Instituto Mexicano del Transporte EVOLUCIÓN DEL CABOTAJE EN MÉXICO: INERCIAS Y AREAS DE OPORTUNIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de la Industria Química
Advertisements

LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Datos relevantes del transporte marítimo.
Reforma de la Ley de Navegación Abogados en Caracas Londres Guildford Cardiff Hong Kong Singapur Dubai Paris Pireo SanPetersburgo.
2. Anteproyectos de Resolución para dictamen XXXIV CAE Comité Andino de Estadística de noviembre 2012 Cartagena - Colombia.
Víctor Raúl Paredes Pérez
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
Visión de las Terminales Intermodales
Matriz Insumo-Producto
Ferrosur S.A. de C.V..
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Industrialización y desarrollo económico
Comercio Exterior y Logística: Impulsos para la competitividad
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Elaboración de un plan de marketing
Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual
TODO UN MUNDO DE SOLUCIONES A MEDIDA SERVICIOS INTEGRALES DE TRANSPORTE ALMACENAJE Y LOGÍSTICA.
VALORACIONES SOBRE EL ENTORNO COMPETITIVO DEL NUEVO PUERTO INDUSTRIAL DE GRANADILLA DE ABONA Estudios Geográficos Andaluces. Menú.
Problemática Jurídica del Cabotaje
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
LOGÍSTICA TRANSPORTE.

Protección portuaria: la nueva policía marítima de México 1er. Seminario Hemisférico sobre Legislación Portuaria Pedro Elizalde Monteagudo Tecnológico.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS REPORTE ANUAL
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
Fundamentos de Transportes
EXPORTACIÓN DE FRUTA FRESCA AL MUNDO TEMPORADA
SAN ANTONIO TERMINAL INTERNACIONAL SA.. Depósito SAAM VOPAK Logistics Terminal Químico. Terminal de Graneles TerminalMillones Ton 2011 Millones Ton 2012.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
México, D. F. a 20 de diciembre de 2010 PRESENTA SCT EL NUEVO PROGRAMA SATELITAL MEXICANO.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Raúl Prior Sánchez Lic. Comercio Internacional Materia: DHTIC Tema: “Evolución de las rutas comerciales Marítimas.
PUERTO DE ALTAMIRA 4 de septiembre COMITÉ DE OPERACIÓN va. Reunión Ordinaria Administración Portuaria Integral de Altamira.
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en logística, importación y exportación de mercancías, constituida.
Arquitectura de Mercado para el Sector Petrolero Mexicano Víctor G. Carreón Rodríguez CIDE, A. C. México, D. F., 23 de Abril de 2008.
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
Centro de Gestión Aeroportuaria de Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Informe de Avances de cumplimiento en la Organización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite y Concentración de la SCT 2011.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
MANTIENE SCT SU POLÍTICA DE PISO PAREJO Y DE APEGO ESTRICTO A LA LEGALIDAD México, D. F. a 18 de marzo de 2010.
EL SECTOR TRANSPORTE, FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS: JFMH México, D. F. a 24 de septiembre de 2009.
La emergencia de requerimientos estadísticos para la elaboración de IDH y las MDM. Requiere examinar sus implicaciones para la generación y diseminación.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Puertos interiores en México
Localización de las instalaciones
LOCALIZACION DE NUEVAS
Entorno Político-Institucional La Paz, Septiembre 2006 Gobernabilidad en Bolivia.
EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Regulación de la competencia y los servicios públicos. (Teoría y experiencia Argentina reciente) Pablo Sensini.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
Eduardo J. Solís Sánchez
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
Avances y desafíos del Sistema de Comercio Exterior Sistema Integrado de Comercio Exterior Ministerio de Hacienda.
Logística - Transporte 2014 Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
Contenido Definición y Objetivo del Sistema LogísticoDefinición y Objetivo del Sistema Logístico Proyectos Asociados al Sistema LogísticoProyectos Asociados.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
NAVEGABILIDAD EN EL RIO PARAGUAY CONTEXTO ECONOMICO, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES Este documento presenta los puntos de vista de su autor Asunción, 22 de.
Propiedad de 115 hectáreas en Baja California. Esta propiedad esta ubicada a orilla del Océano Pacifico, a solo 75 km. de Bahía de los Ángeles en el Mar.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
Transcripción de la presentación:

Instituto Mexicano del Transporte EVOLUCIÓN DEL CABOTAJE EN MÉXICO: INERCIAS Y AREAS DE OPORTUNIDAD

Introducción  Evolución de la carga de cabotaje en México  Principales tipos de carga movilizados por servicios de cabotaje  Evolución de la flota nacional y participación de flota extranjera en el Cabotaje  Cabotaje e Intermodalismo  El potencial del cabotaje vía contenedores  Restricciones al cabotaje de contenedores  Reflexiones finales

Evolución de la carga de cabotaje en México: Cabotaje vs. Altura, Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Nota: 1, Incluye Petróleo y derivados.

Principales tipos de carga movilizados por servicios de cabotaje Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, 2010.

Evolución de la flota nacional y participación de flota extranjera en el Cabotaje Fuente: Elaboración propia con base en datos del Manual Estadístico del Sector Transporte. Instituto Mexicano del Transporte, 2010.

Cabotaje e Intermodalismo  Cabotaje se mantiene principalmente en el segmento de materias primas e insumos poco elaborados  85% Petróleo y Minerales  Flujos “Puerto a Puerto”  Embarques de más de 1,000 Km de manufacturas siguen siendo movidos por camión  El desarrollo de flujos Puerta a Puerta mediante servicios intermodales de cabotaje tiene importantes nichos de mercado no explotados.

Principales pares O-D de carga de Baja California movidas por Camión, 2009 Fuente: Elaboración propia con base en datos Origen-Destino 2009 SCT.

El potencial del cabotaje vía contenedores: Carga Diaria con O-D en Baja California por Camión, 2009 Fuente: Elaboración propia con base en datos Origen-Destino 2009 SCT. Notas: Regionalización modificada del documento en web “Representación gráfica de los resultados de las elecciones presidenciales de 1994 y 2000 en México.” Consultado en Septiembre Mil Ton Diarias desde/hacia Regiones Seleccionadas

Principales pares O-D de carga de la Península de Yucatán movidas por Camión, 2009 Fuente: Elaboración propia con base en datos Origen-Destino 2009 SCT.

El potencial del cabotaje vía contenedores: Carga Diaria con O-D en la Península de Yucatán por Camión, 2009 Fuente: Elaboración propia con base en datos Origen-Destino 2009 SCT. Notas: Regionalización modificada del documento en web “Representación gráfica de los resultados de las elecciones presidenciales de 1994 y 2000 en México.” Consultado en Septiembre Mil Ton Diarias desde/hacia Regiones Seleccionadas

Capacidad en Buques de Contenedores que tocan dos o más puertos mexicanos en rutas litorales mayores a los 1000 km (Cifras en teu´s por mes)

Reflexiones finales  La relevancia del Cabotaje y los Servicios marítimos de corta distancia  Una política pública: rumbo y acciones a tomar  Amplio Potencial, pero imperiosa de avanzar hacia los servicios integrados  ¿Cómo solucionar la ausencia de servicios de cabotaje intermodal (contenedores) cuando existe una creciente demanda potencial?  ¿Cambios en la regulación?