidos llamados "mezclilla (denim) Derecho terceros países a partir 2014 (Arg, Br, Uy - ) :  12.00 % SPG (R 12/978) - Anexo IV (SPGA) Preferencias arancelarias (01-01-2014 - ) :  0 % GSP + (un régimen especial de estímulo del desarrollo sostenible y la gobernanza) SPG (R 12/978) - Régimen general (SPGL) Preferencias arancelarias (01-01-2014 - ) :  9.6 % - Excepto  China 10 10

Designación de las mercancías Oportunidades de acceso al mercado Europeo Partida SA Designación de las mercancías Elaboración o transformación aplicada a las materias no originarias que les confiere el carácter de originarias ex capítulo 62 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, excepto los de punto; con exclusión de: Tejido acompañado de confección (incluido corte) o Confección precedida de estampado acompañado de, al menos, dos operaciones de preparación o de acabado 6202, 6204, 6206, 6209 y 6211 Prendas para mujeres, niñas y bebés, y otros complementos de vestir para bebés, bordadas Demás países beneficiarios Tejido acompañado de confección (incluido corte) o Fabricación a partir de tejidos sin bordar cuyo valor no exceda del 40 % del precio franco fábrica del producto 11 11

MUCHAS GRACIAS !!!!! Source: Central Bank of Paraguay, EIU, Moody’s, S&P. (1) Foreign Currency Long Term rating 12 12