MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA CONTAMINACION???
Advertisements

Manipulación de residuos sólidos
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
Las 5 “R”.
Pensemos en nuestra casa
Reciclaje.
Presentación del Programa
REDUCCION, REUSO Y RECICLADO
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
PROBLEMA: La basura y su inexistente separación
Clasificación de la basura
MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
Silvia Smid Fundación Solydeus
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
¿QUE ES LA BASURA?.
COMPOSTAJE DOMICILIARIO
RESPONSABILIDADES PARA CUIDAR TU SEGURIDAD
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
RESIDUOS SÓLIDOS.
clasificacion de la basura
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
CLASIFICACION DE BASURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
El Reciclaje.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
La basura.
¿Qué SON LOS RESIDUOS SOLIDOS? Es todo aquello a lo que comúnmente se le llaman basuras, o desechos, y que según el ser humano ya fue utilizado, y que.
La basura COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 ¨Xochimilco – Tepepan¨
USO EFICIENTE DE LOS MATERIALES
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
EL RECICLAJE EMPEZAR.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
GESTIÓN DE RESIDUOS.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos inorgánicos permanecen por mucho tiempo.Los desechos orgánicos son aquellos productos que se degradan.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
12000 toneladas. Que los orgánicos se degradan con facilidad y los inorgánicos cuesta que se degraden. Darle un nuevo uso a ciertos materiales antes.
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PROGRAMA DE CAPACITACION PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

¿Qué son Residuos Sólidos? Son todas aquellas sustancias o productos en estado sólido o semisólidos que ya no necesitas, que se desechan como inútiles e indeseados por considerarlos sin valor. Pero que pueden ser reaprovechados. Difícil de degradarse: botellas de plástico, bolsas, vidrio, cartón, son los que se deterioran mas lento. RESIDUOS INORGÁNICOS Fácil de degradarse: cascara de naranja, plátano, huevo y demás residuos de rápida descomposición. RESIDUOS ORGÁNICOS Y se dividen en:

¿Qué debemos hacer con los Residuos Sólidos? Separar los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos. Pañales, papel higiénico y toallas femeninas, estos son colocados en una bolsa aparte

10 años 5 años 100 años 200 años 300 años 4000 años 1000 años 100 años Una lata de cerveza o gaseosa? 10 años ¿Sabes cuantos años demoran en descomponerse algunos residuos inorgánicos? Hola!!! 5 años Un chicle? 100 años Una botella de plástico? 200 años Una zapatilla? Una muñeca de plástico? 300 años Una botella de vidrio? 4000 años 1000 años Una pila o batería 100 años Corcho plástico Una tapa de botella metálica 30 años

¿Por qué debemos separar los Residuos Sólidos? Porque es muy importante para tu distrito y para tu salud separar los residuos sólidos para aprovecharlos de forma adecuada, el manejo que requieren, los procesos que sufren, quiénes tienen la responsabilidad de recogerla y disponerla en un lugar seguro y, además, cómo podemos contribuir todos a lograr una distrito más saludable y libre de basura.

¿Qué podemos hacer con los Residuos Sólidos orgánicos? Todos los restos de verduras, frutas, plantas, árboles, flores, hojas de árboles y plantas, cáscaras de frutas, papas, nueces, huevos, maní y huesos se pueden reciclar haciendo “compost”: abono ecológico súper nutritivo. Para ello (en el patio del hogar, del colegio, de la junta de vecinos) se puede preparar una gran cantidad construyendo las llamadas “composteras”.

¿Qué podemos hacer con los Residuos Sólidos inorgánicos? El vidrio es un producto 100% reciclable. Está hecho sólo con materias primas naturales: arena rica en sílice, carbonato de calcio (permite dar forma) y carbonato de sodio (para bajar la temperatura de fusión). Todas las botellas y frascos intactos tienen un valor especial por unidad, mientras que el vidrio roto generalmente se comercializa por peso. Todo papel seco y limpio sirve para ser reciclado. Un ingreso extra para usted, su organización, la escuela, el cartonero o una organización de caridad.

¿Qué es REDUCIR? Consiste en realizar cambios en la conducta cotidiana para generar una menor cantidad de residuos. Compra productos a granel. Consume la mayor cantidad de productos reciclables. Al consumir usa productos cuyos envases sean reciclables. Utiliza bolsas de tela o yute para tus compras. Evita la compra de productos de corta vida o desechables: pilas de corta duración, platos de plástico o pañales desechables.

¿Qué es REHUSAR? Es darle la máxima utilidad a las cosas sin la necesidad de destruirlas o desecharlas. De este modo, al asignarle otros usos a los objetos que adquirimos, alargamos su tiempo de vida. Usa productos cuyos envases sean retornables. Usemos por ejemplo el papel por sus dos caras.

¿Qué es RECICLAR? Es usar el mismo material una y otra vez para transformarlo al mismo producto o uno parecido. Junta y aplasta todos los envases de plástico para facilitar su clasificación y reciclaje. Reciclar el vidrio significa: - Ahorrar agua - Ahorrar energía (30%) - Contaminar menos (20%) - No necesitar talar árboles nuevos (“ahorrando” 17 árboles por tonelada). - Ahorrar agua (86%). - Ahorrar energía (62,5%). - Contaminar menos (4 kilos por tonelada).

¿CÓMO PUEDO APORTAR CON MI PARTICIPACIÓN EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS? Cuando compremos productos, escojamos aquellos que luego de ser utilizados no dejaran muchos o ningún residuo, llevemos con nosotros bolsas de tela y así podremos evitar el uso de más bolsas plásticas. Además podemos minimizar a través de: 1. Reducir 2. Reusar 3. Reciclar Durante nuestras actividades generamos residuos sólidos. Pero, como personas responsables, debemos contribuir no sólo a crear menos residuos sino, además, a contribuir en la generación segregada y adecuadamente almacenada de los mismos.

NORMAS LEGALES PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Ley General del Ambiente, Ley Nº 28611. Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente. Ley General de Residuos Sólidos, Ley Nº 27314: Las municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción”.

¿CUÁLES SON MIS OBLIGACIONES RESPECTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS? 1. Sacar los residuos sólidos a la hora indicada por la municipalidad o de lo contrario, minutos próximos al paso del camión municipal. 2. Almacenar los residuos sólidos según las disposiciones sanitarias y ambientales, para evitar daños a terceros y facilitar su recolección. 3. Denunciar cualquier hecho que viole las normas de residuos sólidos 4. Pagar oportunamente por los servicios de recojo y disposición de los residuos sólidos. .

¡...RECUERDEN SIEMPRE AMIGOS HAY QUE TRATAR DE HACER TODO LO POSIBLE PARA MANEJAR ADECUADAMENTE NUESTROS RESIDUOS SÓLIDOS….!

¡...MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION…!