ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

TEMA 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
SINTAGMAS.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra
Unidad 2 Gramática (3a parte)
La formación de palabras
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
Blanc -o, blanc-a, blanc-os, blanc-as, blanqu-ísimo,
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
Nociones sobre su forma, función y significado -
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
Repaso de morfología.
LA MORFOLOGÍA.
Flga. Angélica Bastidas Morfosintaxis
LOS MONEMAS Definición:
La formación de palabras
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
Módulo 2 Introducción a la Morfología I
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
REPASO 1 GRAMÁTICA.
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
Repaso de morfología.
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
MORFOLOGÍA
PALABRAS.
MORFOLOGÍA ESTUDIO DE LAS FORMAS O UNIDADES ESTRUCTURALES CON SIGNIFICADO. SE RELACIONA CON LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS PALABRAS.
La Gramática y sus niveles de estudio
Formación de la palabra
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
El verbo.
Análisis morfológico y sintáctico
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
PALABRA DEFINICIÓN MORFOLOGÍA FORMACIÓN CLASES FAMILIAS LÉXICAS
¿Qué estudia la lingüística?
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
LA MORFOLOGÍA.
VERBO.
Análisis morfológico de oraciones
EL VERBO.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
“La Gramática. Criterios gramaticales”
Formación de las palabras
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
La estructura de la lengua La lengua es un sistema de signos, relacionados y dependientes entre sí, y de una serie de reglas de combinación. El estudio.
El verbo y sus constituyentes
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
SINTAGMA VERBAL.
La formación de palabras
El léxico del castellano
Morfología de la palabra
Unidad 5. Estructura de la palabra.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS

LA PALABRA Unidad de la lengua que tiene: Se puede aislar Significante Significado Se puede aislar Mediante pausas (lengua hablada) Mediante espacios (escritura)

DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN LA PALABRA MORFOLOGÍA Estudia las palabras aisladas: Clases de palabras: sustantivo, adjetivo, verbo… La estructura de las palabras (monemas) Mecanismos de formación de palabras. SINTAXIS Estudia las palabras como parte de la oración. Combinaciones (sintagmas) Funciones sintácticas SEMÁNTICA Estudia el significado de las palabras

LOS MONEMAS O MORFEMAS

ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES DE UNA PALABRA LEXEMA MORFEMA FLEXIVO: Número (-s/ -es): NIÑ- O- S Género (-o/ -a): NIÑ – A- S Desinencia verbal (terminación de los verbos que indica persona, número, tiempo, modo y aspecto): BAIL- ÁBAMOS BAIL- AR COM- ÍAMOS COM- ER VIV- ÍAMOS VIV- IR DERIVATIVOS Prefijos (antes del lexema): RE- NAC- ER Sufijos (después del lexema): RELOJ- ER -O

FORMACIÓN DE NUEVAS PALABRAS CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ESTRUCTURA CLASES DE PALABRAS COMPONENTES EJEMPLOS SIMPLES O PRIMITIVAS LEXEMA (+morfemas flexivos) Niñ- o- s Com- íamos DERIVADAS LEXEMA + MORFEMAS DERIVATIVOS (+ morfemas flexivos) Zapat- er- o- s Re- viv- ir COMPUESTAS Dos o más lexemas (+ morfemas flexivos) Mal – vivir Corre- ve- y- di- le PARASINTÉTICAS LEXEMA+LEXEMA+ SUFIJO PREFIJO+ LEXEMA+ SUFIJO Quince- añ- ero A- rrop- ar ACRONIMIA Abreviación de una palabra Siglas Cine AVE