“Beatus ille” Miguel-A. Dedicado a mi cuñado, Basilio. 143 seg. (Puturru de Fua)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y unidos muchos años. Vivían en granjas separada pero un día…
Advertisements

Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
Por el solo privilegio de ser llamado cristiano Acostumbraba acompañar a unas hermanas a ministrar a un centro de rehabilitación, yo casi no participaba.
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
LA METACOMUNICACIÓN.
Conectados en el alma ¿Qué es la Solidaridad? Cierto día, mientras descansaba en una playa prácticamente solitaria, observé a otra persona en la lejanía.
¡Buen vendedor! Miguel-A. Dedicado a Isabel C. (de Ciudadreal).
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
AZÚCAR.
Recursos internos Jorge Bucay.
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando todos sus libros.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Vivían en granjas separadas pero un día.
Los Tres Tamices.
Hubo una vez dos mejores amigos
Queridos amigos: Con gusto les dedicamos estas lecturas, imágenes y recuerdos que a nosotros nos llegan, y que sabemos resultan del agrado y satisfacción.
“Cantar bajo la lluvia”
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
EL AMOR DE UNA MADRE COMIENZA ASI...
Hubo una vez dos mejores amigos…
Los dos hermanos...  No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio que.
Azúcar Visita:
Ésta es la historia de dos hermanos que vivían en granjas separadas, pero que se sentían juntos y en armonía durante muchos años. Mas un día…
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
Miguel-A. “El gallo de la granja”.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
“La política al desnudo” Miguel-A. 123 seg. (Nuevo Mester)
El valor de una misa.
“El prometedor futuro de Kenny”
Miguel-A. País de locos “El pescador” 200 seg. (Mocedades)
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
Una mujer regaba el jardin de su casa
Invite al amor a invadir su casa Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los reconoció.
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA CLICK.
Cambio de diapositivas automático
Invite al amor a invadir su casa Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los reconoció.
“Un alto ejecutivo en el campo” Miguel-A.. Cuentan que el gerente de una conocida empresa multinacional tuvo una crisis cardiaca. Fue dado de baja en.
“La buena educación” Miguel-A.. Cada uno, afirma un dicho, cuenta la feria según le va en ella. Después de haber estado interno en un colegio de sacerdotes.
Miguel-A. “Diario de una fea”.
Miguel-A. 202 seg. Carmen Paris) “Trigamia”.
“Eufemismos” Miguel Angel Cibrián Dehesa D.N.I.: Miguel-A.
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
Clic para pasar las vistas El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser viejo; me sorprendió mucho, ya que no me considero viejo. Cuando.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 110 LA SENTENCIA DE MUERTE MIENTRAS PILATO ESPERABA QUE LA MULTITUD DECIDIERA, SU ESPOSA LE ENVIÓ UN MENSAJE. “TEN CUIDADO. NO DEJES.
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
UNA HISTORIA VERDADERA
El Loro Bíblico.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Diane, una joven estudiante cristiana de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse platicando.
Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar que era el Amor.
¡ L a r o s a q u e n o c o r t é ! ¡ L a V I D A e s u n a o p o r t u n i d a d !
EL CUENCO DE MADERA.
Parábola del Buen Pastor
MENSAJE PARA HACERNOS MEJOR
Comunidad Cristiana Plenitud
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Miguel-A. “La ignorancia del burro” 144 seg. (Peret)
Entrevista a una Lic. en Educación Primaria
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
DIOS ES AZÚCAR.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro del Génesis. 2, Serán los dos una sola carne.
COMIENZA ASI... LEA ÉSTO Y DESPUÉS...
Miguel-A. “Padre substituto”. Una pareja llevaba varios años de matrimonio, y no había logrado tener familia. Tras consultar con varios doctores, sin.
Hubo una vez dos mejores amigos...
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Transcripción de la presentación:

“Beatus ille” Miguel-A. Dedicado a mi cuñado, Basilio. 143 seg. (Puturru de Fua)

“Beatus ille” es un poema, escrito en latín, de Horacio (68-8 a. C.), donde exalta la vida campestre. Más tarde, el “Beatus ille” de Horacio sirvió de inspiración a Fray Luis de León ( ) para su “Oda a la vida retirada”. Salvando la distancia de los tiempos, las costumbres, y necesidades a las que éstos llevan, posiblemente la vida en el campo como “modus vivendi”, en el fondo, hoy queda lejos de lo expuesto por Horacio y Fray Luis de León en sus poemas... pero quedar, algo queda. Esta composición de humor pretende ser una crítica a tantos políticos ignorantes, cegatos, charlatanes, gilipollas, y necios, que han contribuido a que una gran parte del mundo rural de España esté agonizando.

Cuentan que un alto político de la ciudad [dicen las malas lenguas que llegó a ser Ministro de Agricultura], cuando le llegó la edad de jubilación decidió huir de los ruidos de la gran urbe, y retirarse al campo. Compró una granja a un granjero que siguió el camino contrario: había hecho sus ahorros en el campo, e iba a disfrutar de la jubilación a la ciudad. Así es la vida, nunca valoramos lo que tenemos, y siempre añoramos lo que nos falta. Cuando los otro granjeros supieron de la existencia de un nuevo vecino, el primer domingo, acudieron a su nueva casa para realizarle una visita. El político les expuso sus planes de dedicarse en un futuro a producir carne de pollo.

- ¿Pollos? -preguntó uno de los granjeros, llamado Lucas-. Esa es mi especialidad. Mi esposa, María, y yo, llevamos 25 años de experiencia en la crianza de cerdos y de pollos. Mañana, María le llevará de regalo 100 pollitos recién salidos de nuestra incubadora para que usted vaya cogiendo los trucos de la crianza.

A la semana siguiente, a la salida de Misa, Lucas y María se encontraron con el político. - ¿Qué tal los pollitos? - preguntó María. - Mal, muy mal -respondió-. Se han muerto todos. - ¡Bah, no tiene importancia! -dijo Lucas-. Mi esposa le llevará otros 100 pollitos mañana.

Pasados 10 días, Lucas y María encontraron de nuevo al político, esta vez en una pequeña tienda de venta de víveres. - ¿Cómo van los pollitos? -le pregunto María. - ¡Estoy seguro de que no van a creerme ustedes - contestó el político en un tono que indicaba estar avergonzado-, pero también se han muerto!.

- ¡Cómo que también se han muerto! -exclamó Lucas sorprendido. - Sí -contestó el político-. No sé si ha sido por plantarlos demasiado profundos, o por hacer las hileras poco separadas... o tal vez haya sido por regarlos demasiado.