Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril 2015 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
Advertisements

Presentado por Sermons 4 Kids
Monjas de Sant Benet de Montserrat Recordemos el Amor que Jesús nos ha demostrado escuchando: T. L. de Victoria II Pascua B 2009.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Presentación hecha por: Sermones para Niños
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
Ciclo C II Domingo de Pascua 15 de abril de 2007 Música: Aleluya de la Sinagoga Hebrea.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
A los ocho días, se les apareció Jesús
DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO
Domingo II de Pascua (B)
Juan 20, II domingo de Pascua –C- Música: Mozart. Sinfonía No. 11.
El Señor es mi parte, de N. Casanoves (Escola de Montserrat) nos hace sentir el Espíritu dentro de nosotros 2011.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Paz a Vosotros Lectio divina Domingo II Pascua Ciclo A. 20 Abril 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
Coment. Evangelio Jn VI. Pascua Ciclo A. 25 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Imagine Wav Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Dichosos los que creen sin haber visto.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
Domingo 2º de Pascua Ciclo B Día 15 de Abril de 2012.
Coment. Evangelio Jn Dom II. Pascua Ciclo A. 27 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Surrexit Dominus. Instrumental Montaje:
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
Juan 20, II domingo de Pascua –A- 30 de marzo de 2008 Vivimos sin miedo, en paz, con alegría, porque tenemos misión, porque Jesús.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
12 de abril de 2015 Domingo II de PASCUA Canto Gregoriano
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Señor mío y Dios mío.
Después de VER, OIR y SENTIR, se pasa a CONSIDERAR los EFECTOS Verdaderos y de Santidad, fruto de la Resurrección. Para Contemplar la Resurrección, Ignacio.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
Coment. Evangelio Domingo III Pascua Ciclo B. 19 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Concierto Crosso o.p. 3 Montaje: Eloísa DJ Avance.
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
El amor está dentro de ti.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Evangelio según San Juan
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
Juan 20, II domingo de Pascua –B- 23 de abril de 2006 El Primer Día de la semana, se nos “aparece” el Señor.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
segundo domingo de pascua
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
II Domingo de Pascua –B-
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Al atardecer de aquel día, donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús y les dijo : “ Paz a vosotros. Dicho esto, les mostró las manos.
Música: Hosanna de Dufay Celebración de Pascua en el Sto. Sepulcro.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Jn Aparición de Jesús a los discípulos Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros». Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

Nueva aparición de Jesús a los discípulos. Confesión de Tomás Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo». A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros». Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».

Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto». Primera conclusión del evangelio Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

En aquella mañana de pascua, algunas mujeres volvieron diciendo cosas que a los discípulos les parecían muy extrañas:

la piedra de la tumba quitada, el sepulcro vacío.

Bloqueados por su propia perplejidad, tampoco recordaban lo que Jesús les había dicho sobre su desenlace.

Ahora, al final de aquel domingo de pascua, estaban encerrados a cal y canto, llenos de pánico.

Jesús se presenta en medio de ellos para anunciarles la paz y mostrarles los signos de su muerte.

Era salir de una horrible pesadilla y ver con sus ojos el milagro de las promesas de su Maestro cumplidas.

Cuando llegó Tomás, el que faltaba, rápidamente le dijeron la gran noticia, lo increíble e inaudito: “hemos visto al Señor”.

Pero no estaban todos.

Semejante anuncio era insuficiente para un Tomás que también “había visto” morir al Señor.

No era fácil borrar de su recuerdo ese pánico que había hecho esconderse a sus compañeros.

La condescendencia de Dios hacia todas las durezas de los hombres, está representada en la respuesta que Tomás recibe por parte de Jesús,

cuando al volver allí ocho días después, le dice que toque lo que le parecía una cosa imposible.

Es el perfecto tipo de agnóstico, tan corriente hoy en día:

no niego que esto que contáis haya sucedido, pero hasta que no lo vea con mis ojos, ni lo palpe con mis dedos, yo no creo.

Y este “agnosticismo” Jesús lo llamará sencillamente “incredulidad” : “trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente”.

Hoy nosotros los cristianos, que creemos en la Resurrección de Jesús, ¿cómo podemos mostrar a la Humanidad aquello que los Doce trataron de anunciar a Tomás?

No somos los propagandistas teóricos de un cambio abstracto del mundo, sino los testigos de que aquello que aconteció en Jesús, también nos ha sucedido a nosotros:

el odio, la oscuridad, la violencia, el miedo, el rencor, la muerte... es decir, el pecado, no tienen ya la última palabra.

Cristo ha resucitado y en Él han sido muertas todas nuestras muertes.

De esto somos testigos. Esta es nuestra alegría.

Y por eso, a pesar de todas las cicatrices de un mundo caduco, insolidario, violento, que mancha la dignidad del hombre y no da gloria a Dios, nosotros decimos:

Hemos visto al Señor.

Ojalá nuestra generación se llene de alegría como aquellos discípulos, al ver en nuestra pequeñez las señales de la victoria pascual,

y como Tomás diga también: Señor mío y Dios mío. FIN