SI NO ES HOY, ¿CUÁNDO? SI NO SOY YO, ¿QUIÉN? SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6 RAZONES POR LAS QUE LAS MUJERES COMIENZAN UN NEGOCIO MARY KAY
Advertisements

CAMBIA TU HISTORIA, ¡SI SE PUEDE!
Mecánico del alma . Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
TEMA 9 La crisis de 1929.
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Los automóviles.
...NO DEJES MORIR AL AMOR... Visita:
La realidad es que el vehículo, presentado en 2001 (seguro que muchos recuerdan la gran publicidad que tuvo en televisión), está de capa caída. Su elevado.
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
NUEVOS RETOS PARA RANCHOS LECHEROS EN MEXICO
Por: Ricardo Delgado Bautista
Empresa de tipo familiar. Industria textilera. 32 años en el mercado No tienen áreas bien definidas, se basan en la experiencia más que en la planeación.
Idea y concepción del negocio
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
No dejes morir al amor.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
En el centro de un gran bosque había un gran árbol,
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
Fordismo Modelos Administrativos Edwin Jair Bernal Roldan
¡Qué orgullo ser vendedor¡ Porque yo y miles de personas como yo construimos este país. El gran maestro carpintero que fabrique la mejor mesa del mundo,
JOHN HOLLOWAY.  La nueva fabrica NISSAN en Sunderland se inauguro el 11 de septiembre de 1986 con gran despliegue de publicidad. NISSAN habría una nueva.
Lic. César Octavio Contreras
La Segunda Revolución Industrial ( )
NO DEJES MORIR AL AMOR……
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
CARLOS FERNANDEZ ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS TAYLORISMO Y FORDISMO.
Características del Emprendedor
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
Génesis, 37, ¡Ahí viene ese soñador! Vamos a matarlo y echarlo en un pozo; después diremos que lo ha devorado una fiera, y veremos en que terminan.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
¡NO DEJES MORIR EL AMOR!.
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
Mecánico del alma. Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
ESCUELA CIENTÍFICA.
Capitulo 24 La era del jazz Sección 3: Una economía floreciente.
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
TPS ( SISTEMA DE PRODUCCION FORD )
La Plata Es Dinero Real Cuando usted invierte en plata, invierte en un bien con valor tangible, no valor designado. Las divisas se tienden a depreciar.
INTERNET La comunicación de nuestros tiempos. El gobierno estadounidense anunció el lunes que permitirá a los gigantes en internet publicar más datos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL COPARMEX NUEVO LEON Septiembre 8, 2005.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Bueno muchachos… ¿qué puedo hacer por ustedes? Necesitamos plata para iniciar nuestro negocio.
FORDISMO. CONTEXTO  Aprovecha y se acoge a las innovaciones de Taylor, para introducirlos a su modelo.  Economía semicerrada  Capitalismo moderno
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
El Sistema del mercado y el flujo circular
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovación técnica, así como la división.
Hace 1 año comencé mi primer negocio por internet
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA PELICULA BLADE RUNNER TOMANDO COMO BASE LA MODERNIDAD Y EL USO DE LAS TIC.
FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Prof. Cárdenas,
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
REVOLUCION INDUSTRIAL
GRUPO 1 - INTEGRANTES: León Moreno, Roger Oswaldo Nieves Rejas, Franco Alonso Ojeda Ramírez, Bina Beatriz Soto Sotil, Jorge Gerardo Curso: Comportamiento.
21 de SEPTIEMBRE.- Pensamiento del día. Continuemos con los pasos 4, 5, 6, 7, y 10. Al hacer un inventario moral de nosotros mismos debemos enfrentarnos.
1.800 segundos ¿El mundo es hermoso, verdad?. Tratemos de imaginar la incidencia del ser humano en la historia del mundo, y.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
LAS MENTIRAS DE MAMA Esta historia comienza cuando era niño… nací pobre. A menudo no teníamos suficiente qué comer. Cuando teníamos algún alimento, Mamá.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
FORD AUTOMOTRIZ MARIO IVAN CANO LEON PROFESOR: NORBERTO MUNOS.
TEORIA ADMINISTRATIVA
Transcripción de la presentación:

SI NO ES HOY, ¿CUÁNDO? SI NO SOY YO, ¿QUIÉN? SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE?

