Historia del Mundo Contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La primera carta liberal de Europa cumple doscientos años el 19 de marzo de En esta fecha se conmemora el nacimiento de las libertades y los derechos.
Advertisements

Capitalismo y burguesía industrial.
LA DEMOCRACIA.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Historia Mundial Contemporánea
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
La democracia en mexico
Área de Estudios Sociales
PODER Y LEGITIMIDAD.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
LA DEMOCRACIA.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Fundamentos filosóficos de la democracia Fundamentos filosóficos de la democracia Filosofía política II: Fundamentos filosóficos de la democracia Imagen.
EL LIBERALISMO POLÍTICO
Modernidad.
Guatemala 22 junio LIDERAZGO UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR TALLER DE INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INGENIERO RAUL STRAUBE Gerardo Jiménez.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Revoluciones y Mundo Contemporáneo
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas.
“Chile: una República Democrática»
La democracia DANIEL GRIMALDI T. Administrador Público U. de Chile. Magíster © en Ciencia Política.
Estructura Socioeconómica de México.. Surge en el siglo XVII ene l contexto de la lucha de la Burguesía Y los Ilustrados en contra del absolutismo y la.
Las Doce Axiomas de Teoría Política Democrática de Javier Sanín Presentado por Pablo Zúñiga, Especialista Principal, Oficina para la Promoción de la Democracia,
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
Facultad de Derecho, Universidad Mayor. Santiago, 2012.
Historia de la filosofía occidental
Historia del Mundo Contemporáneo
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO
Tema 6. La organización política de las sociedades
MATERIALISMO HISTÓRICO
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Formación cívica y ética 2
LA DEMOCRACIA.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
EVOLUCION VARIAS IDEAS POLITICA IDEAS PROCESO DE CAMBIOS.
Realizado por: Julián Penagos Carreño
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER
Conceptos Claves: republica y democracia
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MUNICIPAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO MEDIO
Retorno de la política como emancipación Universidad, cultura y emancipación en América Latina Sergio de Zubiria.
“Chile es una república democrática”
Unidad 10: La acción ética, los derechos humanos y la democracia 10
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
Imagen 1. Autor: Rama. Licencia Creative Commons
Democracia y ciudadanía
HISTORIA = estudio de los elementos de una civilización, de sus interrelaciones y de la su evolución en el tiempo. Elementos de una civilización Sistema.
1.  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I Eliana Ortiz, Katy Vergara 2.
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
SUS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES
Transcripción de la presentación:

Historia del Mundo Contemporáneo

Claves de la Historia Tiempo – Espacio  importancia del contexto Dinámica de “Cambio/Continuidad”  Tiempo no es sólo cronológico La Historia son Procesos  relación causal  significado (interpretación) Problematizar  perder la “ingenuidad”

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CONTEMPORÁNEO?

PERSPECTIVA DEL SIGLO XX “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la historia” (W. Golding) “El rasgo esencial es el progreso de la ciencia, que ha sido realmente extraordinario … esto es lo que caracteriza a nuestro siglo” (Ochoa) “La principal característica del siglo XX es la terrible multiplicación de la población” (Gombrich) “El siglo en que estamos entrando puede ser y deberá ser el siglo de la gente corriente” (Henry Wallace)

Rev. Liberal y Democratización Rev. Industrial = Modernización / Rev. Liberal = Democratización ¿Qué significa democracia? Aristóteles: “demos” = Pueblo / “kratos” = Poder Abraham Lincoln: “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” Robert Dahl: “un modo de vida, un sueño inacabado”

Rev. Liberal y Democratización 4. Huntington: Una forma de gobierno Proceso inacabado  existen diversos tipos de democracia en distintos grados de profundización. Teoría Clásica (Liberal) Soberanía popular Principio de la mayoría Ciudadanía (limitada) Constitucionalismo y Separación de poderes Libertades Individuales

La libertad guiando al pueblo (LaCroix) El Largo Siglo XIX (1789-1914) (1789-1848) La libertad guiando al pueblo (LaCroix)

PARLAMENTARISMO

Sufragio

Cité Santiago 1900

Conventillo 1898 – Orden y Trabajo – Juana Ross

El Fígaro