Relenza® Rotadisk Polvo para Inhalación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
MANEJO BÁSICO DE LA VÍA AÉREA
UNIDOS POR LA ATENCIÓN AL PACIENTE
G IN A lobal itiative for sthma 2006.
Ahogamiento en niño de 3 años
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Baño de Cama Artículos de enfermería
RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
¿Usted sabe lo que es esto?
Módulos de capacitación
Ejercicios respiratorios (espirómetro de incentivo-triflo)
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
TRATAMIENTO ANTIVIRAL
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
Tema 8. Controles y zafaduras
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
La Respiración SI Importa
U niversidad D e G uadalajara Centro Universitario De Los Altos Mtra: Martha Alicia Ayala Torres Alumna: Miriam Abril Valdés García.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
TECNICAS DE APLICACION
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
CUIDADOS DE CATETERES.
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
El asma en el corredor El asma es una enfermedad en la cual la inflamación de las vías aéreas causa restricción el flujo aéreo hacia adentro y afuera de.
Reanimación Cardiopulmonar
SIEMPRE QUE UN ACCESO VENOSO
NEBULIZACION.
Toblefam® Cefepima.
DESOBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS
Tecnodron® Ácido Risedrónico.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Vía sublingual.
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
El sistema respiratorio
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
DIABETES DEFINICIÓN: La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Dra. Marcela Galo Vargas. Neumólogo Pediatra. Broncoscopista.
LA ADRENALINA ¿Qué es la adrenalina?
Tablas de Sobrevida y vida
By: Kathie Garcia-Hidalgo By: Kathie Garcia. ¿Qué clase de enfermedades y muertes causa el hábito de fumar cigarros? El hábito de fumar cigarros incrementa.
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
Hecho por: Dairon, Orlando y Joel
Administración de medicamentos vía otica
Sta-Put c/Eslinga, Aplicación/Uso Paso # 1: Paso # 1: Sosteniendo la Palanca de Liberación del Chock, jale hacia arriba para liberar el Sta-Put TM del.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
EFICACIA DEL TRATAMIENTO INHALATORIO EN EL PACIENTE GERIÁTRICO
INHALATORIOS.
Los Efectos De Fumar.
INHALOTERAPIA.
Asma infantil Enfermedad Respiratoria BIOL 2000 Vanessa Rojas Colón Prof: Vivian Pérez.
R E S P I R A C I O N Ps Jaime E Vargas M A515TE.
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Transcripción de la presentación:

Relenza® Rotadisk Polvo para Inhalación Relenza® Rotadisk Polvo para Inhalación. Instrucciones de uso del Dispositivo

Relenza Rotadisk, Polvo para Inhalación Composición: El principio activo es Zanamivir Cada medida para inhalación (un alvéolo) contiene 5 mg de zanamivir. Excipiente: lactosa monohidrato Forma Farmacéutica y Contenido: Relenza Rotadisk, polvo para inhalación se presenta en un disco laminar de forma circular (un Rotadisk) con cuatro alvéolos regularmente distribuidos. Para la administración de las dosis a partir de estos discos laminares se utiliza un inhalador de plástico activado por la inspiración, (un Diskhaler), que se incluye en el envase. El envase contiene x discos laminares y un Diskhaler.

Relenza Rotadisk, Polvo para Inhalación Indicaciones Terapéuticas: Relenza está indicado para el tratamiento de la influenza A y B aguda no complicada en adultos y niños a partir de los 7 años de edad , quienes han estado con síntomas por no más de 2 días. Relenza también está indicado para la profilaxis de la influenza A y B en adultos y niños ( a partir de los 5 años de edad).

Relenza Rotadisk, Polvo para Inhalación Dosis y Administración: Relenza Rotadisk, polvo para inhalación, tiene dos esquemas de dosificación diferentes, dependiendo de la razón por la cual está siendo tomado: Cuando se usa para tratar la influenza, la dosis recomendada de Relenza es de dos inhalaciones aplicadas al mismo tiempo, dos veces al día (cada 12 horas) durante cinco días. Su médico le puede indicar que el primer día de tratamiento el producto lo administre en un intervalo de tiempo más corto (no menor a dos horas) entre la primera y segunda dosis. Cuando se usa para prevenir la influenza, la dosis recomendada de Relenza, es de dos inhalaciones aplicadas al mismo tiempo, una vez al día durante el tiempo indicado por su médico.

