Se presenta en el mapa gravimétrico de la Cubeta Alavesa, donde se pueden localizar deforma clara los diapiros salinos aflorantes en la misma, y también.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laguna de Fuente Piedra Torcal de Antequera
Advertisements

El clima de Andalucía..
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA Geografía de España. 2º Bachillerato
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Unidad 3: El Clima.
Geografía física... de España..
Clima oceánico.
La cambiante superficie de la Tierra
Oscar Aguirre Eduardo Simón
FOTOGRAFIA 1.
Climas en el mundo.
Climas de América latina
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
TEMA 2 EL CLIMA DE ESPAÑA. LOS FACTORES…..
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 10,2 10,5 11,3 12,1 14,1
TEMA2. Tiempo y clima en España
LAGUNA DE SANABRIA Shoselyn Agila Fajardo.
LOS GRANDES BIOMAS.
Portugal.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Clima: conceptos y procesos
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Amparo Hernández Jorge
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
CLIMAS DE NAVARRA 1.
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA Frio Húmedo Calido Templado.
Silvia Mislata Rodríguez
Los climas y los medios naturales
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 12,1 13,2 15, ,4
Diferentes Tipos de climas en el país.
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
CLIMAS DE NAVARRA 1.
Los diferentes tipos de climas en el país de México
CLIMAS DE NAVARRA 1.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Climatología de la cuenca del Guadarrama
Tipos de climas en México
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Tipos de diferentes climas en el mundo
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
Los diferentes tipos de climas del país de México
Zona cálida: Paisaje desértico
CLIMA OCEÁNICO.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Ecosistemas terrestres del mundo
Doñana Susana Pérez Lara.
EL CLIMA DE MONTAÑA.
Climas de Europa.
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
GARAJONAY.
Transcripción de la presentación:

Se presenta en el mapa gravimétrico de la Cubeta Alavesa, donde se pueden localizar deforma clara los diapiros salinos aflorantes en la misma, y también otras estructuras diapíricas situadas a mayor profundidad. El cual presenta una gran extensión en superficie pero que en cambio no se proyecta de la misma manera en profundidad

Salinas de Añana se sitúan en una zona climática de transición atlánticomediterránea. Según la clasificación de Thornthwaite se catalogaría como un clima subhúmedo húmedo muy próximo al subhúmedo seco. Los inviernos son fríos, y los veranos son suaves pero con marcadas oscilaciones diurnas, siendo Julio el mes más cálido, con una media de 19,8 ºC. Las precipitaciones presentan una media anual de 656 mm, pudiendo alcanzar medias de 745 ó 872 en años húmedos o muy húmedos respectivamente; los años muy secos las precipitaciones se sitúan en una media de 439 mm, siendo de 566 mm los años secos.

las salinas de Añana constituyen un enclave excepcional para la conservación de la variedad autóctona de Artemia parthenogenetica, tanto en el manantial salino como en las “eras”, se encuentra una flora muy especializada de carácter halófito, y cuyo desarrollo máximo se da en primavera. Destacan las colonias muy nutridas de anuales efímeras En fauna lo mas importante es la presencia de Artemia parthenogenetica en la zona de Salinas de Añana

Artemia parthenogenetica es un crustáceo branquiópodo halófilo del género Artemia, de unos 3 mm de longitud, que vive en aguas salobres no oceánicas.