Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza CONSIDERACIONES SOBRE MINERIA Y AREAS PROTEGIDAS DE ALTA MONTAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

Conservación y Desarrollo
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
Minería responsable conviviendo en armonía con la naturaleza
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
2012: Un año de oportunidades
1 ONE PROGRAMME : interrelaciones y alineamiento. Reunión DFID - 12 Dic ORMA.
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Promoviendo Comunidades Sostenibles
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
Gestión de Sustancias Químicas en México
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Género y Conservación. ¿Buenas prácticas? en América Latina Yolanda Villar Gómez. Octubre 2014.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
B.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
International Union for the Conservation of Nature - Regional Office for Mesoamerica and the Caribbean Initiative REDD ACICAFOP 2009.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Comisión Mundial de Areas Protegidas Ivan Arnold –
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) Vinculación con otros espacios de participación social en temas de Medio Ambiente y Recursos.
Integración y contribución de las áreas protegidas a la reducción de la pobreza Estudio de percepción de avances Mónica Acuña Costa Rica.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Agenda por una gestión sostenible del agua, la cuenca y la minería Comisión Agua, Cuenca y Minería Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible Lima,
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Proceso de Planificación en Sololá:
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Sistemas de Áreas Protegidas Cláudio C. Maretti WWF-Brasil (Consejo de UICN y CMAP) Bariloche, 2007 Octubre 01 ¿Qué son? categorías de gestión y otras.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Acción Colectiva de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad ESTADO PLURINACIONAL DE.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Análisis de Riesgos Ambientales.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
F ORO : Salvaguardas socioambientales: una contribución para la superación de las barreras a la implementación de proyectos de carbono de plantaciones.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
Transcripción de la presentación:

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza CONSIDERACIONES SOBRE MINERIA Y AREAS PROTEGIDAS DE ALTA MONTAÑA

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

En pocas palabras… Una unión democrática de más 1,000 miembros Gobiernos nacionales, agencias gubernamentales y ONGs de más de 160 países 10,000 científicos en seis comisiones de expertos Un líder mundial en el conocimiento para la conservación desde 1948 Un foro neutral para gobiernos, ONGs, científicos, sector privado y comunidades locales para encontrar soluciones pragmáticas Estatus de observador en la ONU

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Nuestra misión Influenciar, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo para conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales se haga de forma equitativa y ecológicamente sostenible

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Consejo Internacional en Minería y Metales (ICMM) UICN y ICMM en 2002 iniciaron el dialogo en minería y biodiversidad. El dialogo minero esta inserto en el contexto de una mayor interacción entre la comunidad de conservación e industrias extractivas en temas ambientales y sociales. IUCN inicio el grupo de trabajo en industrias extractivas y biodiversidad (WGEIB)

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Objetivo del dialogo Mejorar el desempeño de la industria minera en el área de conservación de biodiversidad con énfasis en la reducción de los efectos negativos de las operaciones de la industria y mejorar la contribución positiva de la industria a la biodiversidad

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Objetivo del dialogo Incrementar el conocimiento y entendimiento mutuo entre la comunidad de conservación y la industria minera para que ambas contribuyan en mejorar los resultados de conservación y desarrollo en áreas donde interactúan

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Grupo de Trabajo en Industrias Extractivas y Biodiversidad (WGEIB) WGEIB es el órgano consejero que proporciona consejo al secretariado en temas relacionados a biodiversidad y la extracción de recursos no renovables.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Evaluación del dialogo UICN - ICMM Se ha desarrollado un clima de entendimiento mutuo y se debe enfocar mas el trabajo de manera realista y que sea realizable. Desarrollar taller para definir criterios, parámetros e indicadores de biodiversidad para medir impacto

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Recomendaciones Aplicar la guía de buenas practicas con empresas seleccionadas de ICMM para determinar su eficacia y efectividad a nivel de terreno Paneles independientes que evalúen la implementación de buenas practicas

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Recomendaciones de los beneficios El dialogo a logrado juntar diferentes grupos para discutir temas difíciles. Se seguirá abordando temas emergentes.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UNEP World Conservation Monitoring Centre Notes: each harvest. Source (except 3.): FAO Production Yearbook (2000 data) waicent/faostat/agricult/ landuse-e.htm

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Areas Protegidas Sistemas de Areas Protegidas Objetivos en documentos de creación Area protegida es también una decisión de manejo de recursos y territorio. Areas protegida como responsabilidad de la sociedad en su conjunto a través de sus autoridades.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Enfoque ecosistémico Análisis sectorizados utilizando enfoque ecosistémico Análisis integrales de desarrollo local considerando los planes de desarrollo nacional. Análisis de impacto económico local Presencia del estado

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Gobernanza Las normas como proceso de construcción social El gobierno como representación de la diversidad de intereses

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Protected areas in the 21st Century 2° to 6 ° warming

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Ecosistemas Frágiles de Montaña Interdependientes de otros ecosistemas Mas vulnerables el cambio climático Rol en procesos biológicos y evolutivos

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Dialogo, dialogo y dialogo Construcción local de desarrollo Presencia real del estado Construcción social de normas Criterios de capital natural como elementos indispensables para la supervivencia.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Gracias Victor Hugo Inchausty Oficial Senior Areas Protegidas Oficina Regional para America del Sur IUCN