UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Advertisements

RELACIÓN AGENTE INFECTANTE-HOSPEDERO
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Indicadores de patógenos bacterianos
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
Enfermedades causadas por virus.
Actividades para prevención y manejo de enfermedad respiratoria aguda (ERA) La infección respiratoria aguda se define como el conjunto de infecciones del.
GANGRENA PRESENTADO POR MARIA ALEJANDRA ROJAS FUAA 2010.
(Laringotraqueítis infecciosa, difteria aviar)
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
Integrantes: Constanza Álvarez
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
LA TUBERCULOSIS.
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
RINONEUMONITIS EQUINA
PLAN PROFILACTICO “AVES”
PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS MV Enrique M. Trabattoni (FCV UNL 1982) Director Técnico - Centro Veterinario. Laboratorio de Análisis Veterinarios Belgrano.
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN POR INOCULACIÓN
ASESOR: M.V.Z. ISIDRO JAÚREGUI PLATA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
Relaciones Parásito-huésped
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
es una bacteria que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y de varios animales homeotermos,
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIAMAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
Infecciones de transmisión sexual
Víctor Humberto Betancur Vásquez.  La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
La Gripe Aviar Actividad 2.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
Presentado por: Sandy Gutiérrez Sulay lizarazo Edinson Hernández
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
Prevención y tratamiento
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
PECTOBACTERIUM CAROTOVORUM
La Gripe Aviar Daniel, Laura, Jesús y Patricia L..
HEPATITIS.
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
INFLUENZA AVIAR.
TUBERCULOSIS.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
UAGro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Producción Avícola Equipo: Salvador García Almazán Brenda Johana Ocampo Valente Ever Suasteguí Santos Julia Paloma.
 Es una enfermedad viral que es causada por virus proxvirus de la familia Poxiviridae presentando en el animal lesiones citoplasmática, tanto en especies.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
.. Definición Causa lesiones citoplasmáticas características en el tejido epitelial afectado. El virus se desarrolla bien en la membrana corio-alantoide.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Título: DERMATITIS GANGRENOSA EN AVES MODULO: PRODUCCION DE HUEVO Y AVES DOMESTICAS Presenta:  José Alejandro Rendón Nava. ASESOR: M.C.S. ISIDRO JAUREGUI PLATA Cd. Altamirano gro.

La dermatitis gangrenosa es una costosa enfermedad del pollo de engorde que causa mortalidad y decomisos parciales y de canales enteras. Sinonimia: “Gangrena del ala, dermatomiositis gangrenosa, podredumbre necrótica.”

Bacterias oportunistas como: Es una enfermedad bacteriana subcutánea usualmente causada por especies de Clostridium y Estafilococos. Esta enfermedad afecta frecuentemente a aves inmunodeficientes por la enfermedad infecciosa de la bolsa. Bacterias oportunistas como: Escherichia Coli Clostridium Perfringens Clostridium Sordelli Son las bacterias que con mayor frecuencia se aíslan pero también es considerable la actuación de una gran cantidad de factores predisponentes.

Edad de presentación Puede presentarse desde 2 semanas hasta en etapa adulta pero es mas común que se presente en aves jóvenes.

Descripción de la enfermedad La dermatitis gangrenosa se presenta mas comúnmente en periodo de crianza y desarrollo, en la que se observa zonas necróticas a nivel de la piel y músculos del ala y pechuga, detectándose un desprendimiento de la piel y plumas con mucha facilidad, en determinados  momentos se observa el derramamiento de un liquido serosanguinolento de olor dulce.

La mortandad en los casos graves llega hasta el 20%. Signos El nombre "putrefacción del ala" es sumamente descriptivo ya que con frecuencia la enfermedad afecta las puntas de las alas. Los signos mas frecuentes son erizamiento de plumas,incoordinación,desprendimiento de las plumas en la zonas afectadas y salida de liquido, la piel y los músculos toman una coloración negruzca, puede afectar también los muslos, lomo y pecho y en ocasiones las patas. Poco después de los primeros signos, las aves suelen echarse muriendo a menudo pisoteadas. La mortandad en los casos graves llega hasta el 20%.

Transmisión Por la acción de factores predisponentes como la enfermedad de Gumboro,Hepatitis por cuerpos de inclusión,Micotoxicosis,Diatesis exudativa, Viruela aviar y traumatismos en la región del ala y pechuga aunado la complicación de las bacterias anteriormente mencionadas permite que se presente esta enfermedad. En la fotografía, nótense las burbujas de gas formadas por el Clostridium, uno de los patógenos causantes de la dermatitis gangrenosa.

Lesiones. La dermatitis gangrenosa se inicia, por lo general, con la aparición de pequeños granitos sobre la piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia que parecería entrar en putrefacción, presentándose un edema coloreado de sangre debajo de la piel. Existe desprendimiento de piel y plumas con mucha facilidad con mayor frecuencia a nivel del ala y región de la pechuga; en esta áreas podemos encontrar la salida de líquido serosanguinolento parecido a la fermentación de algunos azucares, en algunos casos se observa la presencia de zonas necróticas en el hìgado,hemorragias renales.

La fotografía 1 muestra la piel oscura y húmeda de un animal infectado La fotografía 1 muestra la piel oscura y húmeda de un animal infectado. En la fotografía 2 la piel se ha removido revelando producción de gas, hemorragía y edema subcutáneos.

Prevención y control Es muy complejo tratar de controlar esta enfermedad por la gran cantidad de factores que pueden estar interviniendo. Pero se puede mejorar este problema  mejorando el cuidado de los pollos evitando traumatismo, diseñar programas de vacunación  de la Enfermedad de Gumboro,Hepatitis por cuerpos de inclusión, viruela aviar. Para la aplicación de los fármacos que han dado resultado disminuyendo la mortalidad y una mejoría en la parvada, los fármacos se pueden administrar en la siguiente forma:

Diagnostico. Los signos y lesiones observados son muy característico de esta enfermedad por lo que es fácil de diagnosticar.