Clasificación por los Mecanismos de transmisión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parasitosis mas frecuentes: Epidemiología local
Advertisements

I Laboratorio Parasitología II
Dra. Norma Sulema Chamlati Marín
Teresa de Jesús Gómez Ayala. Sec:06 de 4º
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Enterobius vermicularis Enterobiasis Oxiuriasis Pidulle
ASCARIS LUMBRICOIDES Ascariasis
Trichuris trichiura Trichuriasis. Nematodo. Habitat: Intestino grueso
Strongyloides stercolaris
HELMINTIASIS.
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Werner Louis Apt Baruch
Himenolepiosis.
Estrongiloidosis.
Ascariosis.
Uncinariosis.
Enterobiosis.
Tricuriosis.
Angiostrongilosis.
APENDICITIS PARASITARIA
Hospital Municipal del Niño de San Justo Residencia Bioquímica
TREMATODES.
HELMINTOS I: NEMATODES
Parasitosis en Pediatría
HELMINTOS INTESTINALES NEMÁTODOS
Cátedra de Parasitología Facultad de Medicina UNT
Nematodes Intestinales
Parasitosis en pediatría
GENERALIDADES DE HELMINTOS
Parasitología Junio 2001 Dra. Marisa Torres
PARASITOSIS INFANTIL PREVALENTE EN EL PERÚ: HELMINTOS
Helmintos, generalidades y diagnóstico
FAMILIA OXYURIDAE.
teniasis TAENIA SOLIUM TAENIA SAGINATA CLASIFICACION CIENTIFICA :
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA
Anisakidos: > Nematodes
Helmintiasis: Nematodes intestinales
Nematodes Generalidades
PARASCARIOSIS.
TRIQUINELOSIS.
Parasitosis Intestinales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Nematodes. Morfología.
Generalidades de Parasitología
Microbiología y parasitología. IMSS, 2010
ATLAS DE PARASITOLOGÍA
Parasitología..
DRACUNCULIASIS Dracunculus medinensis.
Ancylostoma duodenale, Necator americanus
Terapéutica Antiparasitarios
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
PARASITOSIS INTESTINAL
Parásitos intestinales
Parasitosis infantiles más comunes en nuestro entorno
EnteroParásitos Protozoarios Sarcodina Entamoeba histolytca
Oxiuriasis o enterobiasis
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
Clasificación de los parásitos
Nematodes. Morfología. Nematodes intestinales Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Ascaris lumbricoides Strongyloides stercoralis Uncinarias –Ancylostoma.
NEMATODOS - Gusanos cilindricos y alargados. El extremo anterior está provisto de una boca con o sin papilas, ganchos, placas o dientes para fijarse en.
TAXONOMÍA Reino: AnimaliaAnimalia Phylum: NematodaNematoda Clase: AdenophoreaAdenophorea Orden: TrichocephalidaTrichocephalida Familia: TrichuridaeTrichuridae.
NEMÁTODOS INTESTINALES
Strongyloidiosis (Strongyloides stercoralis).
Ancylostoma duodenale, Necator americanus UNCINARIOSIS.
HELMINTIASIS. Nemátodos (gusanos redondos) Céstodos (gusanos planos) Tremátodos (gusanos planos no segmentados)
Transcripción de la presentación:

Clasificación por los Mecanismos de transmisión - Geohelmintos (formas infectantes en el suelo; penetran por vía oral o transcutánea); Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Hymenolepis nana, Strongyloides stercoralis - Helmintos de transmisión directa entre personas (ciclo fecal-oral o ano-mano-boca); Enterobius vermicularis - Helmintos transmitidos por carnivorismo (formas infectantes en carne vacuna poco cocida); Trichinella spiralis

Ascariasis Ascaris lumbricoides

Huevos fértiles de Ascaris Huevos fértiles de Ascaris. La maduración de los huevos tarda18 días bajo condiciones favorables. Eclosión de la Larva. Huevo larvado. Este huevo si es ingerido es infectivo.

Adultos de Ascaris.  Mide de 15 a 35 cm (las hembras tienden a ser mas largas). 

A) Faringe B) Línea lateral. C) Intestino D) Vagina E) Labios F) Poro excretor G) Oviducto H) Útero I) Ovario

Cuadro Clínico Los síntomas están relacionados con el número de parásitos que el paciente pueda tener. Un solo parásito puede producir dolor abdominal recurrente, si migra por la vía biliar, o pancreatitis si lo hace por el conducto pancreático. Se puede desarrollar obstrucción intestinal aguda en pacientes con infecciones importantes pudiendo ser fatal, o también cuadros de apendicitis si el ascaris llega hasta el apéndice. Muchas veces la infección es asintomática y en otras ocasiones la eliminación del parásito con forma de gusano es el motivo de consulta.

Diagnostico El estudio de la materia fecal (parasitológico en materia fecal) para la búsqueda de los huevos de Ascaris. En ocasiones por la eliminación del parásito por la materia fecal o algunos pacientes los vomitan.

Tratamiento: Mebendazol 1.4 billones de personas infectadas por año (25% de la población mundial) y 20,000 muertes