José Donoso Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Advertisements

Leopoldo Alas (Clarín)
Los elementos literarios
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
Gabriel García Márquez Comencemos…
Lazarillo de Tormes.
Grandes Personajes Chilenos
EL REALISMO.
Cuento detectivesco o policial
Ángel Esparza Ángel Esparza 2ºBachillerato AA. BIOGRAFÍA EL AUTOR OBRAOBRABIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA  Biografía  El autor  Obra narrativa  Bibliografía.
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
BIOGRAFÍA Y OBRAS IMPORTANTES
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
La muerte de Artemio Cruz
JAVIER CERCAS Lidia Tenorio Gargallo 6ºC Lengua y literatura.
Valentina Restrepo Rodríguez Sofía Ochoa Andrade
Esmeralda Solán Baldovín 2º Bachillerato C
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Diego Portales y la Constitución de 1833
Enrique Lafourcade Palomita Blanca.
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
El realismo.
Benito Pérez Galdós vida y obra
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
- Nombre: Manuel Caroca Patiño Autor del libro: Clive Staples Lewis .
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
“Las medias rojas” ¿Cómo se explica el éxito literario de Pardo Bazán? ¿En cuáles áreas fue Pardo Bazán una pionera?
José Donoso. Nació el 25 de septiembre de 1925 en Santiago de Chile.
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio.
RAQUEL RUBIO MARTÍNEZ 2ºBACH. C
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Rafael Sánchez Ferlosio
Esther Gimeno 2ºBachiller A
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
El Naturalismo.
Carlos Fuentes ( ).
Enrique Lafourcade Palomita Blanca Lengua castellana y comunicación, segundo año medio. Prof. Raquel Ariz Ruiz.
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
Ángel Esparza Ángel Esparza 2ºBachillerato AA.  Biografía  La escritora y su obra. su obra.  Bibliografía.
Esther Gimeno 2ºBachiller A
Carlos Fuentes….
Carlos Fuentes….
El Realismo.
Contextualización “Un viejo que leía novelas de amor” (1993) Luis Sepúlveda Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
M ARTA B RUNET. B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca.
José Milla y Vidaurre Presentacion.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
La Literatura Española de Posguerra
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
 Nació en Valparaíso el año 1951 y aún vive.  Profesor de castellano y doctor en filología hispánica..  Narrador, crítico, investigador. Doctor en.
LENGUA Y LITERATURA – DBH 1
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Rafael Sanchez Ferlosio
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Prof. Estrella Durán L..
Zenobia Camprubí Zenobia Camprubí una de las mujeres mas importantes.
ÍNDICE  Biografía  Obras  Adaptación al cine  Valoración personal Palmeras en la nieve Regreso a tu piel.
C ONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA M ARTÍN R IVAS.. Alberto Blest Gana es considerado por muchos como el padre de la novela chilena. Entre las corrientes del.
Literatura Subalterna
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Transcripción de la presentación:

José Donoso

Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.

En 1957, mientras vivía con una familia de pescadores en la Isla negra, publicó su primera novela, Coronación, en la que realizó una magistral descripción de las clases altas santiaguinas y su decadencia.

Entre 1950 y 1951 publico sus dos primeros cuentos en ingles: The blue woman / The poisoned pastries.

Viajó por algunos países centroamericanos y luego emprendió un viaje hacia Europa.

En 1954 aparece su primer cuento escrito en castellano, "China". Este y "El Hombrecito", publicado después, contienen personajes, ambientes y situaciones de la vida infantil, que los hace accesible a toda edad.

En 1961 contrajo matrimonio con María del Pilar Serrano, pintora.

Una narrativa en ascenso contempla las siguientes obras: -"Este domingo"((1966), crónica realista sobre el contraste de puntos de vista de dos clases sociales,). -"Lugar sin limite"((1967). La acción transcurre en un miserable caserío del centro de Chile, donde brota una reprimida sexualidad con una violencia de la que es víctima un travesti.)

"El obsceno pájaro de la noche"(1970) Donoso enlazó distintas historias de seres ambiguos para abordar la disolución moral de la sociedad. Fue considerada una de sus mejores novelas y de mayor ambición literaria.

Luego escribiò: Tres novelitas burguesas"(nov ela,1973), "Casa de campo"(1978), "La misteriosa muerte de la marquesita de Loria"((1979) y "El jardín de al lado"(1981), entre otras.

Con 57 años vuelve a su país y crea un taller literario en el cual participaron, escritores como Darío Oses, Carlos Iturra, Marco Antonio de la Parra, entre otros.

Trabajó como periodista en la Ercilla, revista chilena, y fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua.

 Es uno de los narradores de más fuerte personalidad dentro de las últimas generaciones chilenas. Pocos como él han interiorizado en la psicología decadente de ciertos estratos sociales.

Pertenece al boom latinoamericano, ya que sus escrituras bucean en profundidades antropológicas con audacia y precisión.

En 1990 recibio el Premio Nacional de Literatura y en 1995 fue condecorado con la Gan Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Consejo de Ministros de España.

Falleció el 7 de diciembre de 1996 en su lugar de nacimiento