Relenza Rotadisk, Polvo para Inhalación Advertencias y Precauciones: RELENZA NO SE RECOMIENDA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SUBYACENTES (TALES COMO ASMA O ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) La infección por influenza puede asociarse con hiperreactividad de las vías respiratorias. Ha habido reportes de pacientes que siendo tratados para la influenza han experimentado broncoespasmo y/o deterioro en la función respiratoria, incluso muertes, después del uso de Relenza, algunos de los cuales no tenían un historial previo de enfermedad respiratoria. Todos estos pacientes deberán discontinuar el tratamiento con Relenza y someterse a una valoración médica y hospitalización. Si se decide usar Relenza en estos pacientes, se deberán sopesar los riegos versus los beneficios y se debe monitorizar acabadamente la función pulmonar y disponer de un tratamiento de emergencia incluyendo un broncodilatador de acción rápida en el momento de la administración de Relenza (vea Dosis y Administración)

Relenza Rotadisk, Polvo para Inhalación Advertencias y Precauciones: Se ha reportado reacciones alérgicas, incluyendo edema orofaríngeo, rash severo y anafilaxis. En estos casos, se deberá discontinuar el uso de Relenza e instituir el tratamiento No se ha establecido la eficacia de cursos repetidos de tratamiento. Ciertas infecciones bacterianas pueden comenzar con síntomas pseudogripales o coexistir con la gripe o presentarse como complicación durante el curso de la influenza.

Relenza® Rotadisk Polvo para Inhalación Generalidades El medicamento en polvo es inhalado a través de la boca hacia los pulmones. El dispositivo Diskhaler se carga con un disco laminar (Rotadisk), el cual contiene el medicamento en alvéolos individuales que se abren cuando las dos superficies de la lámina son perforadas. Se puede mantener siempre en el Diskhaler un Rotadisk de Relenza, pero un alveólo sólo debe perforarse inmediatamente antes de su uso. En caso de no seguir esta instrucción, el funcionamiento del Diskhaler puede verse afectado.

Descripción del dispositivo El Diskhaler es un dispositivo que se utiliza junto con un Rotadisk para la inhalación del medicamento. El Diskhaler consiste en: un cuerpo exterior de color con una tapa articulada y una aguja para perforar. una cubierta oscura para la boquilla un platillo deslizable blanco con boquilla una rueda oscura para apoyar el Rotadisk. Boquilla Cubierta Rotadisk Cuerpo articulado Rueda Aguja perforadora

Descripción del dispositivo cont… Rotadisk consiste en: 4 alvéolos. Cada uno de ellos contiene una dosis medida del medicamento en polvo seco. Rotadisk Cover Mouthpiece Piercing Needle Cubierta Aguja perforadora Boquilla

Cómo se introduce un Rotadisk en el Diskhaler Retire la cubierta oscura y tire de la plataforma blanca hacia afuera. Presione las zonas estriadas de agarre situadas en los laterales de la plataforma blanca con sus dedos índice y pulgar, y a continuación tire de la plataforma blanca hasta sacarla fuera del inhalador.

Cómo se introduce un Rotadisk en el Diskhaler Ponga un Rotadisk en la rueda oscura, con los alvéolos hacia abajo, y empuje la plataforma blanca, una vez cargada, dentro del inhalador.

Cómo se introduce un Rotadisk en el Diskhaler Una vez cargado el rotadisk en la rueda, insértela nuevamente dentro del cuerpo articulado.

Preparación del Diskhaler para su utilización 1. Quite la cubierta oscura y compruebe que la boquilla esté limpia por dentro y por fuera. Compruebe también que haya un alvéolo nuevo debajo de la aguja perforadora. 2. Si el alvéolo estuviera ya perforado, tire de la plataforma blanca hacia fuera y empuje hacia adentro de nuevo, para poner en posición el siguiente alvéolo. Levante la tapa articulada con la aguja perforadora hasta colocarla completamente en posición vertical. De esta forma se perfora el alvéolo.

Preparación del Diskhaler para su utilización 3. Levante la tapa articulada con la aguja perforadora hasta colocarla completamente en posición vertical. De esta forma se perfora el alvéolo. 4. Mantenga el Diskhaler en posición horizontal hasta que haya inhalado el fármaco. El Diskhaler está listo para su utilización.

Cómo inhalar el fármaco 1. Espire hasta donde sea posible y, manteniendo el Diskhaler en posición horizontal, coloque la boquilla entre sus dientes. Cierre los labios firmemente alrededor de la boquilla pero sin morder o bloquear los agujeros laterales. 2. Inspire rápida y profundamente a través de la boquilla.

Cómo inhalar el fármaco 3. Contenga la respiración durante unos segundos; esto ayuda a que el medicamento llegue a los pulmones. 4. Retire el inhalador de la boca. 5. Ponga la cubierta oscura de nuevo en el inhalador hasta la próxima vez que tome su medicamento. Sustituya el Rotadisk usado cuando se haya inhalado el contenido de los cuatro alvéolos. Recuerde: Almacenar este medicamento bajo 30°C