EL COOPERATIVISMO EN BOLIVIA
LAS SOCIEDADES DE COOPERATIVAS SE CREAN MEDIANTE LEY GENERAL DE SOCIEDADES DE COOPERATIVAS “L.G.S.C.” EN DICIEMBRE DE 1957 EN EL GOBIERNO DEL DR. HERNAN SILES SUAZO.
RELEVANCIA ESTE TIPO DE CONSTITUCION DE SOCIEDADES TUVO MAYOR RELEVANCIA EN LAS COOPERATIVAS: DE AHORRO Y CREDITO Y DE SERVICIOS. EN SANTA CRUZ LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA SON PRESTADOS MEDIANTE COOPERATIVAS.
DEFINICION DE UNA COOPERATIVA ES UNA ASOCIACIÓN AUTONOMA DE PERSONAS QUE SE UNEN VOLUNTARIAMENTE PARA HACER FRENTE A SUS NECESIDADES Y ASPIRACIONES ECONÓMICAS A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PROPIEDAD CONJUNTA Y DEMOCRATICAMENTE CONTROLADA.
VALORES DEL COOPERATIVISMO LAS COOPERATIVAS SE BASAN EN LOS VALORES DE AYUDA MUTUA, RESPONSABILIDAD, DEMOCRACIA, EQUIDAD Y SOLIDARIDAD. SIGUIENDO LA TRADICION DE SUS FUNDADORES, SUS MIEMBROS CREEN EN LOS VALORES ÉTICOS DE HONESTIDAD, TRANSPARENCIA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PARTICIPACIÓN POR LOS DEMÁS.
PRINCIPIOS LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS SON LINEAMIENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES LAS COOPERATIVAS PONEN EN PRACTICA SUS VALORES. MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA CONTROL DEMOCRÁTICO DE SUS MIEMBROS. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA. EDUCACIÓN; ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN. COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.
ESTRUCTURA ORGANICA ASAMBLEA DE SOCIOS CONSEJO DE ADM. DE VIGILAN. GERENTE GENERAL CONTADOR SECRET. ODECO JEFE DPTO. PLOMERO SERENO MENSAJERO OPERADOR DE BOMBA PLOMERO 1 DIREC. SIST. ALCANT. OP. SIST. ALCANT. (1) ENC. LAGUNAS DE OXIDACIÓN LAGUNA OXID. OP. SIST. ALCANT. (2) PLOMERO 2 AUXILIAR
COOPERATIVA SEAPAS LTDA. COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO “SEAPAS” LTDA. El Torno – Santa Cruz - Bolivia
DATOS DE LA COOPERATIVA FECHA DE FUNDACION : 03-09-72 EDAD DE SEAPAS : 38 AÑOS SOCIOS FUNDADORES : 389 SOCIOS ACT A 2010 : 3483 CAPITAL INICIAL : 7780 $US CAPITAL ACTUAL : 797.166 $US Longitud de la red : 52 km COBERTURA : Según datos reales, brindamos el servicio a 27.032 habitantes, que representan el 100% de nuestra área de servicios. POZOS PERFORADOS : 9 POZOS VIGENTES : 4 POZOS CON MACROMEDIDOR : 4 INSTALACION CON MEDICION : 99.94%
MICROMEDICION
FABRICACION DE MACROMEDIDORES TALLERES DE CAPACITACION
MACROMEDIDOR
COSTO DE LA TARIFA RANGO DE 0 – 10 M3 AGUA POTABLE : 25.24 Bs. (3,6 $us) ALCANT. SANITARIO: 21.33 Bs. (3,0 $us)
COSTO DE ASOCIACIÓN CUOTA INICIAL 30.- $US. CERTIFICADO DE APORTAC. 100.- $US. SERV. DE PLOMERIA 10.- $US. INSCRIPCIÓN 10.- $US. MEDIDOR 35.- $US. TOTAL 155.- $US. CUOTA INICIAL 30.- $US.
EDIFICIO ANTIGUO
COOPERATIVA “SEAPAS” LTDA. EDIFICIO NUEVO
LAGUNAS DE OXIDACIÓN
AVANCE DEL PROYECTO “ARA” EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO
CONTAMINACION DE LOS RIOS MUNICIPIO DE EL TORNO
FIRMA DEL CONVENIO CONVENIO TRIPARTITO Aporte comprometido por año: Municipio: de $us 3000/año NATURA: $us 3000/año TOTAL en un año: 16.526,26 para el ARA. FIRMA DE CONVENIO TRIPARTITO ENTRE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE EL TORNO, FUNDACION NATURA BOLIVIA Y COOPERATIVA SEAPAS LTDA.
ENCUESTAS SE REALIZO UNA ENCUESTA A LOS HABITANTES DE LA CUENCA ABAJO Y CUENCA ARRIBA DONDE EL PORCENTAJE DE ACEPTACION EN AMBOS CASOS ES OPTIMO.
Conservación de bosques a través de iniciativas de ARA. COMO FUNCIONARÁ EL FONDO Agricultores de las Comunidades de Cuenca Alta Riego Agricultores de las comunidades de cuenca media CENTRO POBLADO (7 cooperativas de agua) Municipio de El Torno (Cuenca alta y media) Municipio de El Torno (Cuenca baja) Conservación de bosques a través de iniciativas de ARA. BENEFICIOS: Conservación de sitios de recarga de los Acuíferos Calidad de agua para la población.
FERIAS SE HAN EJECUTADO FERIAS REFERENTES A LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA POR LA DEFORESTACION Y CONTAMINACIÓN.
ALIANZA ESTA EN PROCESO DE REALIZAR ALIANZAS CON OTRAS 6 COOPERATIVAS EXISTENTES EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO PORQUE EL BENEFICIO ES COMUN.
SE HA FORMULADO EL REGLAMENTO DE MANEJO DEL PROYECTO Y LOS RECURSOS ECONOMICOS.
GRACIAS …