UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Salas Lorena – CI 19.958.335.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Definición de Producto Interior Bruto (PIB)
DESARROLLO SUSTENTABLE
TAREA NO. 2 EMPRENDEDORES GLORIA PINEDA SANTOS.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Asignatura: Economía ECONOMIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Consumo, Ahorro e Inversión
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA NOMBRE:
Sustentabilidad Económica
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Medidas contables del producto agregado
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Casanova Guerra Joana.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Uzcátegui Becerra.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Núcleo de Economía Enclave.
Universidad Nacional Experimental Del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato De Docencia Departamento De Ciencias Sociales Cátedra De Economía Nombre:
NOMBRE: HERRERA G Jhon A CEDULA: SECCION: Nº 10 CARRERA: Ing. Mecánica TUTOR. PROF: PEDRO MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES EL PRODUCTO INTERNO.
El P.I.B ¿Qué es el P.I.B? Procedimientos de calculo
Evaluación y el currículum
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA Importancia.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Universidad de San Carlos de Guatemala
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
¿ Cree usted que el desempleo en el país ha disminuido ?
Desarrollo Sustentable
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIA SOCIALES ASIGNATURA ECONOMIA Déficit Fiscal Euro José Osorio Hernández Sección: 10.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA. VICERRECTORADO ACADEMICO. DECANATO DE DOCENCIA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. ECONOMIA RENTISTA EN.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Asignatura: Economía Tasas.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Qué salidas existen para.
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Sociales Departamento de Ciencias Sociales Núcleo de Economía.
San Cristóbal, Febrero de 2011
El MPH se usa para estimar valores económicos de ecosistemas o servicios ambientales que afectan directamente precios del mercado Se usa para estimar beneficios.
Desarrollo Sostenible
El ahorro, la inversión y el crecimiento Curso Presencial ___________________________________________.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
“La Evaluación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Realizado por: Córdova V.
Análisis de los procesos
El desarrollo sostenible
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Introducción Conceptos Socioeconómicos Elementales Ing. Alison Piguave García. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD.
Organizaciones.
Universidad Nacional experimental del Táchira vicerrectorado académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Núcleo economía Giancarlo.
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
Actos humanos y actos del hombre
TEMA PRONOSTICO DE DEMANDA Elva Leticia Argueta Solis Bilena Alejandra Galvez Sanchez.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
Escenario Económico Equipo 4.
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Salas Lorena – CI Seccion: Carrera: Ing. Informatica. Tutor(ra): Morales Pedro.

Proposito 1. Sensibilizar a los estudiantes a interesarse mas acerca de lo que se refiere al Producto Interno Bruto y el Desarrollo Sustentable. 2. Formar a los estudiantes sobre la importancia del Producto Interno Bruto en el Desarrollo Sustentable. 3. Informar a los estudiantes acerca del PIB y su Influencia en el Desarrollo Sustentable.

Objetivos General  Responder por qué el Producto Interno Bruto (PIB) no es representativo del Desarrollo Sustentable. Especificos 1. Definir el Producto Interno Bruto( PIB) y Desarrollo Sustentable. 2. Establecer relacion entre Producto Interno Bruto( PIB) y Desarrollo Sustentable. 3. Describir porque el PIB no es representativo del Desarrollo Sustentable en el ambito de la Ing. Informatica.

Definir el Producto Interno Bruto PIB Indicador, que en principio da un perfil económico de dicho país, sobre la cantidad de inversión realizada en un período de tiempo Es usado como una medida del bienestar material de una sociedad. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para estimarlo, se emplean varios métodos complementarios; tras el pertinente ajuste de los resultados obtenidos en los mismos. No da a conocer cómo fue desarrollada dicha inversión, cuánto queda en el país de las ganancias derivadas y menos de los factores sociales y laborales involucrados. Las componentes sociales y laborales no son tomadas en cuenta a pesar de su importancia en el desarrollo de la inversion del pais Las microempresas, artesanías, empresas familiares, economías informales o alternativas (buhonería) simplemente quedan por fuera de este indicador Las macro empresas o empresas consolidadas son las tomadas en cuenta para su cálculo pero el indicador no nos da a conocer ni su origen y condición

Definir el Producto Interno Bruto Por definición, el PIB (Producto Interno Bruto) no es más que la suma total de todos bienes y servicios que produce un país (medidos en dinero), producidos por empresas nacionales y extranjeras, dentro del territorio nacional de dicho país, que se registran dentro de un determinado período de tiempo.

Definición de Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender s us propias necesidades Ecologico Compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas Economico Funcionamiento financiero "clásico", pero también capacidad para contribuir al desarrollo económico Social Consecuencias sociales de la actividad de la empresa en todos los niveles

Relacion entre Producto Interno Bruto( PIB) y Desarrollo Sustentable

Porque el PIB no es representativo del Desarrollo Sustentable en Ing. Informatica Desarrollo Sustentable EconomicoSocial Ecologico

Conclusiones Obj. 1 El PIB es medir los bienes y servicios en un territorio pero en valor monetario. El Desarrollo Sustentable es simplemente el crecimiento economico sin afectar el bienestar social en un medio ambiente. Obj. 2 El Desarrollo Sustentable esta influenciado por el PIB, pero no necesariamente cuando el PIB es alto hay Desarrollo Sustentable, sino cuando se puede definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas. Obj. 3 El PIB puede medir los bienes y servicios de cualquier área, y en el caso del PIB informatico se podria medir la venta de computadoras en San Cristobal, pero eso no demuestra si la sociedad se encuentra realmente conforme, si es realmente lo que desean, si satisfacen realmente esa necesidad que tenian de tener una computadora, por eso se dice que el PIB no es representativo del Desarrollo Sustentable.

Referencias Enciclopedia Libre wikipedia.”El Producto Interno Bruto”. Disponible en:. Consulta en[ Diciembre de 2010].

Contactos SSalas-Lorena MMovil: CCorreo: