Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

Cómo realizar un comentario de texto histórico
XII.- LA INSTITUCIÓN POLÍTICA.
Ensayos Constitucionales ( )
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
¿Por qué debes traer personas a Cristo?
Dios desea que este año sea el mejor de tu vida.
Domingo 31 del tiempo ordinario
Fiesta de la Epifanía del Señor
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
día de la independencia
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.

El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
Después de condenar a Jesús, el concilio del Sanedrín se había dirigido a Pilato para que confirmase y ejecutase la sentencia.
El Medioevo y su contexto socioeconómico
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Constitución de 1832.
El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Querido amigo de Honduras…
Hay que estar alegres.
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.
EL GOBIERNO COLOMBIANO
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
La restauración política y religiosa
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
El cuatrienio 1930/1934 Pascual Ortiz Rubio 1930/1932.
Palabra de Vida Vida Noviembre 2009 ”Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos.” (Mt 19,24).
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
¿Señores que debo de Hacer para ser SALVO? (Hechos 16:30-31)
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Lección 9 para el 1 de marzo de  ¿Cómo se debe relacionar el cristiano con las autoridades?  ¿Cómo predicó Jesús a los poderosos?  ¿Cómo reaccionaron.
Las distintas formas de gobernar.
El Absolutismo.
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
JOHN STUART MILL.
Viernes 03 Julio. Viernes 03 Julio Texto de hoy: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Partido Restauración Nacional Curso Integrado de Formación Política
PARTICIPACION CIUDADANA
Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente.
San Daniel Profeta Señor, tú que diste al Profeta Daniel la abundancia del espíritu de verdad, y de amor para que fuera un buen pastor de tu pueblo, concede.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
LA INDEPENDENCIA.
Rescatados por Dios Daniel 3: 1-30 Lección 11.
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
MISIONEROS. LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS 05 TEXTO CLAVE “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;
Domingo 4 de septiembre de  En fin, vivid en armonía los unos con los otros; compartid penas y alegrías, practicad el amor fraternal,
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Cristo Rey (B) Juan 18, José Antonio Pagola Presentación:B. Areskurrinaga HC.
v.4 1 Corintios 1:4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; ¿Cuál era el motivo del.
Historia de los Partidos Políticos en el Siglo XIX.
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
31 de enero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Necesitamos profetas. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AlbinoniLarghettoConcerto.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
TEMA 9. «ABBA», EL DIOS DE JESUS 1. LIBERACION DE UNA IMAGEN OPRESORA DE DIOS. 2. LA PLENA CONFIANZA EN DIOS. 3. LA ORIGINALIDAD DE PODER INVOCAR A DIOS.
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
Transcripción de la presentación:

Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

Un partido político es un grupo de personas que se organizan con el fin de asumir el poder. Así, en un sistema democrático, como es el de Honduras, se encargan de reclutar candidatos para ocupar los cargos gubernamentales y diputaciones al congreso nacional. Para alcanzar ese fin movilizan el apoyo electoral. Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

Doctrinas : conjunto de creencias que se toman como válidas. Teorías : sistematización explicativa, comprensiva e interpretativa de la realidad. Plataforma : agrupación de los principales problemas sociales, políticos y económicos. Programas : aquellos remedios para paliar los problemas. Consignas : slogans o lemas características del partido Doctrinas : conjunto de creencias que se toman como válidas. Teorías : sistematización explicativa, comprensiva e interpretativa de la realidad. Plataforma : agrupación de los principales problemas sociales, políticos y económicos. Programas : aquellos remedios para paliar los problemas. Consignas : slogans o lemas características del partido Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

“el gobierno bajo el cual Jesús vivía era corrompido y opresivo; por todos lados había abusos clamorosos: extorsión, intolerancia y crueldad insultante. Sin embargo, el Salvador no intentó hacer reformas civiles, no atacó los abusos nacionales ni condenó a los enemigos nacionales. No intervino en la autoridad ni en la administración de los que estaban en el poder. El que era nuestro ejemplo se mantuvo alejado de los gobiernos terrenales. No porque fuese indiferente a los males de los hombres, sino porque el remedio no consistía en medidas simplemente humanas y externas. Para ser eficiente, la cura debía alcanzar a los hombres individualmente, y debía regenerar el corazón”. Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

 El deber de la oración.  Debemos de votar y presentar peticiones ante las autoridades gubernamentales.  El deber de educarnos y estar bien informados.  El deber de lanzarnos y mantener una posición pública Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

“Queridos jóvenes: ¿cuál es el blanco y propósito de vuestras vidas? ¿Ambicionáis una educación para tener un nombre y posición en el mundo? ¿Tenéis pensamientos que no os atrevéis a expresar, de un día estar en la cima de la grandeza intelectual, de sentaros en los concilios deliberativos y legislativos, y ayudar a promulgar las leyes de la nación? No hay nada malo en estas aspiraciones. Cada uno de vosotros puede alcanzar su blanco. No debierais contentaros con logros mediocres. Apuntad alto, y no ahorréis sufrimientos para alcanzar la norma.” La vida de ella demostró que hay una vocación de participación en la política que nace, no del espíritu partidista, sino de un análisis bien considerado de los asuntos en juego y de la acción responsable. Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas

 José empleó muy bien el don que Dios le dio para interpretar sueños y fue designado Jefe de estado, segundo después de el Rey.  Daniel fue nombrado gobernador de toda la provincia de babilonia y Jefe de todos los sabios; y a petición de Ël sus amigos Sadrac, Mesac y Abednego fueron nombrados administradores.  Esdras recibió plenos poderes de parte del Rey Artajerjes.  Abdías fue mayordomo del palacio del Rey Acab. Y permaneció fiel a Dios.  Ester fue elegida reina del Imperio Medo-Persa.  Zaqueo después de su encuentro con Cristo ejerció sus deberes como recolector de impuestos con limpia conciencia y no hay registro de que Jesús le haya pedido abandonar su trabajo. Cortesía Iglesia Adventista del Séptimo Día de Barandillas