Henry Ford Empresario que tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin embargo, sus primeros intentos fracasaron.

No alcanzó el éxito hasta su tercer proyecto empresarial, lanzado en 1903: la Ford Motor Company. Consistía en fabricar automóviles sencillos y baratos destinados al consumo masivo de la familia media americana; hasta entonces el automóvil había sido un objeto de fabricación artesanal y de coste prohibitivo, destinado a un público muy limitado.

La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costos de fabricación: la producción en serie, conocida también como fordismo,

La fabricación en cadena, con la que Ford revolucionó la industria automovilística, era una apuesta arriesgada, pues sólo resultaría viable si hallaba una demanda capaz de absorber su masiva producción.

La reducción de los costos permitió elevar los salarios que ofrecía a sus trabajadores muy por encima de lo que era normal en la industria norteamericana de la época: con su famoso salario de 5 dólares diarios aseguró una plantilla satisfecha y nada conflictiva. Henry Ford escandalizó a sus colegas capitalistas cuando aumento a mas del doble los sueldos diarios de la mayoría de sus trabajadores en 1914. Sabia lo que estaba haciendo. El poder adquisitivo de sus trabajadores aumento, y el incremento de su consumo estimulo las compras en otras partes. Ford llamo a esto “el incentivo del salario”.

SI NO SOY YO, ¿QUIEN? “…construiré un automóvil para la multitud…su precio será tan bajo que todos los hombres con buen sueldo podrán tener uno y disfrutar con su familia la bendición de horas de placer en los grandes espacios abiertos de Dios….cuando haya terminado, todo el mundo podrá comprarlo y todos tendrán uno. El caballo desaparecerá de nuestras carreteras, el automóvil se dará por sentado y (nosotros) emplearemos una gran cantidad de hombres y les daremos un buen sueldo”

SI NO ES HOY, ¿Cuándo? “Henry Ford tenía más de 40 años cuando comenzó sus grandes éxitos industriales. Verdi escribió su más grande opera, "Otelo", cuando tenía más de 70. El Ticiano pinto bellezas tan atrayentes a los 80 años como a los 30

De ese gran sueño, surgió una gran realidad. Una gran visión requiere de poder imaginar viable y consistente lo que otros auguran como una excentricidad conceptual. La imaginación es un componente sustancial de la creatividad.

SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE? Ford nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863, y asistió a escuelas públicas. A los 16 años se convirtió en aprendiz de mecánico en Detroit. De 1888 a 1899 fue mecánico, y después jefe de mecánicos de la Edison Illuminating Company.

Los maestros somos agentes de cambio. REFLEXIÓN El mundo cambia, se requiere cada día de diferentes competencias para enfrentar el mundo laboral. Los maestros somos agentes de cambio. Podemos cambiar la historia de muchos mexicanos haciendo nuestro trabajo siempre con una visión de futuro.

Antes de que se inventaran los teléfonos celulares, no necesitábamos a nadie que diseñara y construyera torres de telefonía celular. Antes de que los cafés moca y con leche (latte) se volvieran populares, no necesitábamos baristas que mezclaran nuestros cafés especiales. Y antes de que hubiera mundos virtuales como "Second Life", la gente tenía que ganarse la vida en "el mundo real". Muchos de los trabajos "del futuro" todavía no se han creado. Algunos de los empleos del presente probablemente sigan existiendo durante un largo tiempo, mientras que otros desaparecerán. Los tiempos cambian, las ocupaciones cambian.

Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él SI NO SOY YO, ¿QUIEN? SI NO ES HOY, ¿CUANDO? SI NO ES AQUI, ¿DÓNDE?

Gracias CONALEP DGETI CECYTE’S DGETA DGCFT DGECyTM