I..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

“Soy un deudor” Romanos 1:14
AÑO PAULINO PABLO DE TARSO, UN GIGANTE DE LA FE
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Manantial de Vida CUENCA
San Pablo.
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Epístolas de la carcel ¿Cuáles son? ¿Cómo lo sabemos? Efesios
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA O MAS ESTE TIMOTEO.
El apóstol Pablo.
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
Ss. Pedro y St. Pablo - Roma
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
La carta a los Gálatas El manifiesto de la libertad cristiana.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
SAN PABLO, apóstol.
Fiesta: Conversión de San Pablo
LA EXPERIENCIA DE PABLO EN EL CAMINO DE DAMASCO.
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
Jmm, he observado algo interesante... ¡me parece que todo el antiguo testamento señalaba a Jesús! Jesús mismo dijo esto en Lucas 24:44-47 Y les dijo: Esto.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Cómo se formó la Biblia.
La Salvación del Cristiano
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
Lección 6: ¡Él está vivo! 2 Corintios , 20-22
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Evidencia que exige un Veredicto
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Mensaje "OS ES NECESARIO NACER DE NUEVO" Hno. Isaías Rodríguez.
17 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
La epístola a los Tesalonicenses
Gracias,Jesús Diseño: J. L. Caravias sj ¿Por qué van tan tristes y pesimistas? A partir de Moisés y los profetas, les explicó cómo debía padecer para.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
HISTORIA DE LA IGLESIA Parte 1
ASPECTO DOCTRINAL EN EL DÍA QUE DIOS JUZGARÁ POR JESUCRISTO LOS SECRETOS DE LOS HOMBRES,CONFORME A MI EVANGELIO. ROMANOS 2.16 El evangelio de Jesucristo.
El Evangelio según Lucas
El así llamado “corpus paulinum”
CONOCIMIENTOS GENERALES
“VIDA DE SAN PABLO” 1 – ¿Quién fue Pablo?.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2015
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
PANOMRAMA DE HEBREOS. PANOMRAMA DE HEBREOS CAPITULO UNO: Exhortación a creer en el Hijo Cristo fue encomendado por su Padre Marcos 1:10-11 Marcos 9:7.
HISTORIA ECLESÍASTICA
Vida de San Pablo Jordi Sánchez Bosh.
¡ EL Señor resucitó !.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMAMIENTO
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMAMIENTO
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
I Corintios 15.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
12 de setiembre de 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO TEXTO CLAVE: Hechos 9:15, 16 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo ultimo.
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
PABLO DE TARSO.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Transcripción de la presentación:

I.

Pablo de Tarso su historia Trazar los rasgos de este hombre es una tarea entusiasmante, dada la estatura del personaje y su enorme riqueza humana y espiritual.

1. Cartas llamadas Kerigmáticas: Las fuentes de información son escasas, básicamente son dos, sus epístolas: 1. Cartas llamadas Kerigmáticas: Primera Tesalonicenses Segunda Tesalonicenses Del 50 y 51 dC. Son los escritos más antiguos del Nuevo Testamento.

2. “Las Grandes Cartas” Romanos 1ª Corintios 2ª Corintios Gálatas Escritas entre el 56 y 58 dC. Las más extensas e importantes doctrinalmente.

3. Las Cartas de la Cautividad Filipenses Colosenses Efesios Filemón Escritas entre el 61-63, las escribió en la prisión de Roma o de Éfeso.

4. Las Cartas Pastorales 1ª Timoteo 2ª Timoteo Tito Escritas en el 67 dC, poco antes de su martirio Carta a los Hebreos: escrita antes del 90 dC por un discípulo de San Pablo.

Además, tenemos el libro de los Hechos de los Apóstoles, escrito por San Lucas, en donde la figura de Pablo es central. Escrito en la década del 80s dC.

Pablo de Tarso Nacimiento De padres “hebreos”, nació en Tarso, capital de la provincia romana de Cilicia, hacia el año 5 d.C. (Hech 21,39; Fil 3,5; 2Co 11,22; Rm 11,1). Existe otra opinión de que fue 6 a.C.

Él se dice romano de nacimiento (Hech 16,37; 22, 25-28); sus padres debieron ser liberados de la esclavitud. Pablo heredó la ciudadanía.

Circuncidado al octavo día de su nacimiento, recibió el nombre hebreo de Saul, pero, según costumbre, recibió el correspondiente griego: Paulos.

Tarso A orillas del río Cidno, estaba en la llanura fértil de Cilicia, rica en viñas y lino, con el que se fabricaba la famosa tela fina de la región. Declarada ciudad libre por Pompeyo (65-64 a.c.)

Centro conocido de cultura, filosofía y educación Centro conocido de cultura, filosofía y educación. Se opina que sus escuelas superaban a las de Atenas y Alejandría. A Tarso la visitaron Cicerón, Julio Cesar, Augusto y Cleopatra.

Educación Humana y Religiosa Existen dos opiniones: Educado en Jerusalén desde niño (Hech 22,3)

Una primera etapa en Tarso, en su Universidad, y después en Jerusalén.

Parece más verosímil la segunda, por su dominio del arameo y del griego, su gran cultura. En Jerusalén profundiza con Gamaliel las escrituras, como fariseo. Se sostenía del apoyo de sus padres y del sustento para los que se dedicaban al estudio de la ley.

Perseguidor de los discípulos de Jesús Es muy probable que Pablo no conoció al Jesús histórico.

Pablo consideraba que los cristianos estaban en un error, que debía ser corregido frontalmente (Fil 3, 5-6; Gál 1, 13-14; 1 Co 15,9).

El camino de Damasco ¡Dios esperaba a Pablo en el cruce del camino!. Era alrededor del año 34-36 y Pablo tiene una experiencia extraordinaria de Jesús, la revelación de Cristo Glorioso, la misma que da un vuelco total a su vida. (Hech 9, 1-20).

A partir de este momento Pablo quedó absolutamente enamorado de Cristo y dedicó toda su capacidad y entusiasmo a profundizar en la Buena Noticia de Jesús y a proclamarla con todos los recursos a su alcance.

“Cristo resucitó al tercer día, según las Escrituras; se apareció a Cefas y luego a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos. Luego se apareció a Santiago; más tarde a todos los apóstoles. Y en último término también a mí, como a un abortivo” (1Co 15, 4-8).

“Por la gracia de Dios soy lo que soy” (1 Cor. 15,10)

“Estoy agradecido al que me dio fuerzas, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque al ponerme en este ministerio, me consideró digno de confianza, a mi que primero fui blasfemo, perseguidor e insolente;

pero fui objeto de su misericordia porque en mi incredulidad actué sin saber; pero ciertamente fue mucho mayor la gracia de nuestro Señor..." (1Tim 1, 12-14).

Podemos preguntarnos ¿Qué ésta fundado mi fe? ¿Cuál es mi experiencia personal de Jesucristo? ¿Cómo puedo avanzar, concretamente, en estas convicciones?

Oración Tú eres el Resucitado, el vencedor de todas la muertes, nuestra Pascua verdadera. ¡Que no se diga que ya no tienes palabras de vida eterna! ¡Que no se diga que ya no vale la pena perder la vida por ti! ¡Escúchanos y llama ahora! ¡Convócanos de nuevo, Jesús!